SaludLa POP y Malta Health Network apuestan por la plena inclusión laboral de las personas con enfermedades crónicasLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Malta Health Network (MNH), organizaciones que representan a las personas con enfermedad crónica en España y Malta, respectivamente, presentaron este jueves la guía ‘La gestión de personas con enfermedad crónica en el entorno laboral’ con el objetivo de dar visibilidad a la situación de las personas que viven con una enfermedad crónica y contribuir a su plena inclusión laboral y social
SaludExpertos de Clínica Diagonal apuntan a una buena alimentación, ejercicio físico y rutinas horarias para evitar el insomnioEl sueño es un proceso biológico complejo y, al mismo tiempo, una necesidad básica que contribuye a mantenernos sanos y con energía. La falta de descanso puede tener consecuencias negativas a nivel físico y psicológico, lo que supone un riesgo para la salud. Por ello, expertos de Clínica Diagonal de Barcelona recomiendan una serie de pautas para conseguir un descanso de calidad a partir de una buena alimentación, actividad física y rutinas horarias para ir a dormir
EnergíaEngie felicita a España por la ‘excepción ibérica’ pero pide no actuar de manera “nacionalista”La consejera delegada de Engie, Catherine MacGregor, felicitó este miércoles a España desde el Fórum Europa por haber logrado implantar el tope al gas conocido como ‘excepción ibérica’ junto a Portugal para “aprovechar el efecto de la península” pero reclamó que, a la hora de rediseñar el mercado energético europeo, el objetivo debe ser “preservarlo”, ya que “si cada uno intenta hacer lo suyo de forma nacionalista” se va a “romper”
Parlamento EuropeoLa eurodiputada socialista Mónica Silvana González recurrirá su sanción por acoso laboralLa eurodiputada socialista Mónica Silvana González, suspendida durante 30 días por el Parlamento Europeo por acoso laboral contra varios de sus colaboradores, rechazó este martes las acusaciones en su contra y anunció que recurrirá la sanción de la Eurocámara
Polémica con VoxAlmeida acusa a Vox de no tener la madurez suficiente para gobernar y pide apoyo para no depender de ellosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó este martes a Vox de no tener la “madurez suficiente” para asumir la responsabilidad de gobernar para todos, por lo que reclamó una mayoría para el Partido Popular en las próximas elecciones “para no depender de partidos que un día pueden decir una cosa y otros días otra”
EmpleoILUNION ha sido reconocida como Top Employer 2023 en EspañaILUNION ha sido reconocida como empresa Top Employers en España, una certificación que demuestra el compromiso de la organización por conseguir un mundo del trabajo mejor, que se manifiesta a través de la excelencia en sus políticas y prácticas de personas
FormaciónLa FP en aeronáutica da respuesta a la escasez de profesionales que demanda el sectorEl sector de la aeronáutica presenta grandes oportunidades profesionales. Según el pronóstico del mercado global de Airbus, se necesitarán 700.000 técnicos de mantenimiento e ingenieros para responder a las necesidades de la flota comercial global durante los próximos 20 años
HomenajeLa Real Academia de Ciencias Morales y Políticas homenajeará a Fuentes QuintanaLa Real Academia de Ciencias Morales y Políticas celebrará este lunes la primera sesión de un ciclo de conferencias para homenajear al economista Enrique Fuentes Quintana, quien llego a ocupar la vicepresidencia del Gobierno y fue galardonado con el permio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, además de haber presidido durante 17 años la citada Real Academia
DesigualdadLa cuarta parte de la riqueza española, en manos del 1% con más recursosEl 1% más rico de la población española concentraba el 15,3 % de la riqueza nacional neta en 2008, porcentaje que en 2021 ya era del 23,1%, según el informe publicado este lunes por Oxfam Intermón, con motivo del inicio del Foro Económico de Davos
InvestigaciónLa OEI alerta de que la inversión en investigación en Iberoamérica sólo alcanza el 0,8% del PIB de la regiónLa Organización de Estado Iberoamericanos (OEI) ha alertado sobre "la insuficiente inversión en ciencia y tecnología en Iberoamérica". Así lo recoge un reciente informe que desvela, entre otros datos, que la inversión de recursos en investigación y desarrollo en Iberoamérica solo representa el 0,8 % de su PIB regional