PANDEMIALa Plataforma de Enfermera Escolar informa a la Fiscalía de Menores sobre el “grave riesgo” del alumnado ante la Covid-19La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha informado a la Fiscalía de Menores sobre la situación de “grave riesgo” que, a su juicio, sufren los niños y jóvenes en los centros educativos al entender que las distintas administraciones públicas “no están utilizando todos los medios a su alcance” para “mitigar y controlar” el riesgo de contagios en las aulas a través de la presencia de un enfermero
SanidadLos sindicatos convocan movilizaciones en la sanidad pública la próxima semanaLas Organizaciones Sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad, -Satse, CCOO, Amyts, CSIT Unión Profesional y UGT- han convocado movilizaciones en la sanidad pública madrileña la próxima semana "ante el abandono y desprecio a los profesionales, por parte del Gobierno Regional"
FisioterapiaEl Sindicato de Enfermería reclama más fisioterapeutas para personas con Covid-19El Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este martes más fisioterapeutas para mejorar la atención y la recuperación de las personas afectadas por la Covid-19, una reclamación que coincide con la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia
Covid-19AmpliaciónEspaña registra 26.560 contagios desde el viernes y supera el medio millón en toda la pandemiaEl Ministerio de Sanidad ha registrado 26.560 nuevos casos de coronavirus desde el pasado viernes, por lo que el total de contagios identificados en España ya supera oficialmente el medio millón. En las últimas 24 horas han ingresado en los hospitales españoles 824 pacientes con coronavirus
Covid-19Sólo tres días han acabado sin muertos en toda la pandemia por coronavirusSólo tres días de la pandemia por Covid-19 han acabado sin muertos en España. El 2 de julio, el 5 de julio y el 16 de julio son de momento las únicas jornadas sin víctimas mortales por coronavirus, según recoge Servimedia de los gráficos de la serie histórica del Ministerio de Sanidad
MadridAyuso se reúne con el sindicato de enfermería SatseLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mantuvo este miércoles una reunión en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, con la secretaria general del Sindicato de Enfermería Satse Madrid, Teresa Galindo
EDUCACIÓNSatse y ANPE exigen a Díaz Ayuso la contratación de enfermeras escolares para “minimizar la pandemia” en los centros públicosEl sindicato de enfermería Satse Madrid y el Sindicato independiente del profesorado de la enseñanza pública (ANPE-Madrid) han exigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la contratación de enfermeras escolares para “minimizar la pandemia” en los centros educativos públicos de la región al considerar “insuficiente” la incorporación de 150 profesionales
EducaciónSatse ‘suspende’ a Gobierno y autonomías por “no priorizar” la salud de los alumnos con la enfermera escolarEl Sindicato de Enfermería Satse ha “suspendido” a Gobierno central y comunidades autónomas por “no priorizar” la protección de la salud de los alumnos a través de la figura de la enfermera escolar y no descarta una posible reclamación de "depuración de responsabilidades" al entender que “no se han puesto todos los medios y recursos disponibles para garantizar la salud y seguridad de los alumnos y el resto de la comunidad educativa”
EducaciónSatse pide al Defensor del Pueblo que medie para que los colegios tengan enfermeras escolaresEl Sindicato de Enfermería Satse ha solicitado al Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, que ejerza una labor de mediación ante el Gobierno y las consejerías de Sanidad y de Educación de las comunidades autónomas "para proteger la salud de los menores en el próximo curso 2020-2021, a través de la implantación generalizada de la enfermera escolar"
SaludSatse pide “agilizar” leyes sanitarias “paralizadas” en el Congreso por la pandemiaEl sindicato de enfermería Satse demandó este martes retomar la normalidad en la actividad parlamentaria tras el verano y “agilizar” aquellas leyes del ámbito de la sanidad que quedaron suspendidas tras la pandemia del coronavirus, como la Ley de Seguridad del Paciente y otras centradas en la violencia contra los profesionales o fármacos peligrosos
SaludSatse pide descargar de guardias nocturnas a los enfermerosEl sindicato de enfermería Satse reclamó este martes al Ministerio de Sanidad que impulse el demandado ‘Itinerario Laboral’ para las enfermeras y enfermeros y les descargue de guardias nocturnas y de fin de semana, ya que estarían deteriorando el estado de salud de los profesionales
Enfermera escolarSatse pide que los centros educativos cuenten con una enfermera escolar con la vuelta a claseLa Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, integrada por el Sindicato de Enfermería, Sarse; el Foro Español de Pacientes (FEP) y el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública (ANPE) han vuelto a pedir este jueves que todos los centros educativos cuenten con una enfermera escolar cuando se vuelva a las aulas
Atención PrimariaSatse reclama que los presupuestos sanitarios de las CCAA destinen un 25% a Atención PrimariaEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado a las diferentes comunidades autónomas que en sus próximos presupuestos destinen, dentro del apartado sanitario, entre el 20 y el 25% a mejorar y reforzar la atención y cuidados que se prestan a ciudadanos y pacientes en el ámbito de la Atención Primaria
EnfermeríaSatse: "Las enfermeras, claves para liderar la coordinación entre residencias y servicios sanitarios"El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado al Gobierno y partidos políticos que, dentro de las mejoras que necesitan los centros de mayores y sociosanitarios, se propicie un aumento de las plantillas de enfermeras y enfermeros para que puedan liderar la coordinación entre residencias y servicios sanitarios
EnfermeríaNinguna autonomía cuenta con suficientes camas de agudos en sus hospitales, según SatseEl Sindicato de Enfermería, Satse, subrayó que ninguna comunidad autónoma cuenta con suficientes camas de enfermos agudos en sus hospitales y se necesitan más de 90.000 para asegurar la atención sanitaria en la nueva etapa tras el estado de alarma por la Covid-19