CGPJIglesias, ante la negativa del PP a renovar el CGPJ: “No nos va a quedar más remedio que cambiar la ley”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, dejó caer este lunes que, ante la negativa del PP a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si Unidas Podemos participa en la negociación, “no nos va a quedar más remedio que cambiar la ley” con la proposición que reduciría de tres quintos a absoluta la mayoría necesaria para nombrar a los vocales de designación parlamentaria
CGPJEl PP asegura que “no es verdad” lo dicho por Campo sobre un acuerdo inminente para renovar el CGPJLa portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, trasladó este lunes que “no es verdad” lo que ha dicho el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo inminente para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
CoronavirusSanidad espera cerrar las recomendaciones para Navidad la próxima semanaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó este miércoles que tanto Gobierno como comunidades autónomas se han emplazado al Consejo Interterritorial de la próxima semana para alcanzar un consenso sobre las recomendaciones para las fiestas de Navidad
CoaliciónAmpliaciónSánchez bromea con Conte y le pide "algún consejo” para gobernar en coaliciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, bromeó este miércoles con el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, y le preguntó si tenía “algún consejo” para darle sobre cómo se gestiona un Gobierno de coalición
Covid-19AmpliaciónSánchez: “Estamos ante el principio del fin de esta pandemia"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo este miércoles que, con los avances de la ciencia, “estamos ante el principio del fin de esta pandemia” porque se camina hacia el objetivo de “neutralizar al fin” el coronavirus
MigraciónSánchez pide "discreción" en la política migratoriaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió “discreción” este miércoles en la política migratoria porque se trata de una cuestión “multidimensional” que requiere a su vez compaginar la “solidaridad” con el control de fronteras
PresupuestosEl Gobierno acuerda con ERC poner fin a cinco años de control de las cuentas de la GeneralitatEl acuerdo sobre el levantamiento de este control lo anunció el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, en una rueda de prensa en la Cámara Baja en la que indicó que su formación ha alcanzado un “preacuerdo” con el Gobierno para tomar una serie de medidas a cambio de su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021
PresupuestosEchenique defiende la enmienda antidesahucios en la Comisión de Presupuestos y dice que lo importante es prohibirlos y no la técnica legislativa empleadaEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, intervino este martes en la Comisión de Presupuestos para defender la enmienda presentada por su formación junto a ERC y Bildu para prohibir hasta el final de 2022 los desahucios de personas vulnerables sin alternativa habitacional y los cortes de suministros básicos, sobre la que indicó que lo relevante es acabar con estas situaciones y no qué técnica legislativa se utiliza
CumbreAmpliaciónEspaña e Italia potenciarán la “colaboración” para la recuperación económicaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, liderarán las delegaciones de sus respectivos países en la reunión que mantendrán mañana en Palma de Mallorca, en el marco de la XIX Cumbre Hispano-Italiana
Fondos europeosAmpliaciónEl Gobierno anuncia que todos los ministros gestionarán los fondos europeos tras conocerse el enfado de Iglesias por su exclusiónLa portavoz del Consejo de Ministros, María Jesús Montero, anunció este martes que todo el Gobierno será la comisión interministerial encargada inicialmente de canalizar el reparto de los fondos de la Unión Europea para hacer frente a los efectos socioeconómicos de la epidemia de coronavirus, menos de dos horas después de conocerse que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, se había enfado al verse excluido de ese órgano de nueva creación
CanariasEl Gobierno rechaza trasladar inmigrantes a la Península "para no dar excusas a las mafias"La portavoz del ejecutivo, María Jesús Montero, reiteró este martes que "la diseminación por cuotas" de los migrantes llegados durante las últimas semanas a las Islas Canarias entre distintas comunidades autónomas puede "servir de excusa a las mafias" para reforzar su tráfico ilegal de personas, con lo que consideró preferibles otras actuaciones
JUSTICIAAmpliaciónCampo espera pactar “en muy poco tiempo” con el PP la renovación del CGPJEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este martes que espera poder cerrar “en muy poco tiempo” un pacto con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyos actuales vocales se encuentran en funciones desde diciembre de 2018
Cambio de planesEl Gobierno anuncia que todos los ministros gestionarán los fondos europeos tras conocerse el enfado de Iglesias por su exclusiónLa portavoz del Consejo de Ministros, María Jesús Montero, anunció este martes que todo el Gobierno será la comisión interministerial encargada inicialmente de canalizar el reparto de los fondos de la UE para hacer frente a los efectos socioeconómicos de la epidemia de coronavirus, una hora después de conocerse que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, se enfadó al verse excluido de ese órgano de nueva creación
Sector financieroEl Gobierno habilita 2.550 millones en avales del ICO para empresas en concurso de acreedores y 250 millones para el MARFEl Gobierno ha habilitado este martes dos nuevos tramos de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO): una primera de 2.550 millones de euros para que puedan obtener financiación empresas y autónomos incursos en procesos concursales y otra de 250 millones para garantizar pagarés emitidos por el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para compañías que no pudieron acogerse a dichas garantías con anterioridad
ViviendaMontero señala que la enmienda sobre desahucios “no tiene sentido” porque el Gobierno tiene dos meses de margen para tomar la iniciativaLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este martes que la enmienda presentada a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 por Unidas Podemos, ERC y Bildu para prohibir los desahucios hasta el 31 de diciembre de 2022 “no tiene sentido” porque “la iniciativa la tomará el Consejo de Ministros en el momento en que esté próxima la finalización” de la vigencia de la actual normativa, que prohíbe los desahucios sin alternativa habitacional hasta el 31 de enero de 2021
Cumbre Hispano-ItalianaEspaña e Italia potenciarán la “colaboración” para la recuperación económicaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, liderarán las delegaciones de sus respectivos países en la reunión que mantendrán mañana en Palma de Mallorca, en el marco de la XIX Cumbre Hispano-Italiana
DesahuciosPodemos reitera que en la prohibición de los desahucios no importa “el cómo, sino el qué”El coordinador autonómico de Podemos Galicia y diputado de Unidas Podemos, Antón Gómez-Reino, insistió este martes en que, para su grupo, en la prórroga de la prohibición de los desahucios que va a abordar el Gobierno “lo fundamental no es el cómo, sino el qué”, de forma que lo importante es aprobarla, ya sea por decreto del Consejo de Ministros o por vía parlamentaria
EducaciónArrimadas concluye que "la parte radical del Gobierno se está imponiendo a la moderada"La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, concluyó este lunes, a la vista de la aprobación de la ley de Educación, que "la parte radical del Gobierno se está imponiendo a la parte moderada", lo cual impide por el momento el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), aunque "por supuesto" seguirán trabajando para conseguir "frenar las cacicadas"
SaludSánchez confirma que España trabaja en el almacenaje de la vacuna anti CovidEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este domingo que España está trabajando en garantizar el almacenaje de las dosis de vacunas contra el Covid que podrían llegar en breve, y algunas de las cuales necesitan unas condiciones de conservación más complicadas. Asimismo, advirtió de que se vacunará "al mayor número posible" de ciudadanos, aunque el proceso durará "meses"