Búsqueda

  • Bolsas y mercados El Ibex estrena septiembre con alzas del 0,03% y preserva los 8.800 puntos El Ibex-35 estrenó este lunes el mes de septiembre con un avance de apenas el 0,03% pero que permite mantener la cota de los 8.800 puntos Noticia pública
  • Deporte Triplete español de medallas de oro en el Mundial de Triatlón Paralímpico Las parejas compuestas por Susana Rodríguez y Paula García y Héctor Catalá y Gustavo Rodríguez han demostrado la supremacía del triatlón paralímpico español en la categoría de discapacidad visual, al haberse colgado este fin de semana la medalla de oro en el Campeonato del Mundo celebrado en Lausana, Suiza. A ellos se les une un nuevo título mundial para Dani Molina y la medalla de bronce Alejandro Sánchez Palomero Noticia pública
  • Banco de España El Banco de España pide reformas porque las tensiones ya afectan a la economía europea El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este sábado que algunos de los riesgos que planean sobre la UE, como las tensiones proteccionistas o el Brexit ,“ya están haciendo mella” en la economía europea y urgió a mejorar su funcionamiento “antes de que se produzca una eventual crisis” Noticia pública
  • Desmantelada una red de falsificación de documentos para traficar con ciudadanos chinos La Policía Nacional ha desmantelado en Valencia una organización criminal dedicada a la falsificación de documentos que pretendía introducir ciudadanos chinos en Reino Unido, según informó este miercoles este cuerpo de seguridad Noticia pública
  • Medio ambiente Cites restringe el comercio de elefantes silvestres vivos La 18ª Conferencia de las Partes (COP 18) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que se clausura este miércoles en Ginebra (Suiza), ha aprobado por una amplia mayoría la adopción de fuertes restricciones para evitar la extracción y el comercio de elefantes silvestres vivos con destino a la cautividad Noticia pública
  • Fiscal El Gobierno mantiene su intención de elevar la previsión de PIB para este año y de incluir los nuevos impuestos en los próximos PGE La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, afirmó este miércoles que el Ejecutivo “tiene previsto” la actualización al alza de la previsión de crecimiento del PIB para este año pese a las incertidumbres en el entorno internacional, al tiempo que mantiene las nuevas figuras fiscales para el Presupuesto de 2020 Noticia pública
  • Brand Finance Banking Santander, único banco español entre los 15 más valorados del mundo Banco Santander es otro año más la marca bancaria más potente de España con un valor de 17.449 millones de dólares en el Brand Finance Banking 2019. Ha incrementado un 7,7% su valor de marca con respecto a los resultados de 2018 y también ha aumentado la calificación pasando a AA+, una nota solo obtenida por 55 entidades en esta clasificación de 500 marcas mundiales Noticia pública
  • Sánchez reivindica la continuidad del equipo de baloncesto español El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, reivindicó este viernes la continuidad que se ha llevado a cabo en la selección masculina de baloncesto y valoró el “trabajo bien hecho” por la Federación, cuerpo técnico y equipos con los jugadores desde la cantera Noticia pública
  • Medio Ambiente La contaminación urbana puede aumentar el riesgo de mortalidad, según un estudio internacional La exposición a la contaminación urbana puede aumentar el riesgo de mortalidad a corto plazo, según un informe internacional publicado este jueves en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) al aportar investigadores pertenecientes al Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea) Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 2.350 tigres fueron abatidos para el tráfico ilegal en 32 países desde 2000 Un total de 2.359 tigres fueron incautados tras ser abatidos para el tráfico ilegal entre 2000 y 2018 en 32 países y territorios de todo el mundo, lo que significa una media de 2,4 ejemplares por semana o más de 120 por año Noticia pública
  • Ciencia Identifican el conjunto de proteínas del polen del olivo para mejorar el diagnóstico de la alergia Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha identificado el conjunto de proteínas, también llamado proteoma, del polen del olivo. Los resultados incluyen sus alérgenos, lo que aporta información relevante para el diagnóstico de la alergia al olivo, que es la segunda causa más frecuente de alergia respiratoria en España y en lugares donde este cultivo es extensivo como Andalucía, incluso, la primera Noticia pública
  • Laboral Los trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social descendieron un 0,36% en julio La Seguridad Social registró una media de 2.170.368 trabajadores extranjeros en julio, lo que supone un 0,36% menos que en el mes precedente y se traduce en 7.901 afiliados menos Noticia pública
