MadridEl Ministerio de Industria organiza una visita guiada a los laboratorios del Centro Español de MetrologíaEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través del Centro Español de Metrología (CEM), ha organizado para el próximo jueves 8 de noviembre, de 9.30 a 14.30 horas, una jornada con cuatro conferencias sobre ‘Metrología y Digitalización’ y una visita guiada a los laboratorios del centro, en el marco de la 18ª Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid
InvestigaciónAseica reconoce a Roger Gomis, Ángela Nieto y Jerónimo Forteza como mejores investigadores en cáncerLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) reconocerá a los doctores Roger Gomis, Ángela Nieto y Jerónimo Forteza como mejores investigadores en cáncer en el marco de los Aseica Award 2018, que, a juicio de la asociación, “recompensan y ponen en valor el esfuerzo de los investigadores españoles en los avances contra el cáncer”, según informó este miércoles la organización en un comunicado
Desarticulado uno de los mayores laboratorios de drogas de síntesis en EspañaLa Policía Nacional, en una operación internacional, ha abortado la instalación de uno de los mayores laboratorios de drogas de síntesis en España, con la elaboración de más de 1.000 kilos de anfetamina y MDMA (éxtasis) que hubieran alcanzado un valor de más de 5.000.000 de euros en el mercado ilícito
SaludEl Hospital Vall d´Hebrón de Barcelona supera los 1.000 trasplantes de pulmón en 30 añosMás de 1.000 trasplantes de pulmón en menos de tres décadas. Este es el logro del Hospital Vall d´Hebrón de Barcelona, que lidera el ranking de hospitales españoles en actividad trasplantadora pulmonar. Los datos históricos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ponen de manifiesto que este centro ha realizado el 23% de todos los trasplantes de pulmón en España
SaludLas lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ pierden su capacidad cardioprotectora en ciertos pacientesCientíficos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), pertenecientes a sus áreas de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado los mecanismos por los que las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ (HDL) pierden su capacidad cardioprotectora en pacientes con aneurisma aórtico abdominal (AAA)
ConsumoOCU denuncia que 20 marcas de 41 analizadas comercializan aceite de oliva virgen extra sin serloLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este miércoles un engaño en el etiquetado de 20 marcas de aceite de oliva virgen extra de las 41 referencias analizadas en su último estudio. Esto supone que el 48% de las mismas se venden como virgen extra cuando solo son aceite de oliva virgen y, de estas referencias que no cumplirían la legislación, casi la mitad pertenecen a dos envasadoras
Seguridad vialHallan sustancias tóxicas en seis modelos de sillitas infantiles para cocheSeis modelos de sistemas de retención infantiles (SRI) analizados en laboratorio por encargo de varios clubes automovilísticos europeos, entre ellos el RACE, tienen sustancias tóxicas en alguno de sus componentes, con lo que un 25% de las sillitas inspeccionadas obtienen una calificación de ‘muy insatisfactoria’
SaludLa gripe afectó el año pasado a 800.000 personasEl resumen de la temporada de gripe 2017-2018 ha concluido que cerca de 800.000 personas estuvieron afectadas por la gripe, según los expertos del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que desarrollan su labor en el Grupo de Vigilancia de Gripe del Centro Nacional de Epidemiología y del Laboratorio de Gripe y virus respiratorios del Centro Nacional de Microbiología
SaludIdentifican un nuevo mecanismo de control de la inflamaciónInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un nuevo mecanismo de control de la inflamación que permite manejar el daño asociado a la respuesta inmunitaria y cuyos resultados se han publicado este jueves en la revista científica ‘Science’
Salud y medio ambienteMás del 90% de las marcas de sal contienen microplásticos, según GreenpeaceLos microplásticos están presentes en la sal de más del 90% de las marcas de este producto, según un estudio elaborado por el profesor Kim Seung-Kyu, de la Universidad Nacional de Incheon (Corea del Sur), y Greenpeace en Asia Oriental
