Búsqueda

  • Mujer La Casa Encendida celebra un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial' La Casa Encendida de Fundación Montemadrid iniciará mañana un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial', que comenzará con una conferencia de Virginia Nicholson, sobrina-nieta de Virginia Woolf y autora del libro 'Ellas solas. Un mundo sin hombres tras la Gran Guerra', y que finalizará el 15 de noviembre Noticia pública
  • Investigación Organizan un 'escape room' de medicina personalizada en el campus de la UCM La farmacéutica biotecnológica Amgen ha organizado un 'escape room' sobre genética y medicina personalizada en el campus de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) los días 13 y 14 de noviembre, que cuenta con el aval de la Facultad de Medicina y pretende divulgar la medicina personalizada Noticia pública
  • Una investigación muestra que la izquierda incluye más mujeres en política pero la derecha las perpetúa Una investigadora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concluido que la izquierda, concretamente el PSOE, ha favorecido en mayor medida el ingreso de las mujeres en política con sus listas electorales, mientras que el PP contribuiría de forma diferente a su inclusión favoreciendo su permanencia en los parlamentos Noticia pública
  • Mujer La Casa Encendida organiza un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial' La Casa Encendida de Fundación Montemadrid ha organizado un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial', que comenzará el próximo martes 13 de noviembre, con la conferencia de Virginia Nicholson, sobrina-nieta de Virginia Woolf y autora del libro 'Ellas solas. Un mundo sin hombres tras la Gran Guerra' y que finalizará el 15 de noviembre Noticia pública
  • Salud El consumo intensivo de alcohol altera la barrera intestinal y las defensas, según un estudio de la UCM El consumo intensivo de alcohol altera la estructura y permeabilidad de la barrera intestinal, permitiendo el paso de bacterias a órganos internos o de productos bacterianos a sangre Noticia pública
  • Educación La Complutense planea ofertar un Máster Oficial en Estudios LGBTIQ+ para el próximo curso El Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha aprobado la propuesta de creación del Máster Oficial en Estudios LGBTIQ+. Con este proyecto, la UCM ha iniciado la tramitación oficial de la nueva titulación, que será remitida a la ‘Fundación para el Conocimiento madri+d’ para su proceso de acreditación. El objetivo es ofertar el máster para el curso académico 2019-2020 Noticia pública
  • Detectado un virus que mata a los delfines en el Mediterráneo Investigadores españoles han detectado en el Mediterráneo una nueva cepa del virus más letal en delfines. Es del género Morbillivirus y se cree que un animal enfermo procedente del Atlántico lo haya podido introducir Noticia pública
  • Salud Científicos de la Complutense desarrollan un biosensor para evitar la alergia al huevo Los grupos de investigación de Electroanálisis y (Bio)sensores Electroquímicos, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y de Estructura-Función en Proteínas, de la Facultad de Ciencias Geológicas de la misma universidad, han desarollado un biosensor capaz de detectar el huevo con una sensibilidad 610 veces superior a los métodos actuales, según informó hoy la universidad Noticia pública
  • Salud Identificada una proteína clave en el correcto funcionamiento del hígado Un grupo de investigadores del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desvelado el papel clave que desempeña la proteína PASK en el correcto funcionamiento del hígado en respuesta a estados de ayuno para mantener niveles adecuados de glucosa y lípidos en sangre, según un estudio publicado en la revista 'Scientific Reports' Noticia pública
  • Nombramientos José Manuel Pingarrón, nuevo secretario general de Universidades El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha nombrado a José Manuel Pingarrón Carrazón como nuevo secretario general de Universidades, y a Teresa Riesgo Alcaide como directora general de Investigación, Desarrollo e Innovación, según informó este lunes el Ministerio en una nota Noticia pública
  • La Complutense no detecta irregularidades en la licenciatura de Derecho de Pablo Casado La Universidad Complutense de Madrid (UCM) aseguró hoy que, tras la investigación realizada, no ha encontrado irregularidades en la licenciatura de Derecho de Pablo Casado, actual presidente del Partido Popular, y en consecuencia ha acordado no iniciar expediente alguno al respecto Noticia pública
  • Discapacidad Casi el 60% de los alumnos con discapacidad intelectual ha sufrido acoso escolar, según una investigación de la Fundación A La Par La Fundación A La Par ha presentado los primeros resultados de la investigación que desarrolla junto con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre la fenomenología del acoso escolar en población con discapacidad intelectual, donde se refleja que el 59,6% de los alumnos ha sido o es víctima de ‘bullying’ Noticia pública
