AMNISTIA DENUNCIA LA DIFUSION DE VIDEOJUEGOS QUE FOMENTAN LA TORTURA ENTRE MENORES DE EDADAmnistía Internacional (AI) presentó hoy el informe titulado "Haz click y tortura: videojuegos, tortura y violación de derechos humanos", en el que denuncia la existencia en el mercado de numerosos juegos de ordenador que fomentan prácticas atentatorias contra los derechos fundamentales y que son utilizados con frecuencia por menores de edad
EL GOBIERNO APRUEBA EL REGLAMENTO DE APERTURA A LA COMPETENCIA DEL BUCLE DE ABONADO EN LA TELEFONIA FIJAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Reglamento que regula la entrada de otros operadores en las llamadas locales, hasta ahora monopolio en la práctica de Telefónica, que establece "unas condiciones transparentes, equitativas y no dicriminatorias para el acceso de los operadores entrantes, mediante alquiler, al último tramo o bucle de abonado de la red telefónica fija de Telefónica"
BRUSELAS LANZA UNA CONVOCATORIA DE PROPUESTAS PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL USO DE INTERNETLa Comisión Europea ha abierto una nueva convocatoria de propuestas dentro del plan para reforzar la seguridad en la utlización de Internet, que abarca el periodo 1999-2001. El Ejecutivo comunitario invita a los interesados a presentar proyectos de demostración de programas y servicios que ontribuyan al objetivo de luchar contra los contenidos ilícitos y nocivos en las redes mundiales
MADRID. EL HOSPITAL SAN RAFAEL CREA UN AULA VIRTUAL PARA NIÑOS INGRESADOSEl Hospital San Rafael de Madrid creará u aula virtual de apoyo escolar a niños ingresados en el centro, destinada a asegurar la continuidad de estos alumnos en el proceso de enseñanza mediante el uso de las nuevas tecnologías
SERVIRED SE PERFILA COMO PLATAFORMA DE PAGO POR TELEFONO MOVIL TRAS LA INCORPORACION DE CAJAMADRID Y CAIXA CATALUNYAServired se perfila omo la principal plataforma para los sistema de pago através del teléfono móvil que se están poniendo en marcha en España, 'Movilpago' y 'Caixamóvil'. La principal causa es la incorporación a Servired de Caja Madrid y Caixa Catalunya y el abandono de la tradicional Red 6000 de las cajas de ahorros, según fuentes del sector consultadas por Servimedia
EL 70% DE LAS PYMES IGNORA INTERNET Y EL CORREO ELECTRONICOEl 70% de las pequeñas y medianas empresas españolas (Pymes) no muestra interés alguno por una posible incorporación de las nuevas tecnologías a su prceso productivo y de gestión, principalmente Internet y el correo electrónico, según una encuesta realizada por el Consejo Superior de Cámaras
EL USO DE INTERNET CRECIO EN LA UE UN 55% EN SEIS MESESLa Comisión Europea ha constaado que el uso de Internet ha crecido un 55% en la UE desde el pasado mes de mayo, un aumento que, en parte, se debe al primer año de funcionamiento de la iniciativa eEurope, según el Ejecutivo comunitario
SOLO EL 2% DE LAS PYMES ESPAÑOLAS OFRECE COMPRAS "ON LINE"Sólo un 2% de las pequeñas y medianas empresas españolas (pymes) ofrece a sus clientes la posibilidad de poder realizar compras "on line" y sólo dos de cada diez dispone de página "web" en Internet, segn un informe elaborado por Antares Consulting
YAHOO! INVESTIGARA SUS "CHATS" PARA DETECTAR A PEDOFILOSEl portal de Internet Yahoo! investigará sus "chatrooms" en el Reino Unido para identificar a pedófilos que podrían estar utilizando esos servicios de Internet para captar a jóvenes. La reacción de la compañía se debe al reciente caso de Patrick Green, condenado por violar a una niña de 13 años a la que conoció en las charlas de Yahoo!, según informa "Financal Times"
TRES PROYECTOS ESPAÑOLES PARTICIPAN EN EL PROGRAMA NETDAYSEl programa Netdays Europe 2000, uno de los más importantes de Europa sobre cultura en los medios, que se celebra durante toda esta semana a través de Internet, cuenta con la participación de tres proyectos españoles
MOVILES. EL GOBIERNO DARA DOS NUEVAS LICENCIAS GSM 1800 Y AUTORIZA LA ENTRADA DE 'REVENDEDORES' DE SERVICIOS DE TELEFONIA MOVILEl Gobierno aprobó hoy el informe del Ministerio de Ciencia y Tecnología para introducir más competencia en el mercado de la telefonía móvil, en el que se incluyen, entre otras medidas, la concesión por concurso de dos nuevas licencias GSM en la banda de 1800 megahertzios (MHz) y la autrización de nuevos tipos de operadores sin red propia, los llamados 'virtuales' y los 'revendedores'
LAS ASOCIACIONES DE INTERNAUTAS PIDEN QUE SE PROMOCIONE EL USO DE INTERNET Y LA COMPRA DE ORDENADORESLas principales asociaciones de internautas epañoles reclamaron hoy del Gobierno la adopción de medidas para promocionar el uso de la red de Internet y la adquisición masiva de ordenadores por parte de particulares, con el fin de que España no se quede atrás en el desarrollo de las nuevas tecnologías de comunicación
CIS. EL 42% DE LOS ESPAÑOLES TIENE TELEFONO MOVILSegún el barómetro del CIS del mes de septiembre, presentado hoy, el 42,3% por ciento de los encuestados tiene teléfono móvil y de ellos casi el 60 por ciento (59,7%) desde hace más de un año. El 14% lo posee hace menos de seis meses y el 25,1%, entre seis meses y un año
LOS EUROPEOS USAN MAS EL CORREO ELECTRONICO QUE LOS ESTADOUNIDENSESLos usuarios de Internet europeos utilizan más el correo electrónico que los estadounienses, según las conclusiones de un estudio realizado por la compañía Netvalue, que también indica que las transferencias de ficheros son también más frecuente en algunos países de la UE que en Estados Unidos
LA 450.000 "WEB" ESPAÑOLAS SOLO REPRESENTAN EL 0,6% DE LAS EXISTENTES EN EL MUNDO, SEGUN UN INFORME DE TELEFONICALa llamada Sociedad de la Información, es decir, la introducción en la sociedad de las nuevas tecnologías informáticas y de telecomunicaciones, cuyo primer exponente es Internet, está llegando a spaña, pero todavía queda mucho camino por recorrer a la luz de un estudio presentado por Telefónica, que señala, entre otros datos significativos, que sólo el 0,6 por ciento de las direcciones "www" o páginas "web" que hay en el mundo son españolas (unas 450.000)
EL PSOE PIDE LA DIFUSION EN INTERNET DEL BOE Y LAS SENTENCIAS DE CONSTITUCIONAL Y SUPREMOEl Grupo Socialista en el Senado reclama al Gobierno qu, en el plazo de tres meses, ponga a disposición de los usuarios de Internet el contenido íntegro del Boletín Oficial del Estado, así como las sentencias que emitan tanto el Tribunal Constitucional como el Supremo