BancaEl ICO movilizó 12.960 millones en financiación en 2023, el doble que en el ejercicio anteriorEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) canalizó en 2023 más de 12.960 millones de euros en financiación a autónomos, pymes y empresas para promover su crecimiento y el desarrollo de sus proyectos, lo que representa un incremento del 102% respecto al volumen registrado un año antes
SaludFarmacéuticos se unen para conseguir que los trasplantados sigan mejor su tratamientoFarmacéuticos de hospital y comunitarios presentaron este jueves el proyecto 'JunTOS' que se desarrollará entre 2024 y 2027 con el objetivo de que pacientes trasplantados de órgano sólido sigan su tratamiento, ya que "llegan a incumplir su terapia inmunosupresora hasta en un 54% de los casos"
MadridEl entorno del Mercado de San Miguel comienza a ser peatonalEl entorno del Mercado de San Miguel es, desde este jueves, una zona peatonal, tras la implantación de señales horizontales y verticales en tres tramos de la zona para advertir a los conductores de la restricción al tráfico rodado
Deuda públicaEl PP tumba los objetivos de estabilidad en el Senado y retrasa los PresupuestosEl PP tumbó este miércoles la senda de déficit y deuda pública en el Senado, lo que obligará al Gobierno a presentar unos nuevos objetivos de estabilidad para el periodo 2024-2026, que son el paso previo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año
InvestigaciónInvestigadores denuncian cambios en las reglas de evaluación de los sexenios en su ámbitoMiles de investigadores españoles, a través de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), han dirigido una queja formal al secretario general de Universidades por los cambios en los criterios de evaluación de los sexenios en el campo de la investigación
AgriculturaGreenpeace tacha de “regalo envenenado” a los agricultores que Bruselas renuncie a reducir los pesticidasLa organización ambiental Greenpeace calificó este miércoles de “regalo envenenado” a los agricultores que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, haya anunciado que retirará la propuesta de normativa para reducir en un 50% el uso de pesticidas químicos para 2030, en un contexto de protestas agrarias iniciadas en Francia y secundadas en España
TecnológicasLa CNMC propone levantar a Telefónica sus obligaciones de acceso mayorista en telefonía fijaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto la desregulación completa del mercado mayorista de acceso y originación de llamadas en redes fijas, que determina las condiciones de acceso a la red telefónica fija para los operadores alternativos a Telefónica
EducaciónUGT urge a Alegría a negociar el estatuto del docenteUGT pidió este miércoles al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes una mesa de negociación "urgente" para desarrollar el Estatuto de la Función Docente "que incorpore a todos los cuerpos docentes al A1". El sindicato considera "inaplazable" la convocatoria de la Mesa Sectorial de Educación para cumplir los plazos y contenidos de la Lomloe relacionados con la mejora de la profesión docente
EducaciónEl Gobierno asegura que la Constitución y el ordenamiento jurídico frenan una Ebau únicaLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este miércoles que “la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico” frenan que se pueda desarrollar una prueba de Bachillerato de acceso a la Universidad (Ebau) única para todas las comunidades autónomas
Deuda públicaMontero exige al PP volver “a la política útil” y al “sentido de Estado” apoyando la senda de déficit en el SenadoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, exigió este miércoles al PP volver “a la política útil” y al “sentido de Estado” con la votación de la senda de déficit y deuda pública que se debate en el Senado, depués de que el Partido Popular anunciara que votará en contra, por lo que tumbará los objetivos de estabilidad con su mayoría absoluta
DeudaEl Tesoro emite 6.000 millones a 30 años en su segunda emisión sindicada del año, con nuevo récord de demandaEl Tesoro Público ha ejecutado la segunda emisión sindicada del año con una nueva Obligación del Estado a 30 años, con vencimiento en octubre de 2054. Se ha emitido un importe de 6.000 millones de euros, con una demanda de más de 83.700 millones, la mayor registrada para una emisión del Tesoro a este plazo, obteniendo una sobresuscripción de 14 veces lo emitido