LA FACTURACION REAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DESCENDIO UN 1,61 POR CIENTO EN 1992La facturación en valores reales, una vez descontada la inflación, de la industria alimentaria decreció en un 1,61 por ciento respecto a 1992, según afirmó hoy el vicepresidente de la CEOE, Arturo Gil, en la presentación de los resultados de la Federacion de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)
MARIANO RUBIO AFIRMA QUE LA RECUPERACION PUEDE QUEDAR APLAZADA HASTA 1994Mariano Rubio, ex gobernador del Banco de España, cree que 1993 va a ser un año "en cierta medida" perdido y que la recuperación podría aplazarse hasta 1994, egún manifestó en el transcurso de una cena ofrecida anoche por Fundes-Club de los 90
MIGUEL AGUILO SERA SUSTITUIDO COMO PRESIDENTE DE IBERIAEl Consejo de Administración del Holding público Teneo, al que pertenece Iberia, decidirá en su reunión de mañana, martes, o, com máximo, en la de la próxima semana, la sustitución de Miguel Aguiló como presidente de la compañía aérea, según revelaron hoy a Servimedia fuentes solventes
MONTORO (PP): EL PACTO SOCIAL PUEDE PROLONGAR LA AGONIA Y HACER DE "BURLADERO" PARA NO ADOPTAR DECISIONSCristobal Montoro, nuevo diputado del Partido Popularportavoz de este grupo en la Comisión de Economía del Congreso, cree que "mientras el gobierno no acometa las reformas estructurales precisas no estaremos en un cambio de política económica" y que "la formulación de pactos políticos o económicos puede hacer de 'burladero' para no tomar decisiones" y, por tanto, "alargar más aún la agonía"
LA INDUSTRIA DEL CAVA FRENA LA PERDIDA DE MERCADO CON UNAS EXPORTACIONES DE 34 MILLONES DE LITROS EN 1992Las exportaciones de cava en 1992 alcanzaron los 34 millones de litros, lo que representa un aumento del 1,2 por cien respecto a 1991 y la recuperación del mercado exterior perdido desde 1990, cuando las ventas de espumosos al exterior cayeron casi 2 puntos. Según datos facilitados por el Consejo Regulador de los Vinos Espumosos, el año pasado vendieron al extranjero 45.374.211 botellas, lo que pone fin al descenso de las exportaciones del sector, aunque queda aún lejos de los más de 48 millones de botellas de cava que España exportó en 1989
LA PAPELERA BALAGUER SEGUIRA EN PERDIDAS DURANTE 1993, SEGUN EPPICEuropean Paper and Packing Investment Corporation (EPPIC) cree que su empresa prticipada en España, Papelera Balaguer, mantendrá las pérdidas durante 1993 como consecuencia de la fuerte crisis internacional que atraviesa el sector de celulosas
LAS PERDIDAS DE LOS AGRICULTORES ANDALUCES SUPERARIAN LOS 200.000 MILLONES DE CONTINUAR LA SEQUIALas pérdidas que sufrirán los agricultores andaluces de continuar la sequía alcanzarán los 223.608 millones de pesetas, tan sólo en los cultivos de regadío, según una estimación realizada por CAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) a la que ha tenido acceso Servimedia
LAS IMPORTACIONES DE JOYAS ASCENDIERON A 74.776 MILLONES DE PESETAS EN 1991Las importaciones de joyas ascendieron a un total de 74.776 millones de pesetas en España en 1991, lo que supuso un incremento del 23,5 por ciento respecto al año anterior, según datos de un estudio difundido en el Boletín Información Comercial Española (ICE), que edita la Scretaría de Estado de Comercio
LOS DESPIDOS COLECTIVOS AUMENTARON UN 24 POR CIENTO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOUn total de 58.809 trabajadores perdieron su empleo entre enero y setiembre de este año como consecuencia de expedientes de despido colectivo autorizados por el Ministerio de Trabajo, un 24 por ciento más que en el mismo periodo del año asado, según datos de este departamento a los que tuvo acceso Servimedia
EL GRUPO ANAYA REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 6 POR CIETO DURANTE EL ULTIMO EJERCICIOEl grupo Anaya tuvo unos beneficios después de impuestos durante el último ejercicio (de 30 de junio de 1991 a 30 de junio de 1992) de 1.447 millones de pesetas, un 6 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según los datos facilitados hoy por la empresa
LA CRISIS ECONOMICA PODRIA HACER MELLA EN LOS GRANDES ALMACENES EN 1993La crisis económica no afectará a la facturación de los hipermercados y grandes almacenes durante el presente ejercicio, pero no descartan que si la crisis continua pueda repercutir en las ventas de 1993, según las previsiones facilitadas a Sevimedia por la Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (ANGED)
FINANZAUTOPERDERA 5.382 MILLONES EN 1992Finanzauto acabará el ejercicio 1992, por primera vez, con unas pérdidas de 5.382 millones de pesetas debido, según los directivos de la compañía, a las fuertes provisiones realizadas en los nueve meses que han pasado desde que la multinacional británica J. Bibby & Sons adquirió el 80 por cien de la firma española