SaludCerca del 25% de las consultas de Aparato Digestivo se deben al Síndrome del Intestino IrritableEntre el 16 y el 25% de las consultas de Aparato Digestivo están relacionadas con el Síndrome del Intestino Irritable (SII), según datos recopilados por el Grupo Español de Motilidad Digestiva (GEMD) que, junto a #FFPaciente, conmemoran el Día Nacional del Síndrome del Intestino Irritable, que se celebra el 21 de octubre, con la elaboración de un decálogo con los principales mitos que rodean a esta patología
InvestigaciónDescubren una diana terapéutica que evita el rechazo de los órganos trasplantadosUna nueva diana terapéutica (nanoterapia) dirigida hacia las células del sistema inmune innato, diseñada por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha permitido la aceptación indefinida de órganos trasplantados, lo que significa que las personas trasplatadas ya no tendrán que tomar fármacos inmunosupresivos toda la vida
MadridLa ‘Universidad del motor’ abre sus puertas en AlcorcónEl alcalde de Alcorcón, David Pérez, asistió este miércoles a la inauguración del Motor Sport Institute, un nuevo centro de formación en tecnología aplicada al deporte del motor, investigación y alto rendimiento, impulsado por Teo Martín, una de las figuras de referencia del automovilismo español
Fundación ‘la Caixa’ destina tres millones de euros al nuevo SJD Pediatric Cancer Center BarcelonaEl presidente de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Isidro Fainé, y el director gerente del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, Manel del Castillo, firmaron este lunes una alianza para hacer frente al cáncer infantil y que implica una donación de tres millones de euros para el centro, a fin de luchar contra una enfermedad que afecta cada año a 1.200 niños y niñas en España
Cruz Roja presenta una iniciativa de arte para dar visibilidad a la depresiónCruz Roja ha puesto en marcha ‘Dexpresionistas’, una iniciativa basada en el arte para dar visibilidad social a la depresión y a las personas que la padecen. La campaña se enmarca dentro del Día Europeo de la Depresión, que se celebra el 4 de octubre
Científicos españoles descifran el primer nivel de plegamiento del ADNUn equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular de Barcelona, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descifrado cómo el ADN realiza sus primeros pliegues más básicos. Este avance pone nuevas bases al estudio sobre cómo el ADN se empaqueta para poder almacenar toda la información necesaria para la vida dentro del núcleo celular. Los resultados se han publicado en la revista ‘Nature Communications’
CienciaUn oasis de agua aislada en el Ártico mantuvo la vida marina en la última Edad de HieloUn oasis en el hostil océano Ártico mantuvo la vida marina y la circulación oceánica durante la última glaciación o Edad de Hielo hace unos 20.000 años gracias a una polinia (es decir, un espacio abierto de agua rodeado de hielo marino) entre los continentes congelados y el océano, que proporcionó alimentos microscópicos a peces y mamíferos
SaludLa industria farmacéutica desarrolla 563 fármacos para tratar la enfermedad cardiovascularLa industria farmacéutica trabaja en el desarrollo de 563 fármacos para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular, la primera causa de muerte en el mundo con 17,5 millones de defunciones cada año, según recordó Farmaindustria con motivo de la celebración mañana, sábado, del Día Mundial del Corazón
CienciaUn oasis de agua en el Ártico mantuvo la vida marina en la última Edad de HieloUn oasis en el hostil océano Ártico mantuvo la vida marina y la circulación oceánica durante la última glaciación o Edad de Hielo hace unos 20.000 años gracias a una polinia (es decir, un espacio abierto de agua rodeado de hielo marino) entre los continentes congelados y el océano, que proporcionó alimentos microscópicos a peces y mamíferos
TecnologíaVodafone lanza el laboratorio universitario de innovación tecnológica ‘Campus lab’Vodafone anunció este miércoles el lanzamiento de ‘Vodafone Campus Lab’, una iniciativa diseñada para resolver, mediante la colaboración universidad-empresa, más de 30 retos tecnológicos relacionados con la innovación y digitalización del negocio y ligados a un fin social