  • El mundo debate en Ginebra sobre la protección de rinocerontes y grandes felinos Las 183 partes (182 países y la UE) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) se reunirán desde este sábado hasta el próximo 28 de agosto en Ginebra (Suiza) para adoptar decisiones y resoluciones que amplíen y refuercen el régimen de comercio mundial de especies silvestres, como los rinocerontes, el palo de rosa, las anguilas, los tiburones y los grandes felinos Noticia pública
  • WWF pide medidas mundiales "contundentes" para frenar el tráfico de especies La organización ambiental WWF reclamó este viernes "medidas contundentes" para frenar el tráfico mundial de especies, en vísperas de que este sábado se inaugure la 18ª reunión de Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), la cual se celebrará hasta el próximo 28 de agosto en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Clima Julio fue el mes más caluroso en la Tierra en 140 años El mes pasado fue el más cálido en la superficie de Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 0,95 grados más que la media del siglo XX, según el último iforme climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan por primera vez microplásticos en el Ártico Diversos estudios han confirmado en los últimos años la presencia de microplásticos en océanos, agua potable e incluso el interior de animales, pero esas partículas diminutas también viajan por la atmósfera y acaban en paisajes de nieve en regiones tan remotas como el Ártico y los Alpes, como han confirmado por primera vez expertos del Instituto Alfred Wegener del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania) Noticia pública
  • Mercado de Valores El Ibex repunta un 0,22% y se queda a las puertas del 8.700 El Ibex-35 cerró este martes en los 8.695,1 puntos, con lo que ha logrado una subida diaria del 0,22% en una sesión marcada por la relajación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Mientras, la prima siguió a la baja, hasta el entorno de los 82 puntos Noticia pública
  • Medio ambiente El planeta ha perdido el 88% de los grandes animales de agua dulce desde 1970 Las poblaciones mundiales de grandes animales que viven en hábitats de agua dulce como ríos y lagos han descendido un 88% entre 1970 y 2012, lo que supone el doble respecto a la pérdida de vertebrados terrestres o marinos Noticia pública
  • Valerio: “España está siendo un referente para Europa y para el resto del mundo en Economía Social" La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, advirtió este jueves de que ante las “perturbaciones económicas” que se avecinan por el ‘Brexit’ y el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, “cuanta más estabilidad tengamos, mejor”. Asimismo, afirmó que “España está siendo un referente para Europa y para el resto del mundo en Economía Social" Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Los empresarios piden estabilidad y moderación a Sánchez ante las negociaciones para un nuevo Gobierno Los líderes de las patronales Ceoe y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, trasladaron este jueves a Pedro Sánchez su petición de que se forme un Gobierno “que dé estabilidad, porque es la clave para que las empresas puedan trabajar”, y moderado Noticia pública
  • Operación conjunta Desmantelada una banda de blanqueadores de capitales que daba servicio a otros grupos delictivos Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal asentada en las provincias de Madrid y Toledo dedicada al blanqueo de capitales. Esta organización prestaba sus servicios a otros grupos criminales, tanto asiáticos -dedicados al fraude contra la hacienda pública- como colombianos -dedicados al tráfico internacional de estupefacientes-, a los que cobraba una comisión de entre el 10 y el 15 por ciento Noticia pública
  • Economía internacional La inflación de los países de la OCDE bajó dos décimas en junio, hasta el 2,1% La inflación anual en los países de la OCDE se desaceleró al 2,1% en junio, lo que supone un descenso de dos décimas con respecto al 2,3% de mayo, como consecuencia de los precios energéticos, que bajaron un 0,1%, frente a una subida del 2,4% el mes anterior Noticia pública
  • Mercado de Valores El Ibex baja un 1,35% y retrocede a niveles de inicios de enero El Ibex-35 cerró este lunes en los 8.777,2 puntos, tras sufrir un descenso diario del 1,35% que le lleva a cotizar en sus mínimos desde inicios de enero. Por su parte, la prima repuntaba hasta el entorno de los 76 puntos Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex cae un 3,6% en la semana y baja a los 8.800 puntos El Ibex-35 registró esta semana una caída del 3,6% y terminó en los 8.897,6 puntos, niveles de febrero de este año. En la sesión de este viernes perdió un 1,56%, lastrado por la incertidumbre al establecimiento de aranceles por parte de Estados Unidos a China y por la posibilidad de que haya un ‘Brexit’ duro Noticia pública
  • Discapacidad Los pianistas ciegos Raúl Thais e Ignasi Terraza participan en el Festival Música y Ceguera, que comienza hoy en México Los pianistas ciegos Raúl Thais e Ignasi Terraza, ambos promocionados por la ONCE, participan en las ‘IV Jornadas y Tercer Festival Internacional Música y Ceguera: sonido, tacto y movimiento’, que se celebran entre la Ciudad de México y Cuernavaca desde hoy hasta el 11 de agosto Noticia pública