  • I+D Investigadores de la Complutense identifican los cambios de la disbiosis que desarrollan la hipertensión arterial pulmonar Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red del área temática de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), liderados por Francisco Pérez Vizcaíno, han identificado en roedores los cambios de la microbiota intestinal (disbiosis) que desarrollan hipertensión arterial pulmonar Noticia pública
  • Espacio Astrofísicos descubren el origen de un neutrino cósmico fuera de la Vía Láctea Un estudio internacional en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha localizado por primera vez el origen de un neutrino cósmico externo a la Vía Láctea, lo que podría proporcionar pistas para resolver el misterio del origen de los rayos cósmicos Noticia pública
  • Un cráneo revela nueva información del sistema visual neandertal Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha revelado, mediante el análisis de un hueso occipital de hace 49.000 años encontrado en la cueva de El Sidrón (Asturias), que los neandertales poseían una corteza visual primaria más extensa que la del 'Homo Sapiens', lo que también podría suponer una mayor agudeza visual Noticia pública
  • Descubren un colorante para helados natural, rosa intenso y con propiedades antioxidantes Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con científicos del Instituto Politécnico de Bragança (Portugal), han desarrollado un extracto a partir de las flores de Gomphrena globosa de color rosa intenso y con propiedades bioactivas, ideal para su uso como colorante en derivados lácteos como el helado o el yogur Noticia pública
  • 'Caso Cifuentes' Van Grieken: “No tengo por qué dimitir” El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, defendió este lunes que no tiene motivos para plantearse su dimisión Noticia pública
  • Presidente del CIS Tezanos (CIS): “No sé si perjudicará a la imagen y la reputación del CIS que yo sea presidente” El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, aseguró este lunes que no sabe si su nombramiento, debido a su afiliación socialista, perjudicará a la imagen y la reputación del CIS Noticia pública
  • Investigación El cerebro presta más atención al lenguaje si ve movimientos faciales Los movimientos oculares o labiales que se producen en la conversación cara a cara no solo adquieren gran valor social, sino también cerebral. Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que durante la comprensión del lenguaje el cerebro muestra una actividad diferente si recibe información visual de los movimientos faciales del interlocutor Noticia pública
  • Investigación Una molécula inmunomoduladora reduce la inflamación cerebral tras sufrir un ictus Una investigación que lidera la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un tratamiento para reducir la inflamación cerebral a partir de una molécula inmunomoduladora (aptámero frente a TLR4). A punto de entrar en las fases de ensayos clínicos, este descubrimiento ayudaría a paliar la fase aguda del ictus isquémico, una enfermedad que provoca 40.000 muertes al año en España y que es la primera causa de muerte de las mujeres en España Noticia pública
  • Salud La lectura prolongada en smartphone aumenta nueve de 10 síntomas de trastornos oculares Leer más de 20 minutos en un smartphone en lugar de hacerlo en papel empeora nueve de 10 síntomas de trastornos oculares y visuales, según una investigación realizada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y publicada por la revista ‘Applied Ergonomics’ Noticia pública
  • Investigadores desarrollan un método para monotorizar el riesgo de entrada de mosquitos procedentes del norte de África Un equipo de investigadores desarrolla un modelo capaz de monitorizar el riesgo de introducción de mosquitos arrastrados por el viento, principalmente desde el norte de África hasta España, a partir de datos climatológicos y biológicos. El objetivo de la herramienta es detectar de manera precoz la entrada de estos insectos para prevenir brotes de enfermedades en el ganado. La investigación se publicó en la revista científica ‘PLOS ONE’ Noticia pública
  • Educación Una mala relación con los profesores aumenta el riesgo de adicción a Internet Los alumnos que perciben a sus profesores como hostiles y coercitivos presentan más posibilidades de sufrir una adicción a Internet, según una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Tecnología Los hombres monopolizan las TIC: 8 de cada 10 empleos son suyos El sector de las ciencias y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) emplea en España a más de medio millón de personas, pero se encuentra prácticamente monopolizado por los hombres. Ellos desempeñan más de ocho de cada 10 empleos, relegando a las mujeres a una representación del 16,1% Noticia pública
  • La circulación meridiana del Atlántico cae un 15% en las últimas décadas El fenómeno conocido como circulación meridiana del Atlántico, que es una redistribución del calor del sur al norte de este océano, se ha reducido un 15% desde la última mitad del siglo XX, según una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública