Clima y medio ambienteEspaña respalda el plan anticontaminación de la Comisión EuropeaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea
Crisis climáticaLa ciencia avalada por la ONU alinea por primera vez cambio climático y pérdida de biodiversidadMedio centenar de científicos de los dos órganos intergubernamentales de expertos en cambio climático y pérdida de biodiversidad (IPCC e IPBES, respectivamente), ambos avalados por Naciones Unidas, abogan por asociar por primera vez ambas crisis con el fin de contrarrestar sus impactos sociales combinados
Cáncer de PróstataArranca la campaña 'No esperes al último minuto' para concienciar sobre el cáncer de próstataEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) ha puesto en marcha la campaña 'No esperes al último minuto' para concienciar sobre el cáncer de próstata, normalizar las revisiones médicas y conocer los signos de alarma de la enfermedad para prevenir su aparición
Medios de ComunicaciónÁngel García Castillejo, nuevo director de Política Audiovisual Internacional de RTVEEl abogado, asesor, experto en el sector audiovisual y de las telecomunicaciones Ángel García Castillejo ha sido nombrado nuevo director de Política Audiovisual Internacional de RTVE, área dependiente de la dirección de Educación, Diversidad, Cultura e Internacional que lidera Ignacio Elguero, según informó este jueves RTVE
Alimentación en 2050La mitad de los españoles apuesta por la edición genética para aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planetaMás de la mitad de los españoles (un 51%) apuesta por la edición genética como una de las respuestas al desafió de aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planeta, según revela ‘Alimentando 2050’, una encuesta realizada por Bayer Crop Science sobre las tendencias y las opiniones de la población española respecto a temas de actualidad relacionados con la agricultura y la alimentación, como son el desperdicio alimentario, la digitalización del sector o la dieta dentro de treinta años
SostenibilidadLos vertederos españoles reciben casi un millón de toneladas de productos textiles cada añoLos vertederos españoles reciben cada año unas 990.000 toneladas de productos textiles, mientras las tasas de reciclaje de estos materiales se sitúan entre el 10 y el 12% de los residuos textiles post-consumo, es decir, la ropa que se recoge por separado para su reutilización y/o reciclado, y menos del 1% de la producción total se recicla en ciclo cerrado, es decir, con el mismo uso o similar
Medio ambienteEspaña incumplió las metas mundiales sobre biodiversidad en la pasada décadaEspaña cuenta con un 38% de las especies endémicas de Europa y es uno de los 25 puntos con mayor biodiversidad del mundo, pero incumplió los objetivos mundiales de biodiversidad acordados para la década entre 2011-2020
PandemiaLos laboratorios producirán 11.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 en 2021Las previsiones de organismos independientes, como la consultora Airfinity, Unicef o la Universidad de Duke, en Estados Unidos, apuntan que se fabricarán más de 11.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 en 2021, suficiente para vacunar a la población adulta mundial, según informó este miércoles Farmaindustria
SanidadEl Puerta de Hierro, primer hospital de la Comunidad de Madrid en emplear Inteligencia Artificial para detectar la retinopatía en diabéticosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este martes de que el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha implementado, por primera vez en un centro hospitalario público de la región, un sistema de Inteligencia Artificial para el cribado ocular en personas diabéticas que permite detectar la retinopatía diabética, una de las complicaciones más comunes en estos pacientes y causante de ceguera
AlzheimerCeafa apoya la aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para el alzhéimerLa Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) recibió con alegría la aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para esta enfermedad, "lo que supone una esperanza para los más de cinco millones de personas afectadas en España"
BiodiversidadEl Mediterráneo es el mar más 'invadido' del mundo por especies exóticasEl mar Mediterráneo es el más 'invadido' del mundo por especies exóticas y se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca
BiodiversidadEl Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundialEl mar Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca
Seguridad alimentariaGarzón inaugura la jornada virtual de la Aesan por el Día Mundial de la Seguridad AlimentariaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugurará este lunes la jornada virtual organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y que estará centrada en aspectos relacionados con la seguridad de los alimentos en España
BiodiversidadSEO/BirdLife llama a no rehabilitar edificios con fondos europeos mientras crían vencejosLa organización ambiental SEO/BirdLife pidió, coincidiendo con la celebración este lunes del Día Mundial del Vencejo, evitar la rehabilitación de edificios con fondos europeos de recuperación del coronavirus cuando las obras pudieran producirse durante la época de cría de estas aves
Seguridad alimentariaGarzón inaugura el lunes la jornada virtual de la Aesan por el Día Mundial de la Seguridad AlimentariaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugurará este lunes la jornada virtual organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y que estará centrada en aspectos relacionados con la seguridad de los alimentos en España