SaludEl CNPT felicita al Gobierno por firmar y ratificar el protocolo contra el comercio ilícito de tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), del que forman parte más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, felicitó este martes al Gobierno por firmar y ratificar el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el comercio ilícito de tabaco, que entra en vigor este martes
PresupuestosPodemos fija los alquileres, la luz y el SMI como puntos clave para apoyar los PresupuestosPodemos considera que las medidas para rebajar el precio del alquiler y la factura de la luz y el incremento del salario mínimo interprofesional hasta los 1.000 euros son, además de los acuerdos ya sellados con el PSOE para hacer progresiva la contribución fiscal de los autónomos y actualizar las pensiones al IPC en los próximos años, los puntos que “van a condicionar en mayor medida” la posición del grupo parlamentario respecto a los Presupuestos Generales del Estado de 2019
Día Internacional HipercolesterolemiaMás de 180.000 personas padecen hipercolesterolemia familiar en EspañaLa hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética que afecta a más de 180.000 personas en España. Esta enfermedad se caracteriza por niveles de colesterol elevados desde el nacimiento y en consecuencia mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular prematura , lo que reduce la esperanza de vida entre 20 y 40 años, según informó este lunes la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF)
CienciaDuque quiere hacer de España “un país del conocimiento y la innovación”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sus objetivos para los próximos meses, entre los que destaca hacer de España “un país del conocimiento y la innovación”
La AECC participa en un proyecto internacional para "acelerar" el progreso de la investigación en cáncerLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Cancer Research UK y la Asociación Italiana para la Investigación del Cáncer (AIRC, en sus siglas en italiano) se han unido para crear los Grupos Coordinados Aceleradores (Accelerators Awards), cuyo objetivo es acelerar el progreso de la investigación en cáncer "para que los resultados lleguen cuanto antes a las personas enfermas", según informó este jueves la AECC
La cantante Luz Casal; María Eizaguirre, editora del Canal 24 Horas; e IKEA Ibérica, entre las galardonadas en la XXVII Edición de los Premios FedepeLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebrará el próximo miércoles, 26 de septiembre, la XXVII Edición de sus premios, unos galardones que reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer, y que este año han recaído sobre Luz Casal, la editora del Canal 24 Horas de RTVE y María Eizaguirre e IKEA Iberica, entre otros
SanidadCarcedo: “No entiendo que haya padres que se nieguen a vacunar a sus hijos”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este martes en el programa de Carlos Alsina, ‘Más de uno’, de Onda Cero, que no entiende que “haya padres que se nieguen a vacunar a sus hijos”, ya que esta decisión también repercute en el conjunto de la sociedad
VIHGesida ofrece a Carcedo su "colaboración" para "mejorar" estrategias de prevención y diagnóstico del VIH en EspañaLos profesionales médicos que conforman el Grupo de Estudio del Ssida (Gesida), de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), han ofrecido su "colaboración" a la nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, para "mejorar" las estrategias de prevención y diagnóstico precoz del VIH, según informó este jueves el grupo investigador en una nota
InvestigaciónEl gasto público anual en I+D se redujo en 1.400 millones de euros entre 2010-16La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) y la Fundación Bancaria “la Caixa” presentaron este miércoles el primer 'Informe sobre investigación e innovación en cáncer en España', que destaca que "tras la crisis económica (entre 2010 y 2016) el gasto público anual en I+D en España ha descendido en 1.400 millones de euros, un 21%, una cifra alarmantemente baja en comparación con los países del entorno"
El PP exige al Gobierno de Sánchez que “retome el diálogo para un pacto social y político por la educación”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, exigió este martes al Gobierno central que “retome el diálogo iniciado” por el anterior Ejecutivo del PP para la “elaboración de un pacto social y político por la educación en España, que ha desaparecido para volver a la senda de la imposición y el oscurantismo, sustituyendo los interseses de la comunidad educativa por los del partido que está en La Moncloa”
