Búsqueda

  • Bréxit El Congreso convalida el real decreto sobre el ‘Brexit’ con el rechazo del PP La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles, con el único voto en contra del PP, el real decreto que regula los planes de contingencia sobre el ‘Brexit’, ante la posibilidad de que el Reino Unido abandone la UE de manera abrupta y sin acuerdo Noticia pública
  • Bréxit El Congreso dará luz verde al real decreto sobre el ‘Brexit’ con el rechazo del PP La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados validará este miércoles, con el único voto en contra del PP, el real decreto que regula los planes de contingencia sobre el ‘Brexit’, ante la posibilidad de que el Reino Unido abandone la UE de manera abrupta y sin acuerdo Noticia pública
  • Tiempo Vuelve el invierno al norte con frío, nieve y viento La entrada de una masa de aire ártico muy fría procedente de Groenlandia provocará este miércoles un brusco cambio en el tiempo en buena parte de la mitad norte peninsular, que estará bajo condiciones meteorológicas invernales en pleno mes de abril, ya que algunas zonas estarán a 10 grados como mucho y nevará a 500 y 700 metros Noticia pública
  • Masa ártica El invierno irrumpe mañana en el norte con nueve grados menos y nieve a 600 metros La entrada de una masa de aire ártico muy fría procedente de Groenlandia provocará este miércoles un brusco cambio en el tiempo en buena parte de la mitad norte peninsular, que estará bajo condiciones meteorológicas invernales en pleno mes de abril porque las temperaturas se desplomarán hasta nueve grados respecto de este martes y nevará a 600 metros en algunas zonas Noticia pública
  • Crisis alimentaria El hambre extrema afecta a 113 millones de personas en 53 países Aproximadamente 113 millones de personas en 53 países experimentaron el año pasado una aguda inseguridad para alimentarse, frente a los 124 millones de 2017, según el ‘Informe global sobre crisis alimentarias’, producido por socios internacionales humanitarios y de desarrollo, entre ellos la UE, la FAO, Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) Noticia pública
  • Medio ambiente Los aguiluchos cenizos ya migran 3.000 kilómetros de África a España Poblaciones de aguilucho cenizo se encuentran actualmente en plena migración desde África hacia sus lugares de cría en España, en un largo periplo de unos 3.000 kilómetros que se inicia en el Sahel, continúa por el desierto del Sáhara y prosigue por el Estrecho de Gibraltar o el Mar de Alborán hasta llegar a la Península Ibérica Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático cambiará bosques tropicales por los huracanes atlánticos Las grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Medio ambiente El frío favorece la diversidad microbiana en la piel de anfibios El clima es un determinante crucial de la diversidad microbiana en la piel de los anfibios porque los ambientes con temperaturas más frías y variables producen comunidades bacterianas más ricas que en zonas más cálidas y estables Noticia pública
  • El escritor Sergio Torrejón publica 'El elefante rosa', una reflexión sobre el alcoholismo El alcoholismo y sus consecuencias centran la nueva obra de teatro ‘El elefante rosa’, del autor Sergio Torrejón, que acaba de publicar Éride Ediciones y que toma como título el término acuñado en 1913 por Jack London en su novela autobiográfica ‘John Barleycom’ para referirse a las alucinaciones propias de esta adicción y del 'delirium tremens', su síndrome de abstinencia Noticia pública
  • Clima El calentamiento del Ártico aumenta la sequía en zonas templadas del planeta Temperaturas más cálidas en el Ártico debilitan la diferencia térmica entre los trópicos y los polos, lo que genera menos precipitaciones, ciclones más débiles y un flujo de viento del oeste más débil en las latitudes medias o templadas del planeta, de manera que se prolongan las sequías en esas zonas Noticia pública
  • Tiempo Marzo se despide con lluvia en el Mediterráneo y frío en el interior este El mes de marzo se marcha este domingo con nubes y precipitaciones en toda el área mediterránea, que localmente pueden ser fuertes e ir acompañadas de tormenta, sobre todo en la Comunidad Valenciana, donde podrán ser persistentes, en tanto que las temperaturas bajarán hasta nueve grados en el este peninsular y hará frío en Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Madrid Almeida pondrá suelo público a disposición de promotores privados para construir 15.000 viviendas para jóvenes El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid y candidato a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que, si es elegido alcalde tras las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, pondrá a disposición de cooperativas y promotores privados todo el suelo que tenga el Consistorio madrileño disponible para la ejecución de vivienda Noticia pública
