Urkullu afirma que “Rajoy no estaba muy dado a la aplicación del 155”El lehendakari, Iñigo Urkullu, afirmó este jueves en el juicio del ‘procés’ que durante las conversaciones entre la Generalitat de Cataluña y el Gobierno central el presidente Mariano Rajoy “no estaba muy dado a la aplicación del 155”
EnergíaLa luz cierra febrero un 1,3% más barata que hace un añoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio ha alcanzado los 66,95 euros en el mes de febrero, lo que supone una caída del 1,3% con respecto al mismo mes del año pasado, cuando costó 67,82 euros
MadridMañana comienza la 23 Feria Esotérica de MadridEste viernes comienza la 23ª edición de la Feria Esotérica de Madrid, que se celebrará hasta el 10 de marzo en la Nave de Fomento del Museo del Ferrocarril con la participación de 45 expositores que ofrecerán a los visitantes "soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones", según los organizadores
Adiós a un febrero históricamente caluroso en EspañaFebrero se despide este jueves con sol y calor después de que el tiempo primaveral haya traído en los últimos días récords históricos de temperaturas máximas nunca registradas este mes en seis capitales de provincia (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Soria y Zaragoza), alguno de ellos con valores inéditos desde 1944
Rajoy asegura que Puigdemont era “plenamente consciente” de que “la soberanía nacional no se negocia”El que fuera presidente del Gobierno de España en el momento en que se celebró el 1-O, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles en su declaración como testigo en el juicio que se celebra en el Supremo por el proceso independentista en Cataluña que desde el primer momento el Ejecutivo de la Generalitat era “plenamente consciente” de que nunca autorizaría la celebración de un referéndum porque va en contra de la Constitución y violenta el principio de que “España es lo que quieran los españoles y no una parte de ellos”
SaludCantabria propone ampliar su experiencia de eliminación de la Hepatitis C a todas las cárceles españolasCantabria extenderá a los centros de inserción social y propone implantar en las cárceles españolas su proyecto Jailfree-C, que arrancó en 2016 convirtiendo a El Dueso en la primera cárcel del mundo en eliminar la hepatitis C entre su población reclusa y que ya se ha probado con éxito en las prisiones de Córdoba, Herrera de la Mancha (Ciudad Real) o Navalcarnero (Madrid)
El 5 de marzoAspace Madrid anuncia una movilización para denunciar la exclusión de personas con parálisis cerebral por parte de la CAMEl próximo 5 de marzo el movimiento asociativo de la parálisis cerebral llevará a cabo una movilización ante la sede de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, en la calle O’Donnell, en la que denunciarán las consecuencias de la falta de financiación de las plazas de centro día y residencias por parte de la Comunidad de Madrid
Lastra concluye que Díaz Ayuso "no puede asumir responsabilidades políticas"La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, concluyó este miércoles que la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "no puede asumir responsabilidades políticas" porque "miente sin descaro" a los ciudadanos
MadridValdemoro rebaja su deuda casi un 23%El Ayuntamiento de Valdemoro consiguió reducir su deuda en 27,4 millones de euros a finales de 2018 hasta situarla en los 92,52 millones, frente a los 119,8 millones de un año anterior, lo que representa una reducción del 22,9%
Más de 2.600 empleados de banca llevan la educación financiera a los colegiosMás de 2.600 empleados de banca inculcarán conocimientos de educación financiera a 35.700 estudiantes de toda la geografía nacional, ya la Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación ponen en marcha hoy la quinta edición de su programa de educación financiera ‘Tus Finanzas, Tu Futuro’, según informó la entidad en un comunicado
Juicio del 'procés'Sáenz de Santamaría responsabiliza a la Generalitat de las cargas policiales por convocar “a la gente para hacer de murallas”La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría puso en duda este miércoles, en su declaración como testigo en el juicio del `procés´, que se hubieran producido cargas policiales durante la jornada del referéndum del 1 de octubre de 2017 “si no se hubiera convocado a la gente para hacer de murallas” en los colegios electorales. “Mi obligación era preservar la convivencia; otros no lo hicieron”, justificó
Casado no acompañará a Rajoy en el Supremo porque “ir sería politizar”El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha decidido no acompañar este miércoles por la tarde al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en su declaración como testigo en la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la organización y celebración del referéndum del 1-O esgrimiendo que “ir sería politizar”
MenoresUnicef denuncia devoluciones exprés de menores no acompañados en Ceuta y MelillaVarios trabajadores relacionados con la atención y acogida a migrantes indicaron a Unicef que en las fronteras de Ceuta y Melilla se producen devoluciones automáticas de menores no acompañados, aunque "son muy difíciles de documentar"
Rivera aprovecha la última comparecencia de Sánchez para hacer un balance y esbozar su programaEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aprovechó este miércoles la última comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno del Congreso de los Diputados para hacer un balance de su gestión y esbozar sus principales compromisos de cara a las próximas elecciones generales del 28 de abril
SaludLa fisioterapia contribuye a acelerar la recuperación en los procesos gripales y catarralesLa fisioterapia contribuye a mejorar el estado físico y anímico durante la evolución de los procesos gripales y catarrales, acelerando el proceso de recuperación de estas afecciones estacionales propias del invierno, según informa el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en el videoconsejo del mes de febrero de la campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’
TiempoSeis capitales del norte baten récords históricos de calor en febreroEl tiempo primaveral de estos últimos días de febrero en buena parte de España ha traído récords históricos de calor nunca registrados este mes en seis capitales de provincia (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Soria y Zaragoza), alguno de ellos con temperaturas inéditas desde 1944