Búsqueda

  • Día Mundial del Agua Reportaje Agua, cuidar del presente para preservar el futuro El agua es un bien y un servicio de primera necesidad. Por eso requiere una gestión eficiente y sostenible. Pequeños actos como cocinar, lavar los platos o ducharse constituyen prodigios cotidianos en los hogares de las sociedades desarrolladas. Pero en otros lugares del planeta la historia es muy diferente Noticia pública
  • Agenda 2030 El Gobierno y las empresas ven la "innovación social" vital para ganar la batalla del desarrollo sostenible El Gobierno y las empresas defienden una "innovación social" que vaya más allá de la tecnología y permee e involucre a todos los agentes -sector público, privado y sociedad- como la única fórmula para conseguir los objetivos de progreso económico y social inclusivo que persigue la Agenda 2030 de Naciones Unidas Noticia pública
  • RSC Red Eléctrica restaura 843 hectáreas de bosque en 10 años Red Eléctrica de España celebra el décimo aniversario de ‘El Bosque de Red Eléctrica’, una iniciativa ambiental contra el cambio climático que ha logrado restaurar 843 hectáreas desde su lanzamiento en 2009 con la plantación de más de 680.000 árboles y arbustos de distintas especies autóctonas, con lo que ha restaurado 14 bosques repartidos en 12 regiones y ha invertido 2,1 millones de euros en esta década Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace urge a defender la Amazonía ante las amenazas de Bolsonaro Greenpeace destacó este miércoles la urgencia de luchar contra la deforestación en la Amazonía, que alcanzó en 2018 su nivel más alto en la última década y está amenazada por las políticas del Gobierno presidido por Jair Bolsonaro, poco proclive a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas Noticia pública
  • Felipe VI da la bienvenida a los más de 2.000 estudiantes del Harvard WorldMUN, una simulación de la ONU El rey Felipe VI ha inaugurado el evento internacional Harvard WorldMUN 2019, una macrosimulación de las Naciones Unidas que se celebra hasta el viernes 22 de marzo en Madrid. Durante su intervención en el Palacio Municipal de Congresos el monarca ha señalado la importancia de “tomar en valor a los jóvenes para resolver los desafíos del mundo actual” y les ha llamado “a tomar parte e involucrarse” Noticia pública
  • Ciencia Más de 60 expertos e instituciones se adhieren a un manifiesto ciudadano por la ciencia, respaldado por el CSIC Más de 60 expertos e instituciones académicas, científicas, artísticas y políticos de varios países se han adherido hasta el momento al manifiesto ciudadano elaborado por la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), con el respaldo del CSIC, con el objetivo de conseguir “cambios radicales exigibles por y para todos” en el ámbito científico, social o medioambiental Noticia pública
  • Cambio climático La ONU ve “inevitable” que el Ártico se caliente de tres a cinco grados en 2050 Las temperaturas invernales del Ártico se elevarán de tres a cinco grados centígrados en 2050 y de cinco a nueve grados en 2080 (en comparación con los niveles del periodo de referencia comprendido entre 1986 y 2005) incluso si el mundo cumple con los objetivos de reducción de emisiones del Acuerdo de París, lo cual devastaría la región y desataría aumentos globales del nivel del mar Noticia pública
  • Informe mundial La ONU avisa de millones de muertes prematuras si no se protege el medio ambiente La salud humana se enfrenta a graves amenazas si no se toman medidas urgentes en favor del medio ambiente, hasta el punto de que si no aumentan drásticamente las protecciones ambientales podrían producirse millones de muertes prematuras a mediados de este siglo en ciudades y regiones de Asia, Oriente Medio y África Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica renueva liderazgo en gestión del cambio climático en el ranking CDP La organización internacional CDP ha concedido a Telefónica por quinto año consecutivo la calificación 'A' en la edición española de su informe anual, lo que consolida al grupo español de telecomunicaciones como líder nacional e internacional por su compromiso con la prevención y mitigación del cambio climático Noticia pública
  • Clima España se ha calentado 1,57 grados en medio siglo La temperatura media de España ha aumentado 1,57 grados en medio siglo o 0,87 grados si se tiene en cuenta las tres últimas décadas, según se desprende de un informe elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad a partir de datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Energía Naturgy lanza un nuevo código visual para simplificar la comunicación con sus clientes Naturgy ha lanzado este lunes una nueva campaña dirigida a todos los públicos de interés con el objetivo de explicar su nuevo código visual para hacer más sencilla y ágil la comunicación con sus clientes Noticia pública
