Búsqueda

  • Transición ecológica Greenpeace plantea al Gobierno multiplicar por 10 la rehabilitación de viviendas La organización ambiental Greenpeace urgió este jueves al Gobierno a “acelerar” la descarbonización del sector inmobiliario para garantizar el bienestar y frenar el cambio climático con medidas como multiplicar al menos por 10 la actual tasa de rehabilitación de viviendas Noticia pública
  • Baleares 4.200 personas con discapacidad se beneficiarán en Baleares de programas de empleo y de inclusión Un total de 4.200 personas con discapacidad se beneficiarán en las Islas Baleares de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029 Noticia pública
  • Clima Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes El ‘think tank’ Oikos plantea la creación de un sistema progresivo de dividendos climáticos que supondría que cada persona residente en España reciba entre 25 y 200 euros al año procedentes del dinero que pagan las empresas más contaminantes, una iniciativa que, con sus particularidades, se aplica ya en Austria, Canadá y Suiza Noticia pública
  • Energía El Gobierno sufragará con 400 millones de euros los proyectos de hidrógeno sin ayudas de la UE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este miércoles que el Gobierno sufragará con 400 millones de euros los proyectos de hidrógeno verde españoles que se han quedado fuera de los Proyectos de Interés Común europeos (PCI), pese a tener evaluación positiva de la Unión Europea Noticia pública
  • Medio ambiente Las borrascas dan a los embalses la mayor subida de agua desde la Semana Santa de 2024 El carrusel de borrascas de los últimos días (Gaoré, Éowyn y Herminia) ha propiciado que la reserva hídrica española ascienda este martes al 54,3% de la capacidad total. Se trata de la mayor subida de agua embalsada desde la Semana Santa del año pasado, que resultó lluviosa en la mayor parte de España gracias en parte a la borrasca Nelson Noticia pública
  • Acuerdo de París Vox solicita la retirada de España del Acuerdo de París por ser “lesivo para los intereses nacionales” La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este martes que su partido registró en la Cámara Baja una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Transición Ecológica en la que se solicita la retirada de España del Acuerdo de París por ser “lesivo para los intereses nacionales” Noticia pública
  • Energía Aagesen defiende que “la apuesta por las renovables de España lo ha cambiado todo” y mantiene el cierre nuclear La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, defendió este lunes en el Congreso de los Diputados que “la apuesta por las renovables de España lo ha cambiado todo” y reiteró su disposición a cumplir el calendario de cierre de las centrales nucleares, que según recordó fue pactado por las empresas y Enresa Noticia pública
  • Empleo La brecha laboral juvenil en España cuesta el 2,27% del PIB y frena la creación de 950.000 empleos La peor situación laboral de los jóvenes en comparación con la de la población general tiene un coste para la economía española del 2,27% del Producto Interior Bruto (PIB) y está evitando la incorporación de 950.000 ocupados al mercado laboral, según el informe ‘Juventud y empresa’, presentado este lunes por la Fundación PwC y el Círculo de Empresarios Noticia pública
  • Premio Creado el Premio Patrimonio Mundial en honor a Federico Mayor Zaragoza El próximo 29 de enero, a las 12.00 horas, será presentado el Premio Patrimonio Mundial Federico Mayor Zaragoza en el Palacio Real de Madrid. Se trata de una iniciativa de la Fundación Adidrope para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España, de la que Mayor Zaragoza fue patrono y presidente de honor. En el mismo acto también se entregraán las credenciales como Embajadora Honorario del Patrimonio Mundial de España a Ana de la Cueva Fernández, presidenta del Patrimonio Nacional Noticia pública
  • Empresas Cox opta a la concesión de una nueva planta desaladora en Chile con más de 100.000 m³ diarios La multinacional española Cox es una de las compañías en liza para la adjudicación de una nueva planta desaladora en Chile. El Gobierno de Gabriel Boric ha puesto en marcha un plan para la transformación de las infraestructuras del país, con una veintena de contratos que suponen más de 10.000 millones de dólares. Entre ellos, el proceso de concesión de una nueva planta desaladora en la región de Coquimbo, para la que Cox ya ha mostrado su interés, según recoge la Dirección General de Concesiones chilena Noticia pública
  • Tendencias Forética identifica cinco tendencias ESG que marcarán la agenda de sostenibilidad en 2025 Forética ha presentado el informe ‘Tendencias ESG 2025. Claves para la agenda empresarial de sostenibilidad’, que recoge los aspectos clave que centrarán la acción de las organizaciones durante este año en materia ambiental, social y de transparencia y buen gobierno (ESG). Asimismo, destaca los focos de atención para priorizar una acción empresarial hacia el desarrollo sostenible práctica, de impacto y ligada a la competitividad Noticia pública
  • Laboral Asempleo alerta sobre el "enquistamiento" del desempleo juvenil en España Asempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo en España, alertó este miércoles sobre el “enquistamiento” del desempleo entre los menores de 25 años como una problemática estructural que resta competitividad y oportunidades para la economía Noticia pública
