Búsqueda

  • Protesta Jóvenes por el clima vuelven el viernes a concentrarse ante el Congreso El movimiento ecologista juvenil Fridays For Future, impusado por la activista sueca Greta Thunberg, volverá este viernes a movilizarse en varios países del mundo, entre ellos España, donde desde las 18.00 horas habrá una sentada frente al Congreso de los Diputados con las debidas medidas de seguridad sanitarias por la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus Noticia pública
  • Reto demográfico Ribera dice que la regulación del teletrabajo es una "oportunidad" para repoblar la 'España vaciada' La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que la reciente aprobación del real decreto-ley sobre el teletrabajo supone una "oportunidad" para repoblar la 'España vaciada' y subrayó que la cohesión social y territorial es uno de los grandes ejes del plan de recuperación del Gobierno junto a la transición ecológica y digital Noticia pública
  • Clima La ONU valida -69,6 grados en Groenlandia como récord de frío en el hemisferio norte La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, señaló este miércoles que ha verificado -69,6ºC como temperatura más fría jamás registrada en el hemisferio norte, algo que se observó en una estación meteorológica automática en Groenlandia el 22 de diciembre de 1991 Noticia pública
  • Declaración institucional El Gobierno basa la salida de la crisis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Consejo de Ministros aprobó este martes una declaración institucional con motivo del quinto aniversario de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se cumplirá el próximo viernes, en la que los señala como "camino indispensable" para la reconstrucción de España ante la actual crisis del coronavirus y "el logro de un mundo y una sociedad más justa, respetuosa con todos y todas y con nuestro planeta" Noticia pública
  • ODS El quinto aniversario de los ODS, en el cupón de la ONCE El quinto aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) protagoniza el cupón de la ONCE del jueves, 24 de septiembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán esta iniciativa impulsada por Naciones Unidas Noticia pública
  • Clima El Ártico registra el segundo mínimo histórico anual de hielo marino La capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión veraniega al alcanzar probablemente su extensión mínima anual el pasado 15 de septiembre con 3,74 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el segundo mínimo más bajo desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este martes a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Clima El Ártico acaba el verano con el segundo mínimo histórico de hielo La capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión veraniega al alcanzar probablemente su extensión mínima anual el pasado 15 de septiembre con 3,74 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el segundo mínimo más bajo desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera reclama unión de las administraciones para mejorar la calidad urbana del aire La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apeló este lunes a la unión de los tres niveles de gobierno (español, autonómicos y locales) para mejorar la calidad del aire, con medidas en favor del transporte público y de modos de desplazamiento no motorizado Noticia pública
  • Religión El presidente de la CEE pide al Gobierno “trabajar en lo que preocupa a la gente” antes que la Ley de Memoria Democrática El presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal arzobispo de Barcelona Juan José Omella, apuntó este lunes que el proyecto de Ley de Memoria Democrática que impulsa el Gobierno no debe de ser prioritaria en plena pandemia del Covid-19 y pidió a los políticos “serenar a la sociedad y trabajar en lo que preocupa a la gente” Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • KKR y Tencent se mantienen como inversores de referencia de Epic Games (Fortnite) Los fondos Tencent y KKR son los accionistas de referencia de la empresa Epic Games, dueña del popular videojuego multiplataforma Fortnite. Ambos inversores se mantienen al frente de la compañía tras la última ronda de la financiación desarrollada este verano para ampliar capital Noticia pública
  • Infancia El clásico de la literatura infantil 'Teo' muestra que existen 50.000 menores privados del cuidado parental El clásico de la literatura infantil 'Teo' y la organización de atención directa a la infancia Aldeas Infantiles SOS se unen para mostrar a los pequeños lectores que existen distintos tipos de familias y que algunos niños y niñas no pueden vivir con sus padres. Según datos de la organización, casi 50.000 menores viven privados del cuidado parental en España Noticia pública
  • Clima Los humanos emiten CO2 hasta ocho veces más rápido que los volcanes antiguos Los seres humanos envían ahora carbono entre tres y ocho veces más rápido a los océanos que durante miles de años de vulcanismo antiguo, por lo que la naturaleza no se ha acercado a igualar las emisiones actuales de origen antropogénico Noticia pública
  • Religión El escritor Juan Eslava Galán propone cambiar la asignatura de Religión por una materia "sobre el hecho religioso" El escritor Juan Eslava Galán se muestra “absolutamente opuesto” a que se imparta Religión en los colegios. “Debe estudiarse en las parroquias. Pero sí soy partidario de una asignatura como la que conocí cuando trabajé en Inglaterra, que se llamaba ‘Divinity’, sobre el hecho religioso. Eso sí debe darse en clase” Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio climático El Ártico transita hacia un nuevo clima con menos hielo, más lluvia y aire más cálido La región del océano Ártico ha comenzado a pasar de un estado predominantemente helado a un clima completamente diferente con menos hielo, más lluvia y aire más cálido Noticia pública
  • Solidaridad Seis organizaciones católicas prorrogan su trabajo común ante la crisis que vive el planeta Las seis entidades católicas que forman parte de la iniciativa 'Enlázate por la justicia' han decidido prorrogar su trabajo conjunto por la crisis que vive el planeta Noticia pública
  • Fundación ONCE pide un plan de recuperación que incluya financiación para el Tercer Sector y la economía social Fundación ONCE pidió este jueves un plan de recuperación que incluya financiación para el Tercer Sector y la economía social. “Ahora más que nunca necesitamos que no se dé un paso atrás”, subrayó Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, en el marco del SpainNab Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Pandemia Illa defiende a Simón porque "solo descansó una semana y ha trabajado mucho" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió este jueves que Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, esté esta semana de vacaciones, a pesar del rebrote de la pandemia en España porque solo descansó una semana en el mes de julio y "desde el mes de febrero ha tenido un ritmo de trabajo muy fuerte" Noticia pública
  • Medio ambiente La Aemet reclama más investigación sobre la capa de ozono tras registros anómalos en el Ártico y la Antártida La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señaló este miércoles que es necesario profundizar en la investigación, observación y monitorización de los niveles globales de ozono después de que los registros de la capa de ozono en el Ártico y la Antártida presentaran resultados anómalos en 2019 y 2020 Noticia pública
  • Medio ambiente WWF lamenta que la humanidad incumpla los objetivos mundiales la década sobre biodiversidad La organización ambiental WWF lamentó este miércoles el incumplimiento completo de los 20 objetivos mundiales de biodiversidad acordados en 2010 para conservar la naturaleza hasta 2020, según se desprende del informe 'Perspectiva mundial sobre la diversidad biológica 5' (GBO-5), de Naciones Unidas Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU celebra 35 años de protección de la capa de ozono Naciones Unidas conmemora este miércoles los 35 años de la firma del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, que fue la primera actuación colectiva para reducir el agujero que se había generado en la atmósfera terrestre de la Antártida Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad incumple las metas de la década sobre biodiversidad, según la ONU Los 20 objetivos mundiales de biodiversidad acordados en 2010 para conservar la naturaleza hasta 2020 se han incumplido en su totalidad y sólo seis de ellos se han alcanzado parcialmente, según un nuevo informe de Naciones Unidas Noticia pública