Estado de alarmaErrejón denuncia la “responsabilidad fanática” de Ayuso y el “exceso de cálculo” GobiernoEl diputado de Más País, Iñigo Errejón, denunció este jueves que en la gestión de la segunda ola de la pandemia en la Comunidad de Madrid se han “juntado” la “irresponsabilidad fanática” del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso y sus socios, y un “exceso de cálculo” del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez
Poder JudicialErrejón alerta sobre la reforma del CGPJ: "Ojo no sea peor el remedio que la enfermedad"El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, lanzó este martes una seria advertencia sobre la reforma de la Ley del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que postulan PSOE y Unidas Podemos, por la que los 12 vocales que nombra el Parlamento se elegirían por mayoría absoluta y ya no de tres quintos: "Ojo no sea peor el remedio que la enfermedad"
DiscapacidadPlena Inclusión alerta del elevado incremento del coste en la gestión de residencias de personas con discapacidad por la pandemiaPlena Inclusión alertó este martes del elevado incremento del coste en la gestión de residencias de personas con discapacidad por la pandemia, ya que adecuar las instalaciones a los protocolos de prevención y contar con el personal necesario para atender a las personas con discapacidad exige un desembolso de 110.000 euros por cada residencia, según un estudio realizado por esta confederación, que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
CoronavirusMás País y Compromís apoyarían una prórroga del estado de alarma en MadridMás País y Compromís apoyarían una prórroga del estado de alarma en Madrid si hiciera falta ampliar el confinamiento más allá de quince días, algo para lo que tendría que dar autorización el Congreso de los Diputados
TransporteCSIF advierte de que Renfe acelera el fin de los trenes remolcados de Talgo y “pone en peligro” 300 empleosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este martes de que Renfe tiene previsto licitar los contratos de mantenimiento de trenes remolcados con Talgo a principios de 2021 y que esa licitación podría acelerar el fin de esos trenes remolcados y con ello poner en riesgo 300 puestos de trabajo
Los desastres climáticos han matado a dos millones de personas en 50 añosLos peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11.000 desastres en los últimos 50 años, que han provocado dos millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares (unos 3,05 billones de euros)
DigitalizaciónUGT destaca que el Plan de Recuperación asume sus demandas para acabar con la brecha digitalUGT destacó este lunes que el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española’ plantea la puesta en marcha de un ‘Plan Nacional de Capacidades Digitales’ que, en principio, asume al completo sus propuestas para combatir la brecha digital en España
RENOVACIÓN INSTITUCIONESLa gresca entre el PSOE y el PP a cuenta de la renovación del CGPJ sigue ‘in crescendo’El PSOE y el Partido Popular siguen a la gresca a cuenta de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la tensión aumentó esta semana cuando los populares advirtieron de que acudirán al Tribunal Constitucional y a instancias europeas si el Gobierno consuma su amenaza de promover una reforma legal para sortear el actual “bloqueo”
PandemiaAmpliaciónEl Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid porque Ayuso decidió “no hacer nada”El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este viernes que el Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado decretar el estado de alarma durante 15 días en la Comunidad de Madrid y lo justificó en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido “no hacer nada” para frenar la pandemia de Covid-19. “Lo que hemos hecho hoy era necesario hacerlo”, resumió
PandemiaAvanceEl Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid porque Ayuso decidió “no hacer nada”El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este viernes que el Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado decretar el estado de alarma durante 15 días en la Comunidad de Madrid y lo justificó en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido “no hacer nada” para frenar la pandemia de Covid-19
InfanciaDoce millones de niñas serán obligadas a casarse en 2020Alrededor de 12 millones de niñas y adolescentes serán víctimas de matrimonio forzado en 2020, según estimaciones de Save the Children publicadas este viernes con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre
Caso DinaArrimadas asegura que con el 'caso Dina' sería un “peligro público” que Podemos decidiera sobre el próximo CGPJLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, dijo este viernes en 'NEF Online' que es necesario reformar cuanto antes el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que sería un “peligro público” que sobre la composición de este órgano pudiera decidir Podemos, que tiene a su líder, Pablo Iglesias, pendiente de si el Tribunal Supremo le procesa en el 'caso Dina'
TribunalesEl juez de control del CIE de Las Palmas prohíbe más ingresosEl juez de control del Centro de Internamiento de Extranjeros de Barranco Seco (Las Palmas) ha prohibido el ingreso de nuevos inmigrantes en el recinto al entender que los 42 que actualmente moran en las instalaciones estatales componen el aforo máximo permisible para garantizar la salud pública de acuerdo con las medidas establecidas por el Gobierno de España en la lucha contra el coronavirus
CoronavirusGabilondo, tras conocer la decisión del TSJM: "No podemos dejar a la sociedad madrileña indefensa”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, consideró este jueves que "no podemos dejar a la sociedad madrileña indefensa”, tras conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha denegado en un auto la ratificación de las medidas restrictivas de la movilidad de la Comunidad de Madrid ordenadas por el ministro de Sanidad, Salvador Illa
Podemos, ante la sentencia del TSJM: "Una parte de los jueces madrileños se ha sumado a la campaña de Ayuso en contra de la salud pública"El portavoz adjunto de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Jacinto Morano, manifestó este jueves en el Pleno parlamentario, tras conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha denegado en un auto la ratificación de las medidas restrictivas acordadas por la Comunidad de Madrid a instancia del Ministerio de Sanidad, que "una parte de los jueces madrileños se ha sumado" a la campaña de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, "en contra de la salud pública"
TelecomunicacionesOrange y el Incibe se alían para ayudar a padres e hijos a navegar de forma responsableEl operador de telecomunicaciones Orange, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ha lanzado la acción #PorunusoOrangedelatecnología con el objetivo de invitar a los padres a “dinamizar” el diálogo con sus hijos como "la mejor vía de prevención" de los peligros de Internet y para “reforzar la confianza y aprender juntos sobre navegación responsable”
Fuerzas ArmadasLa Armada localiza un artefacto explosivo de la Segunda Guerra Mundial en FranciaEl cazaminas ‘Duero’ de la Armada española ha encontrado un artefacto explosivo en la Rada de Hyères (Francia), que por sus características podría datar de la Segunda Guerra Mundial, cuando participaba en un ejercicio de caza de minas en el marco de las maniobras ‘Dynamic Mariner’ de la OTAN
SaludUn estudio compara los efectos oculares de la luz de los dispositivos móviles con los de la solarInvestigaciones dirigidas por el profesor de la Universidad CEU San Pablo David Baeza comparan la intensidad de la luz azul de los dispositivos móviles con la de la luz solar. El estudio de este grupo sugiere que los niveles de luz azul de los dispositivos son bajos y hay que investigar más sobre si dichos niveles pueden causar enfermedades oculares