Búsqueda

  • Mesa del Congreso Vox plantea que sea el PP el que ceda un puesto a Ciudadanos en la Mesa del Congreso Vox ha sugerido que sea el PP y no ellos los que cedan un puesto a Ciudadanos en la Mesa del Congreso, movimiento que el partido de Santiago Abascal está dispuesto a respaldar con sus votos para que las tres formaciones estén representadas en el órgano de gobierno de la Cámara Baja Noticia pública
  • Mesa del Senado La socialista Pilar Llop será elegida mañana presidenta de un Senado más abierto La senadora del PSOE por Madrid Pilar Llop aspira este martes a convertirse en nueva presidenta de la Cámara Alta tras las elecciones generales del 10-N, de las que salió una cámara más abierta, en la que los socialistas son la primera fuerza, con 92 parlamentarios, pero seguidos muy de cerca por los populares, con 84 representantes Noticia pública
  • Nueva legislatura Pedro Quevedo, último diputado en acreditarse, como en 2016 El diputado electo de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que concurrió a las elecciones del 10-N en candidatura conjunta con Coalición Canaria, es el único parlamentario de la Cámara Baja que queda por presentar sus credenciales. También fue el último en acreditarse tras las elecciones de junio de 2016, y en abril no logró el escaño Noticia pública
  • Sector financiero Las financieras tendrán su propia contabilidad a partir del 2020 tras el ‘vacío legal’ sufrido desde el 2013 El Banco de España ha completado la regulación contable específica para los establecimientos financieros (EFC) que deberán rendir con ella sus primeras cuentas en el año 2020, cerrando así un ‘vacío legal’ abierto en el año 2013 cuando perdieron la condición de entidad de crédito Noticia pública
  • Constitución de las Cortes Los 350 diputados electos tomarán posesión este martes con la reñida elección de la Mesa como primer reto Los 350 diputados elegidos en las elecciones generales del pasado 10-N tomarán posesión este martes de su escaño en la sesión constitutiva de la Cámara, en la que habrá que elegir a los miembros de la Mesa, una delicada votación en un hemiciclo muy fragmentado en el que los pactos entre unos y otros pueden arrojar resultados muy dispares Noticia pública
  • BCE Guindos se reunió con BBVA en plena sucesión de Francisco González por el 'caso Villarejo' El vicepresidente del Banco Central Europeo y exministro de Economía, Luis de Guindos, mantuvo una reunión oficial con representantes del BBVA el 14 de noviembre de 2018, en pleno proceso de sucesión de Francisco González al frente del banco tras verse salpicado por el escándalo del 'caso Villarejo' Noticia pública
  • Melisa Rodríguez será la portavoz de la gestora de Ciudadanos hasta la asamblea extraordinaria Melisa Rodríguez, portavoz adjunta de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados la anterior legislatura y que no obtuvo escaño en las elecciones del pasado 10 de noviembre, será la portavoz de la gestora del partido, elegida este sábado por el Consejo General para dirigir al partido hasta la celebración, el 15 de marzo, de la asamblea general extraordinaria que debe elegir a la nueva dirección Noticia pública
  • Nueva legislatura El PP teme que en el Senado “mande el PNV” gracias a una cesión del PSOE El PP expresó este viernes su temor a que en el Senado salido de las elecciones generales del 10-N “mande el PNV”, ya que el PSOE podría ceder uno de sus puestos de la Mesa de esta institución a la formación de Íñigo Urkullu, con los que este partido decidiría cuestiones relevantes de la institución durante esta legislatura Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones extrahoteleras cayeron en octubre un 6% Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) cayeron en octubre un 6,0% en comparación con el mismo mes de 2018, hasta los 8,3 millones de estancias, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Robles felicita a la ‘Méndez Núñez’ por haber dejado “muy alto” el pabellón español La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, recibió este jueves en Ferrol (A Coruña) a la fragata ‘Méndez Núñez’, tras culminar una circunnavegación de más de siete meses y recorrer alrededor de 90.000 kilómetros, un buque del que celebró que ha dejado “muy alto” el pabellón español durante su singladura Noticia pública
  • Gobierno de coalición La dirección de IU elegirá a los titulares de los ministerios que le correspondan La Dirección Colegiada de Izquierda Unida elegirá a los ministros de los departamentos que correspondan a esta formación en el reparto de carteras que se negocia entre el PSOE y Unidas Podemos para el eventual Gobierno de coalición Noticia pública
  • Alimentación La Sirena invertirá 25 millones para innovar en su oferta y reforzar la estrategia multicanal La cadena española de alimentos congelados La Sirena invertirá 25 millones de euros entre los ejercicios 2020 y 2024 para introducir innovaciones en su catálogo de productos, potenciar su desarrollo de ‘zona centro’ y reforzar la estrategia multicanal Noticia pública
  • Negociaciones de investidura El PSC asegura que mantiene la misma posición sobre la nacionalidad de Cataluña El PSC asegura que mantiene la misma posición sobre la definición de Cataluña como nación que viene defendiendo “desde su fundación” y que también ha sido recogida por las últimas resoluciones políticas del PSOE Noticia pública
  • Hasta el domingo Las bases de IU ya votan si permiten que Garzón o Yolanda Díaz entren en el Gobierno de coalición Las bases de Izquierda Unida están votando, desde este viernes hasta el domingo, si autorizan que miembros de la formación sean ministros o altos cargos en el eventual Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, puestos para los que suenan como candidatos el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, y su diputada por Pontevedra, Yolanda Díaz Noticia pública
  • Crisis de Ciudadanos Villegas cree que Cs fue beneficiado y después vapuleado por dos "tormentas perfectas" El aún secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, que ya ha anunciado su retirada de la dirección del partido en la próxima asamblea general, cree que el partido se vio beneficiado en las elecciones de abril por varios factores que confluyeron como una "tormenta perfecta positiva" para auparlo a los 57 escaños, y en las de noviembre otros muchos factores confluyeron de forma negativa en otra "tormenta perfecta" inversa para hundirlo hasta los 10 escaños Noticia pública
  • Formación de Gobierno Ampliación Casado ofrece a Sánchez “estabilidad en la gobernabilidad” pero no facilitar su investidura El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se reafirmó este miércoles en que su formación “no puede facilitar la investidura al candidato del partido que ha protagonizado el mayor escándalo de corrupción de la historia de España”. No obstante, aseguró que mantiene “la puerta abierta” a Pedro Sánchez “para garantizar la estabilidad y gobernabilidad” del país en cuestiones “fundamentales” Noticia pública
  • Formación de Gobierno Tezanos ve “absurdo” que las "fuerzas minoritarias de la izquierda” quieran imponerse a Sánchez El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, considera que, a la hora de formar Gobierno tras las elecciones generales del 10-N, sería “absurdo” que “fuerzas minoritarias de la izquierda”, como Podemos, pretendieran imponer su criterio al PSOE, cuyo secretario general es el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Moody’s confía en que el conflicto catalán se rebaje con el Gobierno de coalición Moody’s cree que el acuerdo para un Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos logrará sumar los apoyos necesarios para la investidura de Pedro Sánchez, y espera que dicho Ejecutivo logre rebajar la tensión del conflicto catalán, al cual considera “la falla crucial de la política española” Noticia pública
  • Madrid Izan una bandera franquista en una plaza de Navas del Rey (Madrid) El Ayuntamiento de Navas del Rey (Madrid), un municipio gobernado por una agrupación de electores proveniente del PP y donde Vox fue primera fuerza en las elecciones generales del 10 de noviembre, retiró la mañana del domingo una bandera preconstitucional izada en un mástil de una plaza tras los festejos del patrón municipal Noticia pública
  • Telecomunicaciones Vodafone amplía su oferta televisiva con cinco nuevos paquetes temáticos Vodafone TV ha ampliado su oferta con nuevos paquetes temáticos que incluyen contenidos de deportes, música, información internacional, caza y adultos Noticia pública
  • IPC El precio de la electricidad se abarató un 11,1% en octubre y suma seis meses a la baja El precio de la electricidad en España fue el pasado mes de octubre un 11,1% más barato que en el mismo mes del año anterior, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Elecciones generales El PP ve “evidente” que Sánchez tenía “trazado el plan para reeditar el Gobierno Frankenstein” El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, manifestó este miércoles “evidente” que el jefe del Ejecutivo en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, “ya” tenía “trazado el plan para reeditar el Gobierno Frankenstein” que le aupó al poder en la moción de censura contra el expresidente del PP Mariano Rajoy Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Sánchez e Iglesias pactan un gobierno de coalición El jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, firmó este martes un acuerdo de "legislatura" con el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que contempla la formación de un gobierno de coalición Noticia pública
  • Elecciones generales De Quintos, sobre el acuerdo de Sánchez e Iglesias: “Interesante ver cómo pretenden ser investidos” El diputado electo de Ciudadanos Marcos de Quintos dijo este martes -respecto al acuerdo de gobierno entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias- que es “interesante ver cómo pretenden ser investidos”, en referencia a que el presidente en funciones y el líder de Podemos necesitarán ahora el apoyo o abstención de otros partidos para lograr que la investidura salga adelante Noticia pública
  • Telecomunicaciones Vodafone ingresó en España 1.966 millones en su primer semestre fiscal, un 8,7% menos Vodafone obtuvo en España en su primer semestre fiscal (del 1 de abril al 30 de septiembre de 2019) unos ingresos por servicio de 1.966 millones de euros, lo que supone un 8,7% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los resultados publicados hoy por la operadora británica Noticia pública