Cuestión de confianzaBolaños asegura que dialoga con los partidos de cara al debate sobre la cuestión de confianzaEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que el Gobierno mantiene un diálogo “continuo” con los partidos, lo que incluye lo referido al debate la semana que viene de la proposición no de ley de Junts en la que se insta al presidente Pedro Sánchez a someterse a una cuestión de confianza
Acoso sexualBolaños dice sobre Monedero que los españoles no admiten “ningún tipo de acoso sexual”El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que “la sociedad española no admite ningún tipo de acoso sexual en ningún ámbito de nuestro país”, en referencia a las acusaciones en este sentido contra el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero
LenguaVox acusa al separatismo de usar las lenguas regionales “como arma arrojadiza para su proyecto de odio”El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, señaló este viernes que es “muy triste” ver cómo “se enfrenta a los compatriotas, cómo se insulta a nuestra lengua nacional, el español”, y cómo el separatismo “utiliza” las lenguas regionales, que “son también nuestro patrimonio, tesoro y propiedad”, como “arma rojiza para su proyecto de odio y división”
TurismoPololikashvili confía en ser reelegido al frente de ONU Turismo con el apoyo de EspañaEl secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, confía en volver a ser reelegido en el cargo por el Consejo Ejecutivo del organismo, que votará a su candidato entre el 29 y 30 de mayo en Madrid, y espera contar con el apoyo de España, que cuenta con el voto permanente al ser sede del organismo
BancaCaixaBank nombra cinco nuevos consejeros y renueva a Santero en representación del FrobEl consejo de administración de CaixaBank acordó este jueves nombrar a cinco consejeros para cubrir los puestos que tenía hasta ahora Bankia como resultado de la fusión y renovar el puesto de Teresa Santero en representación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob)
PresupuestosLas Rozas terminó el cuarto trimestre de 2024 con 7 millones de superávitEl Ayuntamiento de Las Rozas cerró el cuarto trimestre de 2024 con unas obligaciones reconocidas de 124.537.109 euros y unos derechos netos de 132.353.841 euros, lo que se traduce en un superávit de 7.816.731 euros
SáharaPodemos denuncia la retención de la eurodiputada Isabel Serra en un aeropuerto del Sáhara OccidentalLa eurodiputada de Podemos Irene Montero denunció este jueves que su compañera de filas Isabel Serra “está siendo retenida junto con otros eurodiputados en El Aaiún, en el Sáhara Occidental, un territorio ocupado por Marruecos”, y explicó que “no les dejan bajar del avión y les está siendo impedido realizar una misión de Derechos Humanos”
PsicologíaLos narcisistas tienen más probabilidades de sentirse excluidos socialmenteLas personas narcisistas se sienten marginadas con más frecuencia que las menos egocéntricas, lo que puede deberse no solo a que son más rechazadas por su personalidad, sino también a una tendencia a malinterpretar las señales sociales ambiguas como exclusión
TribunalesAmpliaciónEl instructor del ‘caso Koldo’ prohíbe a Ábalos salir de España y le retira el pasaporteEl magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente, instructor de la causa por supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, ha prohibido este jueves al diputado y exministro de Transportes José Luis Ábalos salir de territorio nacional, le retira el pasaporte y le impone la obligación de comparecer quincenalmente en la Secretaría de la Sala Penal del tribunal
AcademiasEl jurista y académico Manuel Aragón elogia el papel de la Corona frente a la “penosa situación política que padecemos”El académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y magistrado emérito del Tribunal Constitucional Manuel Aragón sostiene que "hoy, ante la penosa situación política que padecemos de degradación institucional, de escaso respeto a los preceptos constitucionales, de acoso a la Justicia, al Estado de Derecho y a la división de poderes, tenemos la fortuna de contar con una institución, la Corona, que sí se mantiene fiel a su cometido, ejemplar en su funcionamiento y firmemente comprometida, como debe ser, con los valores y principios constitucionales, entre ellos la democracia, la unidad del Estado y la unidad de la nación española”
CulturaLa Fundación Grünenthal y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentan el recorrido 'Pintura y dolor'La Fundación Grünenthal y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza han presentado el proyecto conjunto 'Pintura y dolor', un recorrido compuesto por 13 obras que está disponible en la página web del museo y en versión móvil en castellano y en inglés. Este recorrido muestra el vínculo entre el arte y el dolor a lo largo de la historia, abarcando tanto su dimensión física como emocional. Las obras seleccionadas reflejan cómo el arte ha sido, y continúa siendo, un medio para comprender y expresar el dolor, fomentando la empatía y la sensibilización social
MayoresLa PMP rechaza el cambio de criterio de Hacienda respecto a la devolución del IRPF a pensionistas mutualistasLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) manifestó su “total rechazo” al cambio de criterio y modificación del procedimiento de devolución del IRPF a pensionistas mutualistas. Dicho cambio se introdujo en diciembre de 2024 mediante la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, que deja sin efecto el procedimiento instado por la propia Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) el año pasado
InmigraciónSira Rego, optimista de cara al reparto extraordinario de menores migrantesLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, afirmó este jueves que es “optimista” ante la posibilidad de lograr un acuerdo para la distribución extraordinaria de 4.400 menores migrantes que ahora atienden los sistemas de protección de Canarias (4.000) y de Ceuta (400) por todo el país, porque “igual que existe un criterio objetivo para dimensionar la sanidad y la educación, que son derechos fundamentales”, también se puede acordar “un criterio objetivo” con el que garantizar una atención adecuada a estos niños y niñas