CongresoEl PP, a Torres: "Nos falta saber si a las chistorras de Ferraz se les echaba mojo picón"El PP se mostró este miércoles muy duro contra el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, asegurando que "solo nos queda por saber si a las chistorras de Ferraz les echaban mojo picón", en relación al "próximo informe Torres" de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que está previsto se publique. Un documento que, según el también expresidente de Canarias, demostrará su inocencia
UE y empleoLa UE apuesta por la formación y el empleo de calidad para impulsar la competitividadLa vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para Derechos Sociales y Capacidades, Roxana Mînzatu, destacó este miércoles en el Fórum Europa en Bruselas la necesidad de reforzar la formación profesional y las competencias digitales para mejorar la competitividad de Europa
CongresoBolaños reconoce que "los ciudadanos no están satisfechos con el servicio público de la justicia"El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que "los ciudadanos no están satisfechos con el funcionamiento del servicio público de la justicia", mostrando su disposición a trabajar para que "en los próximos años" tengan una "mejor opinión"
EnergíaRepsol lanza una plataforma de multiagentes de IARepsol ha puesto en marcha su propia plataforma de construcción de agentes inteligentes para el uso de inteligencia artificial (IA) agéntica y sistemas multiagentes
EnergíaEl PP reprocha a Aagesen que su "modo seguro" ha encarecido la electricidad un 30%El diputado del Partido Popular Juan Diego Requena reprochó este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra de Transación Ecológica, Sara Aagesen, que el "modo seguro" tras el apagón del pasado 28 de abril ha encarecido la electricidad un 30%, lo que le está costando 1.000 millones de euros adicionales a la industria
Inclusión laboralVídeoEspaña ha recibido más de 35.000 millones del Fondo Social Europeo que han beneficiado a más de 32 millones de personasEspaña ha recibido más de 35.000 millones de euros del Fondo Social Europeo (FSE) desde que en 1985 se regulara con motivo de la adhesión de España a la Unión Europea. Esta financiación ha llegado a más de 32 millones de personas en España, muchas de las cuales han conseguido mejorar su vida gracias a programas desarrollados con financiación comunitaria
LaboralEl Congreso tumba una propuesta del BNG para reducir la jornada a 35 horas semanalesEl Congreso de los Diputados tumbó este martes con 162 votos a favor, 178 en contra y 6 abstenciones la toma en consideración de una proposición de ley del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) con la que se pretende reducir la jornada laboral máxima en España de 40 a 35 horas semanales, un objetivo más “ambicioso” que el que hace un mes intentó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tratando de que se aprobaran las 37,5 horas
DiscapacidadEl Congreso avalará la petición del PSOE de estudiar la aplicación del baremo de discapacidad a las cardiopatías congénitasEl Pleno del Congreso avalará la proposición no de ley que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso sometió este martes a debate y en la que urge a impulsar un estudio sobre la aplicación del baremo de valoración de discapacidad a las personas con cardiopatía congénita del adulto para “detectar posibles problemas o disfunciones” y reivindica la necesidad de “un reconocimiento en discapacidad para estos enfermos acorde con la realidad de su camino vital”
DefensaEl Gobierno acuerda prefinanciar al 0% 10 programas especiales de armamento para Indra y UTEs en las que participaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que regula la concesión directa de préstamos para el desarrollo industrial de programas especiales de modernización. El real decreto se corresponde con 10 de los 34 programas especiales del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa aprobado por el Gobierno en 2025 y contempla prefinanciación al 0% para los adjudicatarios, que son Indra y Uniones Temporales de Empresas (UTE) que Indra lidera
GazaERC, BNG y Bildu piden tramitar por vía de urgencia la ley para el embargo de armas a IsraelERC, BNG y EH Bildu registraron este martes una solicitud dirigida a la Mesa del Congreso de los Diputados para que el proyecto de ley por el que se adoptan medidas urgentes “contra el genocidio en Gaza” y el embargo de armas a Israel sea tramitado por el procedimiento de urgencia
Deporte inclusivoMás de 70 personas completan el Camino de Santiago Adaptado en el 25 aniversario de Fundación TambiénLa Fundación También culminó una edición histórica del Camino de Santiago Adaptado, donde más de 70 peregrinos con y sin discapacidad recorrieron 60 kilómetros entre Palas de Rei y Santiago de Compostela, demostrando que la inclusión real es posible cuando se eliminan las barreras y se cuenta con los materiales adaptados adecuados
EducaciónEl Plan de Educación Financiera lanza la decimoquinta edición del programa y el concurso escolar 'Finanzas para Todos'El Plan de Educación Financiera, programa impulsado por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, anunció este martes el lanzamiento de la decimoquinta edición del programa escolar de educación financiera 'Finanzas para Todos' y publicó las bases del concurso escolar homónimo
LaboralEl Congreso tumbará una propuesta del BNG para reducir la jornada a 35 horas semanalesLa mayoría de partidos del Congreso expresaron este martes su rechazo a la toma en consideración de una proposición de ley del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) con la que se pretende reducir la jornada laboral máxima en España de 40 a 35 horas semanales, un objetivo más “ambicioso” que el que hace un mes intentó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tratando de que se aprobaran las 37,5 horas
InfanciaRego respalda en Jordania el programa de detección temprana de discapacidad en niños de la UnrwaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, conoció en su visita al campo de Jerash de la Unrwa en Jordania el programa de detección temprana de discapacidad en niños, apoyado por España, que “garantiza que los menores reciban la atención especializada, inclusión y oportunidades que merecen”