Búsqueda

  • Identifican seis proteínas que predicen la evolución del cáncer de mama más agresivo Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado seis proteínas que predicen la evolución del cáncer de mama más agresivo, el triple negativo. El trabajo, publicado en 'Nature Communications' muestra que las pacientes en que las seis quinasas están inactivas tienen una alta probabilidad de curarse. En cambio, si cualquiera de estas quinasas está activa el riesgo de recaída se multiplica por diez Noticia pública
  • Trasplantes España aportó el 19,2% de las donaciones de órganos en la UE en 2017 España aportó el 19,2% de las donaciones de órganos en la UE y el 6,4% de todas las registradas en el mundo (34.096) en 2017, pese a que apenas representa el 9,1% de la población europea y el 0,6% de la mundial. Además, mantiene su liderato mundial en trasplantes, por vigésimo sexto año consecutivo, con 5.261 órganos trasplantados el año pasado, lo que representa 113,4 trasplantes por millón de población (p.m.p), por encima de Estados Unidos (109,7) y muy superior a la media de la UE (66,9), según datos hechos públicos este miércoles por el Registro Mundial de Trasplantes Noticia pública
  • El Gobierno confirma a IU que en 2017 dejaron de ejecutarse 44 millones destinados a dependencia Izquierda Unida denunció este martes que el Gobierno ha evitado explicar los "importantes y evidentes fallos" del anterior Ejecutivo en la gestión de determinadas partidas presupuestarias, entre ellas las de atención a la dependencia, aunque sí confirma sus sospechas de que en 2017 dejaron de ejecutarse 44 millones de euros destinados a esa finalidad Noticia pública
  • Medio ambiente El ruido del tráfico envejece a las aves El ruido del tráfico motorizado puede estar asociado con un mayor envejecimiento en algunas aves cuando han abandonado el nido por pérdida de telómeros, es decir, es decir, estructuras de ADN en los extremos de los cromosomas y cuya longitud se reduce con la edad y con factores que afectan negativamente a la salud, como la contaminación, los parásitos y el estrés Noticia pública
  • I+D El tratamiento de la apnea del sueño con CPAP permite mejorar la disfunción eréctil Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) y del Grupo de Investigación Traslacional en Medicina Respiratoria (TRRM) del Institut de Recerca Biomedica de Lleida (IRBLleida) ha confirmado la relación entre el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y la disfunción eréctil (DE) que afecta a uno de cada dos hombres con este diagnóstico Noticia pública
  • Salud El Gobierno llevará el “feminismo” a la sanidad con el Observatorio de Salud de las Mujeres La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, presentó este martes el renovado Observatorio de Salud de las Mujeres, un organismo que “bajo una óptica feminista” estudiará las patologías más comunes entre las mujeres y cómo se abordan, como el retraso en atender los infartos de miocardio en el género femenino al achacarlos al estrés y la ansiedad Noticia pública
  • WWF destaca la capacidad de unos ríos “vivos” para mitigar sequías e inundaciones La ONG WWF subrayó este lunes la capacidad que tienen unos ríos “vivos y en buen estado de salud” para mitigar fenómenos como las sequías o las inundaciones, y advirtió de que el tradicional enfoque de gestión de los mismos “pone en peligro” la protección de las ciudades frente a las sequías e inundaciones así como a actividades como la pesca en agua dulce Noticia pública
  • El Servicio Andaluz de Salud renovará más de 11.500 equipos informáticos en centros de atención primaria y hospitales El Servicio Andaluz de Salud (SAS) renovará un total de 11.529 equipos informáticos (3.116 ordenadores de sobremesa, 4.503 terminales ligeros, 100 portátiles, y 3.810 impresoras) para centros de atención primaria y hospitales de las ocho provincias de Andalucía. La distribución de estos equipos se determinará en función de la antigüedad de los terminales existentes, según informó este lunes la Consejería de Salud de Andalucía Noticia pública
  • Envejecimiento activo Un estudio apunta a que para las personas mayores es prioritario sentirse valoradas Sentirse valorado es el beneficio principal para los mayores, seguido del fomento de las relaciones y habilidades sociales, dar salida a su vocación solidaria, el aumento de la autoestima, la seguridad y la confianza y mantenerse activos. Además, realizar voluntariado en la comunidad refuerza, para la mayoría de personas mayores, su interés en lo que ocurre en la comunidad Noticia pública
  • Salud Un total de 5.821 profesionales de la sanidad pública andaluza cuentan con acreditación de calidad de la ACSA La Consejería de Salud de Andalucía, a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), ha concedido el “sello de calidad” a 5.821 profesionales y a 629 unidades, de las cuales 574 pertenecen al ámbito sanitario y 55, al sector social Noticia pública
  • Construcción El Grupo Villar Mir lidera dos de los grandes proyectos inmobiliarios de Madrid tras sanear sus cuentas El holding Grupo Villar Mir, propietario de OHL, Ferroglobe, Fertiberia e Inmobiliario Espacio, lidera dos de los principales proyectos inmobiliarios previstos en la ciudad de Madrid para los próximos años, como el desarrollo de Madrid Nuevo Norte alrededor de la estación de Chamartín y el proyecto Canalejas junto a la Puerta del Sol Noticia pública
