El consejero madrileño Ruiz Escudero propone un “pacto por la sanidad”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, demandó este miércoles un “pacto por la sanidad que sea capaz de sumar, a través de un proyecto común, actuaciones concretas articuladas a partir de un diagnóstico realista y objetivo”
Calviño destaca que los datos de paro confirman el efecto neutro de la subida del SMI en el empleo y el aumento de la renta disponibleLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, destacó este miércoles que los datos de paro y afiliación correspondientes al mes de marzo publicados ayer por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social confirman que las medidas de protección social y laborales tomadas por el Gobierno de Pedro Sánchez y la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros han tenido un efecto neutro en la creación de empleo y positivo en el aumento de la renta disponible
Díaz Ayuso se compromete con la Guardia Civil a “ayudar a que vengan a vivir” a MadridLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se comprometió hoy, tras su visita a la exposición `La Guardia Civil. 175 años a tu lado´, a "ayudarles a que vengan a vivir a la Comunidad de Madrid, ya que tenemos un déficit de guardias civiles en los municipios de la región donde es tan importante su presencia, incentivándoles a través de ayudas en materia de vivienda, educación y transporte”
España enmarca su participación en ‘La nueva Ruta de la Seda’ a una decisión común de la UEEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, ha circunscrito a una decisión común de la UE la participación española en la iniciativa de la Franja y Ruta de la Seda, conocida también como 'La nueva Ruta de la Seda', el corredor comercial con el que las autoridades chinas ansían extender su influencia en Oriente Medio y África
SaludPediatras denuncian ante el Defensor del Pueblo la situación de “precariedad" en la Comunidad de MadridDistintas sociedades científicas de Pediatría, en representación de sus asociados, han remitido sendas cartas al Defensor del Pueblo, al Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, a la Presidencia del Colegio de Médicos y a la Gerencia de Atención Primaria del Área Única de Salud de Madrid para denunciar la situación “insostenible y peligrosa” que consideran sufren los pediatras madrileños
Precampaña electoralCasado: “Sánchez va a hacer bueno a Zapatero”El presidente del PP, Pablo Casado, aseguró este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “va a hacer bueno” al anterior jefe del Ejecutivo socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, porque lidera “el Gobierno más desigualitario de la historia de España”, por lo que volvió a apelar al voto útil para la formación popular ante las elecciones generales del próximo 28 de abril, con el fin de que el PSOE arruine el país “por tercera vez”
MadridVídeoDíaz Ayuso asegura que con Podemos gobernando la capital “están volviendo la heroína y los narcopisos”La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, achaca los incidentes producidos en el Pozo del Tío Raimundo, en Vallecas, a la “falta de seguridad” y también a la gestión que está haciendo el Ayuntamiento de la capital y afirmó que con Ahora Madrid -plataforma de la que forma parte Podemos- al frente del Consistorio "están volviendo" a la ciudad "la heroína y los narcopisos"
La Comunidad cumplió con el objetivo de déficit en 2018 tras reducirlo al 0,16%La Comunidad de Madrid cumplió en 2018 con el objetivo de estabilidad presupuestaria, al registrar un déficit público del 0,16% de su PIB, 24 centésimas por debajo del objetivo establecido por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, según los datos hechos públicos hoy por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE)
No habrá más decretos del Gobierno tras aprobar 34 en nueve mesesEl Gobierno no contempla la aprobación de más reales decretos ley después de que este viernes diera el visto bueno a uno sobre la actividad de la estiba portuaria y otros sobre la prórroga para 2019 del superávit de comunidades autónomas y de las entidades locales
CataluñaCataluña cumplió con el objetivo de déficit en 2018 gracias al redondeoCataluña registró en 2018 un déficit del 0,44% y cumplió con el objetivo establecido para el sector de las comunidades autónomas, a pesar de que estaba fijado en el 0,4%, ya que, según explicó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el dato “se redondea al indicador más cercano”
Déficit públicoAmpliaciónEspaña cerró 2018 con un déficit público del 2,63%, cuatro décimas por encima del objetivoEspaña cerró 2018 con un déficit público del 2,63% del PIB, algo más de cuatro décimas por encima del objetivo fijado en la senda de estabilidad del PP para dicho ejercicio, del 2,2%, y algo inferior al 2,7% que preveían organismos como el FMI, Comisión Europea y Banco de España. De esta forma, el déficit se redujo en 2018 en cuatro décimas respecto al 3,03% con el que se cerró 2017, traducido en una reducción de 4.098 millones
AvanceEspaña cerró 2018 con un déficit público del 2,63%, cuatro décimas por encima del objetivoEspaña cerró 2018 con un déficit público del 2,63% del PIB, algo más de cuatro décimas por encima del objetivo fijado en la senda de estabilidad del PP para dicho ejercicio, del 2,2%, y algo inferior al 2,7% que preveían organismos como el FMI, Comisión Europea y Banco de España
La Cámara de Comercio destaca el “mayor dinamismo” de la economía española respecto a EuropaLa Cámara de Comercio de España destacó este viernes que “a pesar de la paulatina ralentización de la economía a lo largo del ejercicio, se mantiene el mayor dinamismo respecto a la economía europea”, después de que esta mañana el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase el dato de cierre del PIB español en 2018, del 2,6%, nueve décimas más sobre la media de la UE y 1,2 puntos más sobre la media de la zona euro
DiscapacidadEl Gobierno, sobre la próxima legislatura en la UE: “La cita con la plena inclusión de la discapacidad no puede esperar más”La Alta Comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España, Cristina Gallach, afirmó este viernes que la próxima legislatura tiene que tener una clara perspectiva de inclusión, sostenibilidad y prosperidad, con el fin de que se pueda reforzar “la Europa social” para mejorar la vida de quienes más lo necesitan. “La cita con la plena inclusión de las personas con discapacidad no puede esperar”, abundó
SaludLa dieta materna en el embarazo podría afectar al riesgo de desarrollar TDAH en la infanciaLa dieta materna durante el embarazo podría modular el riesgo de desarrollar síntomas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) durante la infancia, según un estudio liderado por un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por 'la Caixa', que ha hallado una asociación entre la ratio de omega-6 y omega-3 en el cordón umbilical y la aparición de síntomas de TDAH
PensionesEl PSOE se compromete a eliminar el déficit de la Seguridad Social en cinco añosEl PSOE se compromete a establecer una senda de cinco años para superar y eliminar el déficit del sistema de Seguridad Social a través de la adopción de un conjunto de medidas que garanticen la sostenibilidad financiera de largo plazo del sistema
El superávit por cuenta corriente se redujo un 27,2% en 2018El saldo por cuenta corriente en España registró un superávit de 17.600 millones de euros en 2018, lo que representa un descenso del 27,27% en comparación con el registro de 2017 (24.200 millones)
Juicio de BankiaGuindos, sobre el rescate de la banca y de Bankia: “En el año 2012-2013 yo me movía en el mundo del mal menor”El exministro de Economía Luis de Guindos afirmó hoy que en los peores momentos de la recesión se “movía en el mundo del mal menor”, en alusión a las decisiones que adoptó para sacar al país de la crisis y que pasaban por disipar las “enormes” dudas que se cernían sobre la salud de la banca con medidas que acabaron acelerando la nacionalización de Bankia
Madrid3,5 millones de euros para la Agencia Madrileña para la Tutela de AdultosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de más de 3,5 millones de euros (3.584.310 euros) como primera aportación en 2019 al fondo patrimonial de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), entidad regional que trabaja para proteger a las personas cuya capacidad ha sido modificada judicialmente por una enfermedad o discapacidad, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Pedro Rollán