CABLE & WIRELESS Y VEBA FIRMAN SU ALIANZA DE TELECOMUNICACIONES PARA EUROPAEl grupo de telecomunicaciones británico Cable & Wireless y el alemán Veba han formalizado el acuerdo por el que constituirán una alianza estratégica para Europa en este sector. El acuerdo hecho público hoy supone la creación de dos "joint venture": Vebacom y C&W Europe
UGT ASEGURA QUE EL 57% DE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL TIENEN UNA DURACION INFERIOR A 6 MESESLa Secretaría de Acción Institucional de UGT señala en un informe sobre "Las nuevas formas de contratación 1994-1995", que el 57% de los contratos a tiempo parcial realizados e nuestro país, tienen una duración inferior a seis meses, con lo que, en opinión del sindicato, "avanzamos hacia fórmulas que añaden más precariedad a la precariedad"
PESCA. MARINEROS GALLEGOS AFECTADOS POR EL ACUERDO CON MARRUECOS SE MOVILIZAN EN VIGO Y SE ENCIERRAN EN MARINVarios grupos de marineros gallegos afectados por el amarre obligado dela flota que faenaba en aguas marroquíes se movilizaron hoy en las localidades pontevedresas de Vigo y Marín, en demanda de entrevistas con representantes del Gobierno central y de la Xunta, a la que también emplazan a intervenir para agilizar la solución del problema
GALERIAS. VIRGIN RECLAMARA UNA INDEMNIZACION A EL CORTE INGLES SI ESTE COMPRA GALERIASVirgin Retail España, que firmó el año pasado un contrato con Galerías Preciados para expandirse en sus tiendas, reclamará una indemnización a El Corte Inglés en el caso de que este resulte adjudicatario de la cadena de grandes almacenes, ya qu es previsible que la empresa presidida por Isidoro Alvarez no quiera un competidor en sus centros, según dijo a Servimedia el director general de la empresa, Luis Urbano
ENCE APRUEBA UNA AMPLIACION DE 10.000 MILLONES Y LA OPV DEL 20,8 % DEL CAPITALLa Empresa Nacional de Celulosas (ENCE) aprobó hoy en la junta general de accionistas de la sociedad una ampliación de capital por valor de 10.000 millones de pesetas, 3.000 millones nominales más prima de emisión, que cibrirá en solitario el grupo público Tneo, propietario en la actualidad del 65% de la sociedad
EL 82% DE LOS ANDALUCES PIDE MAS SANCIONES PARA EL CONSUMO DE DROGAS EN PUBLICOCasi el 82 por ciento de los andaluces se declara partidario de un mayor régimen de sanciones contra el consumo de drogas en público y un 69 por ciento aboga por castigar también e consumo privado. Por contra, el 65% cree que hay que convivir con el problema de la droga, según un estudio de 5.200 encuestas realizado por la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía
PESCA. LA CIG CONVOCARA MOVILIZACIONES CONTRA EL ACUERDO ENTRE CANADA Y UEEl representante de la sección del mar de la Confederación Intersindical Galega (CIG), Xabier Aboy, ha destacado hoy que "este acuerdo significa el tiro en la nuca paa la flota gallega y el tiro en la nuca a Galicia como potencia pesquera", por lo que anunció el inicio de movilizaciones de protesta
IBERIA PERDIO 2.300 MILLONES Y 130.000 PASAJEROS EN LA RUTA CANARIAS-PENINSULA DURNATE 1994La compañía aérea Iberia perdió durante 1994más de 2.300 millones de pesetas y un total de 130.000 pasajeros como consecuencia de la entrada en vigor de la normativa comunitaria que liberalizaba el sector aéreo y el establecimiento de nuevas compañías aéreas que se han establecido en dichas rutas
SPANAIR TRANSPORTO A 650.000 PASAJEROS EN SU PRIMER AÑO DEVUELOS REGULARESLa compañía aérea española Spanair transportó a 650.000 pasajeros desde que hace un año -el día 7 de marzo de 1994- inició su programa de vuelos regulares en diversas rutas de nuestro país, informaron hoy a Servimedia fuentes de la compañía. Por otra parte, la ocupación media registrada se situó entre el 55 y el 60 por ciento
EL BENEFICIO NETO DE CAIXA ORENSE CRECIO UN 65% EN 1994La Caja de Ahorros de Orense obtuvo 1.698 millones de pesetas de beneficio neto en 1994, lo que supone un incremento del 65 por cien respecto al mismo periodo del año anterior, según informaron a Servimedia fuentes dela propia entidad financiera
RAT PROPONE AUSTERIDAD, LIBERALIZACION Y REFORMA FISCAL PARA RELANZAR LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, señaló hoy en Londres que la austeridad, la liberalización y la reforma fiscal son claves para relanzar la economía española. "España tiene una oportunidad histórica ante sí: situarse en el grupo de cabeza de los países desarrollados en un plazo no demasiado largo, con el consiguiente aumento del bienestar de sus ciudadaos", dijo
LA XUNTA DE GALICIA IMPULSA UN CENTRO PARA RENOVAR EL SECTOR CONSERVEROLa investigación e incorporación de nuevas tecnologías a las industrias conservras y de transformación de la pesca es el objetivo del nuevo Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de Pesca (CECOPESCA), que fue inaugurado hoy en el "campus" universitario de Vigo por el titular del Gobierno gallego, Manuel Fraga
EL 65% DE LAS EMPRESAS COMPRADAS POR EXTRANJEROS SON CATALANAS Y MADRILEÑASLa comunidad de Madrid recibió un total de 550.960,24 millones de pesetas en la primera mitad de 1994, por inversiones extranjeras directas, mientras que en Cataluña invirtieron 344.938,22 millones, segúndatos del Ministerio de Comercio y Turismo a los que tenido acceso Servimedia
LA TORTURA AUMENTO UN 65% EN ESPAÑA DURANTE 1993, SEGUN LA ASOCIACION CONTRA LA TORTURAEspaña sufrió en 1993 cerca de 280 casos de tortura registrados en la memoria de la Asociación contra la Tortura (ACT) que mañana se presentará en Madrid, según han asegurado a Servimedia fuentes de la asociación. Esa cantidad supone un aumento del 64,7% sobre los 172 casos registrados por la ACT en 1992
LOS ATASCOS CUESTAN 215.500 MILLONES ANUALES EN MADRID, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICAEn una ciudad como Madrid, por la que circulan más de dos millones de automóviles, los atascos cuestan anualmente 215.500 millones de pesetas, según un estudio del profesor Javier Villanueva, de la Universidad Politécnica de Madrid, que publica "Tráfico", la revista de la Dirección General de Tráfico (DGT)