Liberalización FerroviariaAdif implantará un nuevo sistema de facturación de la energía consumida por los trenesAdif Alta Velocidad se ha incorporado a la asociación The European Railway Energy Settlement System (Eress), lo que le permitirá utilizar un sistema de facturación basado en la medida embarcada, repercutiendo a cada operador su consumo de energía real en el nuevo escenario de liberalización del transporte ferroviario de viajeros
Nuevo GobiernoAmpliaciónControlar el precio del alquiler y la financiación de las autovías, grandes retos de Ábalos en la nueva legislaturaEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, va a continuar al frente del Ministerio de Fomento en la nueva legislatura, aunque con un cambio de orientación, ya que la denominación del departamento pasa a ser Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. De hecho, frente a unos años centrados en la construcción de infraestructuras, especialmente de alta velocidad ferroviaria, en este nuevo mandato el control de los precios del alquiler y el establecimiento de un nuevo modelo de financiación de las autovías y autopistas serán dos de sus grandes prioridades
Vivienda e InfraestructurasControlar el precio del alquiler y la financiación de las autovías, grandes retos de Ábalos en la nueva legislaturaEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, va a continuar al frente del Ministerio de Fomento en la nueva legislatura, aunque con un cambio de orientación, ya que la denominación del departamento pasa a ser Ministerio de Transporte, Movilidad y agenda Urbana. De hecho, frente a unos años centrados en la construcción de infraestructuras, especialmente de alta velocidad ferroviaria, en este nuevo mandato el control de los precios del alquiler y el establecimiento de un nuevo modelo de financiación de las autovías y autopistas serán dos de sus grandes prioridades
Programa de GobiernoEl nuevo Gobierno se compromete a acabar “con los beneficios caídos del cielo” de las eléctricasEl acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos contempla llevar a cabo los cambios normativos necesarios en relación con el funcionamiento del mercado eléctrico para acabar con la sobrerretribución, “beneficios caídos del cielo”, que reciben en el mercado mayorista determinadas tecnologías, como la hidráulica o la nuclear, que fueron instaladas en un marco regulatorio diferente, anterior a la liberalización y que, según estas formaciones políticas, han recuperado “sobradamente” sus costes de inversión
AmpliaciónAlmeida negociará los presupuestos con Más Madrid si no avalan a ERC ni censuran a VoxEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apuntó este miércoles que no rechaza negociar los presupuestos de la ciudad con Más Madrid, pero les advirtió de que “si su premisa es que no se puede negociar con un determinado partido por la defensa de unas determinadas cuestiones (en relación a Vox), nosotros no podemos sentarnos con uno que lo que hace es avalar a ERC”
AmpliaciónAdif prevé 2.000 millones extra de ingresos al entrar la gala SNCF y Air Nostrum-Trenitalia a competir con Renfe en el AVELas sociedades Intermodalidad de Levante (Air Nostrum y Treintalia) y Rielsfera (del galo SNCF Voyages Développement) competirán con Renfe en la prestación de servicios de transporte de viajeros de alta velocidad a partir de diciembre de 2020 y durante una década, incrementando en 2.000 millones de euros los ingresos de Adif durante dicho periodo de tiempo
Sector FerroviarioLos dueños de Air Nostrum aspiran a competir con Renfe de la mano de TrenitaliaILSA, la empresa creada por los dueños de Air Nostrum para competir con Renfe en el AVE, acude al concurso lanzado por Adif para seleccionar a los operadores que participarán en la liberalización ferroviaria de los trenes comerciales en España en alianza con Trenitalia, compañía pública que desde 2012 compite con operadores privados
Sector FerroviarioAdif recibe tres ofertas para competir con RenfeAdif ha recibido un total de cuatro solicitudes de capacidad marco para la prestación de servicios ferroviarios de viajeros a partir del 14 de diciembre de 2020, en el marco del proceso de liberalización de este tipo de tráficos en la red ferroviaria española en competencia con Renfe, que ha presentado una de estas ofertas
TransporteAdif adjudica por 10,5 millones la gestión de servicios vinculados a la logística de la automoción en la instalación de El SalobralEl Consejo de Administración de Adif adjudicó, por importe de 10.512.000 euros (más IVA) y un plazo de ocho años, prorrogables cuatro más, el contrato para la gestión y comercialización de servicios vinculados a la logística de la automoción en la instalación de El Salobral, situada en la terminal de transporte de Villaverde Mercancías, en Madrid, según informó la entidad este jueves
TransporteRenfe pretende atraer 6 millones de viajeros anuales de la carretera y el avión hasta 2030El presidente de Renfe Operadora, Isaías Táboas, destacó este martes que la compañía pretende atraer un total de seis millones de viajeros al ferrocarril al año procedentes de otros modos de transporte como el transporte por carretera y el avión hasta el año 2030
Sector FerroviarioLos aspirantes a competir con Renfe deben enseñar sus cartas esta semanaEl proceso de liberalización ferroviaria en España vivirá esta semana un momento crucial en el que se acabarán los “faroles”, puesto que los aspirantes a competir con Renfe deben presentar, antes de la medianoche del jueves, sus ofertas a Adif para hacerse con los surcos en los que podrán ofrecer sus trenes a partir del 14 de diciembre de 2020