SaludUna investigación relaciona una bacteria oral con la artritis reumatoideUna investigación del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, relaciona la presencia de la bacteria oral Porphyromonas gingivalis con el desarrollo de la artritis reumatoide, al ser la única que puede generar proteínas citrulinadas, que desencadenan dicha enfermedad
Más de cien organizaciones se suman en España al acuerdo sobre transparencia en la experimentación con animalesUn total de 123 organizaciones, gran parte de las dedicadas a investigación biomédica, se han sumado ya al acuerdo de transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España, impulsado por la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) y tutelado por la Asociación Europea de Investigación con Animales (Eara)
SanidadMédicos y sociedades científicas confían en que el Congreso convalide la sanidad universalMédicos, sociedades científicas y organizaciones sanitarias integrados en la Red de Denuncia y Resistencia al RDL 16/2012 (Reder) señalaron este miércoles que confían en que el Congreso de los Diputados convalide este jueves el Real Decreto-Ley 7/2018 sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS)
Un centenar de expertos participan desde hoy en el III Congreso Internacional de Migración de Aves y Cambio GlobalUn centenar de expertos en ornitología, cambio global y medio ambiente se dan cita en Tarifa (Cádiz) desde este lunes en el III Congreso Internacional de Migración de Aves y Cambio Global. El consejero de Medio Ambiente de Andalucía, José Fiscal, destacó en la sesión de apertura que el trabajo diario que realizan científicos y ornitólogos en el Estrecho “es fundamental para la toma de decisiones”
Isidro Fainé, Premio Forbes a la Filantropía 2018El presidente del patronato de la Fundación Bancaria 'La Caixa' y de Criteria Caixa, Isidro Fainé, ha sido elegido Premio Forbes a la Filantropía 2018, un reconocimiento que se entrega por primera vez y que supone un agradecimiento a su compromiso y a la labor social que ha desarrolado durante décadas
InvestigaciónPedro Duque se reúne con Farmaindustria para dialogar sobre I+DEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidad, Pedro Duque; y la secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación, Ángeles Heras, se reunieron este miércoles con el presidente y el director general de Farmaindustria, Jesús Acebillo y Humberto Arnés, respectivamente, quienes reiteraron al Gobierno el compromiso de la industria asentada en España para colaborar con la Administración por una estrategia de I+D a largo plazo, según informó esta asociación
SaludBarcelona acogerá en octubre el II Congreso Internacional de Pacientes con ArtrosisBarcelona acogerá el 9 y 10 de octubre el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, organizado por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) con el objetivo de dar notoriedad a la enfermedad y visibilidad a las personas con esta enfermedad en vísperas del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (12 de octubre), un conjunto de patologías entre las que se encuentra la artrosis
Alergias alimentariasUn estudio del CSIC podría ayudar a tratar reacciones alérgicas al anisakisUn estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la existencia de numerosas secuencias génicas de alérgenos alimentarios, tanto propias como de otros seres vivos, en el genoma del anisakis. Los resultados, publicados en la revista ‘BMC Genomics’, podrían ayudar a tratar las reacciones alérgicas causadas por este parásito
Olimpiadas científicasLas Sociedades de Física, Química y Matemáticas denuncian que el Gobierno no financie las Olimpiadas CientíficasLos presidentes de las Reales Sociedades de Física (RSEF), Química (RSEQ) y Matemáticas (RSME) han emitido hoy una nota de prensa para manifestar su descontento con el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP), que al no financiar las Olimpiadas Científicas provoca la ausencia de España en las Olimpiadas Iberoamericanas de Física y Química, que se celebrarán en septiembre
El Gobierno anuncia que volverá a apoyar las Olimpiadas CientíficasEl Ministerio de Educación y Formación Profesional anunció este viernes que volverá a apoyar las Olimpiadas Científicas, competiciones en diversas materias (Matemáticas, Física, Química, Economía, Geología y Biología), organizadas por las Reales Sociedades Científicas y organizaciones equivalentes, en las que participan alumnos de Educación Secundaria del mundo, en fases nacionales e internacionales
Alergias alimentariasUn estudio del CSIC podría ayudar a tratar reacciones alérgicas al anisakisUn estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la existencia de numerosas secuencias génicas de alérgenos alimentarios, tanto propias como de otros seres vivos, en el genoma del anisakis. Los resultados, publicados en la revista ‘BMC Genomics’, podrían ayudar a tratar las reacciones alérgicas causadas por este parásito