  • Salud El Hospital de La Princesa ofrece formación para los pacientes y sus cuidadores La Escuela de Pacientes, Cuidadores y Familiares del Hospital Universitario de La Princesa ha celebrado seis talleres, de los cuales dos son para pacientes y cuatro para cuidadores, en los que han participado un total de 53 personas desde el pasado mes de febrero Noticia pública
  • Montón creará un observatorio de salud femenina La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, prevé crear un órgano colegiado encargado de estudiar las causas y determinantes de la salud de la mujer, y que dependerá de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación Noticia pública
  • Política sanitaria El Círculo de la Sanidad urge a afrontar los desafíos del sistema sanitario en el nuevo curso político El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), considera que es urgente que en el nuevo curso político se afronten los enormes desafíos que tiene el sistema sanitario, “puesto que se trata de una gran asignatura pendiente que no puede esperar más” Noticia pública
  • Donaciones de sangre Las reservas de sangre del grupo A- se encuentran en nivel rojo El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid alertó este viernes de que las reservas de sangre del grupo A- se encuentran en nivel rojo, por lo que son necesarias donaciones "urgentes" de este grupo para "estabilizar las cantidades precisas" para la atención sanitaria Noticia pública
  • Infancia y discapacidad El Cermi edita un documento sobre el futuro de la atención temprana y el desarrollo infantil en Cataluña El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro impreso un documento sobre el futuro de la atención temprana y el desarrollo infantil en Cataluña en el horizonte del año 2020 Noticia pública
  • Ayuntamiento y Comunidad garantizan que no existe plaga de mosca negra en la capital Técnicos de las Áreas de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad y Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid mantuvieron este jueves una reunión con profesionales de la Comunidad, en la que se ha corroboró que, actualmente, “no existe en la ciudad una plaga del insecto conocido como mosca negra” Noticia pública
  • Narcotráfico Detenido en Algeciras un hombre que transportaba 100 garrafas de gasolina para abastecer ‘narcolanchas’ La Policía Nacional ha detenido en Algeciras (Cádiz) a un hombre que conducía una furgoneta en la que transportaba 100 garrafas repletas de gasolina, con 2.500 litros de carburante en total, destinadas a abastecer ‘narcolanchas’ Noticia pública
  • Mercado laboral UPTA urge al Gobierno a abordar en septiembre la mejora de la base de cotización de los autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) apuntó este jueves “temas capitales” que han de estar en la agenda del Gobierno, como la necesidad de que el colectivo mejore sus bases de cotización o que se permita “regularizar sus cotizaciones a final de año” Noticia pública
  • El Hospital de Móstoles crea nuevos programas clínicos de hiperespecialización para enfermedades crónicas El Hospital de Móstoles ha creado nuevas consultas y programas clínicos basados en la hiperespecialización para tratar a los pacientes de patologías crónicas y enfermedades graves Noticia pública
  • Sindicatos UGT denuncia que hay más enfermedades profesionales de las que se declaran UGT denunció este jueves que “no se registra el número real” de las enfermedades profesionales que padecen los trabajadores y pide actualizar el listado de estas patologías e impulsar la formación de los profesionales sanitarios Noticia pública
  • Donaciones de sangre Las reservas de sangre de los grupos 0-, A- y B- se encuentran en alerta amarilla El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid alertó este miércoles de que las reservas de sangre de los grupos 0-, A- y B- se encuentran en nivel amarillo, lo que significa que se necesitan donaciones de estos grupos en los próximos dos o tres días para mantener los niveles de seguridad Noticia pública
  • Salud Cesan al presidente de Hospitales Católicos de Madrid por irregularidades en la gestión El Hospital La Milagrosa de Madrid ha decidido destituir a su gerente, Gaspar Palet, que lleva en el cargo casi 30 años. El motivo son las supuestas irregularidades cometidas durante su gestión en los últimos años, según informa 'Crónica Global' a partir de fuentes próximas a la clínica madrileña Noticia pública
  • Salud Las empresas nutricionales Herbalife y Weight Watchers disparan su valor bursátil en el Nasdaq El cuidado de la salud y la forma física no sólo es una práctica beneficiosa para las personas. También es un negocio rentable en el mercado bursátil estadounidense. Así lo demuestra el incremento del 70% registrado en lo que va de año por Herbalife Nutrition y del 93% por Weight Watchers, según subraya un artículo de ‘Nasdaq.com’ Noticia pública
  • Salud La OMS considera eliminado el contagio por sarampión en España La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera eliminado el contagio endémico por sarampión en España y que todos los casos registrados, un total de 196 a fecha de 22 de julio, son importados, una situación que el Gobierno achaca a las altas tasas de vacunación en este país y a la poca incidencia de movimientos antivacunas Noticia pública