  • Automoción España fabricó 2,37 millones de vehículos en 2024, un 3% menos que en el año anterior En España se fabricaron un total de 2.376.504 vehículos, un 3% menos que en 2023, según indicó este miércoles la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), quien señaló que la producción se ha visto condicionada por la demanda a la baja de los vehículos electrificados, tanto en el mercado nacional como en los principales mercados en Europa, así como por el necesario reajuste en las fábricas ubicadas en España para la entrada en producción de los nuevos modelos de vehículos electrificados Noticia pública
  • Educación Educo alerta de que los colegios españoles no están preparados para las próximas crisis climáticas La ONG Educo alerta de la "falta de preparación" de los centros educativos de España frente a nuevas crisis provocadas por el cambio climático, como las lluvias e inundaciones causadas por la dana del pasado mes de octubre Noticia pública
  • Medio ambiente La reserva hídrica se encuentra al 52,6% de la capacidad total, un 0,6% menos que la semana pasada La reserva hídrica española se sitúa este martes en el 52% de la capacidad total, pierde un 0,6% respecto a los datos de la semana pasada, según informó este martes el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Discapacidad Cerca de 14.000 personas con discapacidad se beneficiarán en Galicia de los programas de empleo y de inclusión social de Inserta Cerca de 14.000 personas con discapacidad se beneficiarán en Galicia de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029 Noticia pública
  • Medio ambiente Mónica García se compromete para lograr “una anestesia mejor para los pacientes y el planeta” La ministra de Sanidad, Mónica García, reafirmó este lunes su compromiso para lograr “una anestesia mejor para los pacientes y el planeta”, durante la reunión celebrada en su departamento ministerial para crear el grupo de trabajo ‘Anestesia Verde’, cuyo objetivo es seguir avanzando en la sostenibilidad del sistema sanitario y la elaboración de un documento de buenas prácticas Noticia pública
  • Energía Foro Nuclear pide al Gobierno dialogar sobre el cierre de las centrales Foro Nuclear pidió este lunes al Gobierno establecer una mesa de diálogo para analizar de manera conjunta la situación de las centrales nucleares para plantear su continuidad más allá del calendario de cierre previsto, ya que asegura que “el parque nuclear español está en las mejores condiciones técnicas y de seguridad” Noticia pública
  • Banca Agrobank facilitó a la cadena alimentaria más de 33.500 millones en financiación en 2024, un 18% más que el año anterior Agrobank, la unidad de negocio de Caixabank especializada en el sector agroalimentario, facilitó 33.548 millones de euros en financiación durante 2024, un 18% más que 28.441 millones prestados en el año anterior Noticia pública
  • Salud y movilidad El 68% de las ciudades obligadas incumplen la ley de limitar los coches más contaminantes Dos de cada tres ciudades españolas de más de 50.000 habitantes (el 68%, concretamente) no tienen implantadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) -que supone restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos motorizados para combatir la contaminación-, cuando todas ellas estaban obligadas a establecerlas ya en 2023 Noticia pública
  • Energía El Gobierno replica a la manifestación de Almaraz que “no cierra” la central, sino que son “decisiones empresariales” El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico mostró este sábado su respeto a la manifestación en Extremadura contra el cierre de la central nuclear de Almaraz, aunque aclaró que “el Gobierno no cierra”, sino que son “decisiones empresariales” y que “no es una cuestión técnica, sino económica” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid recibió el año pasado a 13 delegaciones de países interesados en su gestión del ciclo del agua La Comunidad de Madrid recibió el año pasado a 13 delegaciones de países interesados conocer su gestión del ciclo del agua. Así, Canal de Isabel II tuvo la visita de representantes de Arabia Saudí, China, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, Japón, México, Montenegro, Países Bajos, Portugal, Singapur, Corea del Sur y Uzbekistán Noticia pública
  • Tabaquismo Alcorcón pone en marcha la iniciativa 'Escuelas sin humo' junto con la Asociación Española Contra el Cáncer El Ayuntamiento de Alcorcón junto con la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) puso en marcha este viernes el programa 'Escuelas sin humo' que, dentro de la campaña municipal 'Buenos propósitos para 2025', busca proteger la salud de los niños y niñas, reducir el tabaquismo entre la población y crear entornos escolares más saludables potenciando el papel ejemplarizante de progenitores y docentes Noticia pública
  • Madrid Rivas extiende el programa ‘Renatura Rivas’ a tres colegios de la localidad El proyecto ‘Renatura Rivas’, en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid, con una inversión de 3,87 millones de euros para renaturalizar el barrio Oeste, entra en una nueva fase con la implicación ahora de la comunidad escolar, en los centros La Luna, Rafael Alberti y Mario Benedetti, en cuyos entornos se acometerán actuaciones medioambientales Noticia pública
  • Empresas Badajoz acoge este miércoles la jornada sobre ‘Agrovoltaica en la península ibérica’, organizada por UNEF y Apren La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Associaçao Portuguesa de Energias Renováveis (Apren) celebrarán el miércoles 22 de enero la jornada ‘Agrovoltaica en la península ibérica: Innovación para un futuro sostenible’ en Badajoz. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en la Sede Financiera de Cajalmendralejo a partir de las 9 horas, busca ofrecer una visión integral e innovadora sobre la realidad de la agrovoltaica en la península Noticia pública