CataluñaLa Audiencia Nacional confirma que Trapero se sentará en el banquillo por rebeliónLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha ratificado la competencia de este tribunal para juzgar al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig, al exdirector de los Mossos Pere Soler y a la intendente Teresa Laplana por los delitos de rebelión de los que la Fiscalía acusa a los tres primeros y de sedición a la última, en relación con los sucesos del 20 y 21 de septiembre de 2017 y el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
PROCESADOSEl Supremo pregunta a la Justicia de la UE sobre la inmunidad de JunquerasEl Tribunal Supremo, que juzgó la causa del proceso independentista en Cataluña, ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras
La Audiencia Nacional envía a la Audiencia Provincial de Barcelona el `caso Neymar´La Sección Segunda de la Sala de lo Penal Audiencia Nacional ha acordado enviar el conocido como `caso Neymar´, relativo al fichaje del delantero brasileño Neymar Da Silva Santos `Neymar Jr´ por el FC Barcelona, a la Audiencia Provincial de Barcelona, al entender que los hechos con relevancia penal fueron presuntamente cometidos en Barcelona
Aumentan un 1,9% las denuncias por violencia de género en el primer trimestre de 2019Un total de 38.619 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en las 40.319 denuncias presentadas en los órganos judiciales durante el primer trimestre de 2019, según los datos proporcionados por el Servicio de Estadística del CGPJ. Las denuncias presentadas suponen un incremento del 1,9 por ciento con respecto a las denuncias que se presentaron en los órganos judiciales en el mismo trimestre del año anterior, que fueron 39.586
AmpliaciónEl PP seguirá en el banquillo en la causa por la destrucción de los ordenadores de BárcenasEl magistrado Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, rechazó esta jornada aplicar la 'doctrina Botín' como solicitaba el Ministerio Fiscal y el abogado de la formación popular, Jesús Santos, que dejaría a los populares fuera del juicio. El juez anunció que se pronunciará sobre ello en sentencia y rechazó la petición de "reconsideración" que hizo el abogado del PP para que avanzara la decisión al próximo jueves día 20
Junqueras pide a la Mesa del Congreso que reconsidere su decisión de suspenderloEl exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha presentado este viernes un escrito ante el Congreso de los Diputados en el que reclama la convocatoria inmediata de la Mesa y la Junta de Portavoces para que reconsideren la decisión de suspenderlo como diputado. El líder de ERC quiere conocer la decisión de la Cámara Baja antes del 17 de junio, fecha en la que los nuevos europarlamentarios tomarán posesión de su escaño
Decisión de la MesaAmpliaciónLa mayoría absoluta del Congreso se mantiene en 176 diputados pese a la suspensión de cuatroLa Mesa del Congreso de los Diputados acordó este miércoles mantener la mayoría absoluta en 176 escaños, la mitad más uno de los 350 que componen la Cámara, a pesar de que cuatro de ellos están suspendidos de sus derechos y prerrogativas por hallarse en prisión preventiva y no podrán acudir a las sesiones plenarias
Decisión de la MesaAvanceLa mayoría del Congreso se mantiene en 176 diputados pese a la suspensión de cuatroLa Mesa del Congreso de los Diputados acordó este miércoles mantener la mayoría absoluta parlamentaria en 176 escaños, la mitad más uno de los 350 que componen la Cámara, sin tener en cuenta que cuatro de ellos están suspendidos de su condición por hallarse en prisión preventiva
Nueva legislaturaERC registra en el Congreso grupo parlamentario sin JunquerasERC se registró ayer como grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados con sólo 14 de sus 15 electos, sin incluir a su presidente Oriol Junqueras, que fue suspendido por la Mesa en aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Aplica la LecrimAmpliaciónLa Mesa del Senado suspende a Romeva con el voto en contra del PNVLa Mesa del Senado ha acordado suspender la condición de senador, sus derechos y obligaciones, a Raül Romeva, parlamentario de ERC en prisión preventiva por el juicio contra el proceso independentista catalán, aplicando así el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Aplica la LecrimLa Mesa del Senado suspende a Romeva con el voto en contra del PNVLa Mesa del Senado ha acordado suspender la condición de senador, sus derechos y obligaciones, a Raül Romeva, parlamentario de ERC en prisión preventiva por el juicio contra el proceso independentista catalán, aplicando así el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Informe a la MesaEl letrado del Senado aconseja la suspensión de RomevaEl letrado del Senado ha aconsejado en su informe a la Mesa de la Cámara la suspensión del senador de ERC Raül Romeva en virtud del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por lo que previsiblemente el órgano rector le retirará la condición de parlamentario
García Castellón ofrece al senador Matamala que declare voluntariamente en la causa por el encubrimiento en la huida de PuigdemontEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha dado trasladado al empresario Josep María Matamala de las actuaciones que se siguen en el juzgado por delito de encubrimiento contra las personas que acompañaban a Carles Puigdemont cuando fue detenido en el extranjero al objeto de que pueda ejercer su defensa en la forma que considere oportuna, entre cuyos derechos se encuentra la posibilidad de prestar voluntariamente declaración en virtud del artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal dada su condición de senador
Diputados presosAmpliaciónERC pide al Congreso reconsiderar la suspensión de los diputados presosEl diputado de ERC, Oriol Junqueras, envió este sábado a la Mesa del Congreso un escrito para solicitar que reconsidere su decisión de suspender a los cuatro diputados independentistas presos y la deje sin efecto. La petición no tiene visos de prosperar, puesto que la suspensión contó con el respaldo de los siete miembros de la Mesa de PSOE, PP y Cs y los dos votos en contra de Unidas Podemos
De ERC y JuntsAmpliaciónLa Mesa del Congreso confirma la suspensión de los diputados presosLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, anunció este viernes que la Mesa de la Cámara da por "automáticamente suspendidos", desde el pasado martes en que adquirieron tal condición, a los cuatro diputados independentistas catalanes que se encuentran en prisión preventiva por el juicio del 1-O
El letrado del Senado estudia desde el miércoles si hay que suspender ya a RomevaEl presidente del Senado, Manuel Cruz, anunció hoy que este miércoles encargó un informe al letrado mayor de su institución sobre si se debe suspender ya al senador de ERC Raül Romeva, debido a que es un preso preventivo y está siendo sometido a juicio por el ‘procés’
Informe a la MesaLos letrados del Congreso avalan la suspensión de los diputados presosEl informe que la Mesa del Congreso de los Diputados solicitó ayer acerca de cómo proceder con los cuatro diputados independentistas que están en prisión preventiva avala que éstos sean suspendidos de sus funciones
El tribunal del 1-O confirma la multa a los exdiputados de la CUP que se negaron a contestar a VoxEl tribunal de la causa del `procés´ ha desestimado los recursos de audiencia en justicia interpuestos por los exdiputados de la CUP Antonio Baños y Eulalia Reguant contra el acuerdo de la Sala que les impuso una multa de 2.500 euros a cada uno por negarse a contestar en el juicio a la acusación popular (que ejerce Vox), que les había propuesto como testigos