  • La consejera de Transportes dice que el nuevo reglamento del taxi está “ya en el último minuto” La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, señaló este viernes en el Foro de la Nueva Economía que el nuevo reglamento del taxi está “ya en el último minuto” y es “cuestión de horas” que se eleve esta propuesta al Consejo de Gobierno regional Noticia pública
  • Clima La Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del mar El año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos” Noticia pública
  • Clima El calentamiento del Ártico aumenta la sequía en zonas templadas del planeta Temperaturas más cálidas en el Ártico debilitan la diferencia térmica entre los trópicos y los polos, lo que genera menos precipitaciones, ciclones más débiles y un flujo de viento del oeste más débil en las latitudes medias o templadas del planeta, de manera que se prolongan las sequías en esas zonas Noticia pública
  • Medio ambiente El frío fomenta una mayor diversidad microbiana en la piel de anfibios El clima es un determinante crucial de la diversidad microbiana en la piel de los anfibios porque los ambientes con temperaturas más frías y variables producen comunidades bacterianas más ricas que en zonas más cálidas y estables Noticia pública
  • Medio ambiente El torillo andaluz, extinto en España, se refugia en una región agrícola de Marruecos La última población conocida del torillo andaluz (‘Turnix sylvaticus sylaticus’), especie de ave declarada extinguida en España, se encuentra en una zona de huertas de la costa atlántica de Marruecos con una extensión de apenas 4.675 hectáreas, según un estudio realizado por un equipo hispano-marroquí liderado por personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla Noticia pública
  • El juez De la Mata levanta el secreto sobre el asalto a la Embajada de Corea del Norte en Madrid El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha levantado el secreto decretado sobre la investigación por el asalto a la Embajada del Corea del Norte en Madrid del pasado 22 de febrero y apunta a la comisión de los delitos de allanamiento de morada, detención ilegal, lesiones, falsificación documental, amenazas y robo, cometidos por organización criminal Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático alterará bosques tropicales por los huracanes atlánticos Las grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Operación Chamartín Adif lanza una consulta pública como paso previo a la licitación de los proyectos del nuevo complejo ferroviario de la estación de Chamartín Adif Alta Velocidad ha lanzado una consulta preliminar al mercado para conocer la opinión de diferentes sectores sobre el proceso de selección y contratación del equipo multidisciplinar que lleve a cabo los estudios y proyectos necesarios para desarrollar el 'Estudio Informativo', que está tramitando el Ministerio de Fomento, para la construcción del nuevo complejo ferroviario de Chamartín Noticia pública
  • 'Brexit' Los 300.000 británicos residentes en España podrán regularizar su estancia con facilidades si hay un 'Brexit' duro El Consejo de Ministros ha aprobado una especie de protocolo para facilitar a los británicos residentes en España regularizar su estancia con trámites sencillos y facilidades y para proteger los derechos de los trabajadores fronterizos si finalente se produjese un 'Brexit' duro Noticia pública
  • Medio ambiente Un 32% de los escarabajos saproxílicos del Mediterráneo está en peligro Un 32% de los escarabajos saproxílicos –es decir, que dependen de la madera muerta o senescente de árboles moribundos o muertos, o de hongos de la madera- están en riesgo de extinción debido a la disminución de los bosques Noticia pública
  • 20 detenidos en Cantabria y el País Vasco por traficar con ‘speed’, cocaína y hachís La Guardia Civil ha detenido en Cantabria y el País Vasco a 20 personas que se dedicaban a traficar con ‘speed’ y cocaína, drogas que adquirían en el norte de Europa tras vender allí hachís cultivado en invernaderos del norte de España Noticia pública
  • Temperaturas Febrero de 2019 fue el quinto más caluroso en la Tierra en 140 años El mes pasado fue el quinto febrero más cálido en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Sector aéreo Vueling abre 12 nuevas frecuencias desde Barcelona a Canarias Vueling ha reforzado con vistas a la próxima temporada de verano sus rutas desde Barcelona a las Islas Canarias, con 12 nuevas frecuencias desde la capital catalana hacia Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura que supondrán unos 22.500 nuevos asientos Noticia pública