  • Madrid Los hoteleros madrileños apuestan por la eficiencia energética para ahorrar costes y contribuir a la sostenibilidad del destino La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) está desarrollando diferentes jornadas en materia de eficiencia energética y de sostenibilidad con el objetivo de dar a sus asociados las claves para reducir el impacto económico y medioambiental derivado de su actividad Noticia pública
  • Contaminación La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Madrid Ciudadanos pide al Gobierno elaborar una nueva Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Ana Rodríguez ha registrado una proposición no de ley para instar al Gobierno regional a “elaborar una nueva Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático” Noticia pública
  • Izquierdo: “La sociedad pide equilibrio entre protección del medio ambiente y desarrollo de zonas rurales” El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy en el Pleno parlamentario que “la sociedad civil reclama un equilibrio entre la protección del medio ambiente y el desarrollo de las zonas rurales para poder afrontar el problema del despoblamiento que se está produciendo en algunas zonas de la Comunidad” Noticia pública
  • Los socialistas quieren saber cómo se está implantando la Agenda 2030 en la Comunidad La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Mónica Carazo preguntará en el Pleno de mañana al consejero de Medio Ambiente, Carlos Izquierdo, qué medidas está llevando a cabo para combatir el cambio climático e implantar la Agenda 2030 en la Comunidad Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Economía circular España bate el récord histórico de reciclaje de vidrio, con 894.000 toneladas en 2018 El reciclaje de residuos de envases de vidrio en España alcanzó el año pasado el récord histórico de 893.989 toneladas, lo que supone un incremento del 9%, el más alto en la última década, y que los ciudadanos depositaron una media de 18 kilos y 64 envases por persona en los iglús verdes, y las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases Noticia pública
  • BBVA recibe un triple reconocimiento en los premios anuales de Climate Bonds BBVA ha recibido, en los premios anuales de Climate Bonds, tres certificados de reconocimiento por la publicación de su marco de bonos sostenibles vinculado a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas, por haberse convertido en el primer emisor financiero de un bono verde en España, y por haber emitido el primer bono verde de un financiero en México, según informó hoy la entidad Noticia pública
  • La OIT dice que el trabajo "no es una mercancía" y pide a gobiernos, empresas y empleados asumir su responsabilidad El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, defendió este lunes que "el trabajo no es una mercancía", consideró que el "objetivo fundamental de las políticas públicas debe ser promover" su adecuado desarrollo y emplazó a todos los actores implicados a que "tomen sus responsabilidades", durante el acto de entrega del 'Premio Nueva Economía Fórum 2019' que este año ha recaído en la organización que dirige Noticia pública
  • Expertos apuestan por reforzar el proyecto europeo para afrontar "en mejores condiciones" un mundo en transición Reforzar el proyecto europeo para afrontar en mejores condiciones un mundo en transición es la principal conclusión de la mesa redonda celebrada este lunes en la Representación de la Comisión Europea en España, en Madrid, sobre 'Políticas europeas para un mundo en transición: retos ante las próximas elecciones europeas' Noticia pública
  • Energía El Gobierno contempla que el nuevo bono social sea automático y para todos los suministros energéticos El Ministerio para la Transición Ecológica contempla que el nuevo bono social sea un ayuda integral para el conjunto de los suministros energéticos y que sea de concesión automática, evitando así procesos de solicitud complejos Noticia pública
  • Una jornada analiza hoy en Madrid las 'Políticas europeas en un mundo en transición' Un debate público sobre 'Las políticas europeas en un mundo en transición' aborda este lunes en Madrid el cambio de era en el que está inmerso el continente y los retos que tiene por delante hacia cambios tan profundos como la descarbonización y la digitalización de la economía, ante las próximas elecciones comunitarias Noticia pública
  • Una jornada analizará mañana en Madrid las 'Políticas europeas en un mundo en transición' Un debate público sobre 'Las políticas europeas en un mundo en transición' abordará este lunes en Madrid el cambio de era en el que está inmerso el continente y los retos que tiene por delante hacia cambios tan profundos como la descarbonización y la digitalización de la economía, ante las próximas elecciones comunitarias Noticia pública
  • Energía Red Eléctrica abre consultas para la planificación de la red de transporte hasta 2026 El Ministerio para la Transición Ecológica publicó este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden ministerial que da inicio al proceso de elaboración de la nueva planificación de infraestructuras de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2021-2026 Noticia pública