TribunalesEl PP pide al Supremo que anule el nombramiento de Delgado como fiscal general del EstadoEl Partido Popular ha presentado una demanda contra el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado ante el Tribunal Supremo. Los populares ponen en tela de juicio la idoneidad de la que fuera ministra de Justicia del Gobierno de Pedro Sánchez, su imparcialidad y su capacidad organizativa y llega a negar que sea una jurista “de reconocido prestigio” y a calificar su currículum como “ramplón”
AutónomosATA exige alargar los ERTE hasta el 1 de abril de 2021 y bajar a la mitad el IVA de hostelería, turismo, cultura, peluquería y gimnasiosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió este lunes la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 1 de abril de 2021 y que se baje a la mitad el IVA de la hostelería, el turismo, la cultura, las peluquerías y los gimnasios en el marco de un decálogo de "medidas de emergencia" para salvar a las empresas y los empleos del colectivo
Medio ambienteSEO/BirdLife emprenderá acciones legales por más de 30 aves envenenadas en un coto de caza en ValladolidMás de 30 aves han muerto por envenenamiento en un coto de caza de la localidad vallisoletana de Wamba, entre ellos 29 milanos negros, dos milanos reales y un busardo ratonero, por lo que SEO/BirdLife se personará en el procedimiento administrativo que abra la Junta de Castilla y León en relación con esos hechos
IndustriaLa Xunta dice que no puede "autorizar o desautorizar" el ERE en Alcoa y pide a Teresa Ribera que se sume a las negociacionesEl consejero de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, aseguró este jueves que el Gobierno autonómico, como autoridad laboral en este caso, "no puede autorizar o desautorizar" el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo) e instó al Ejecutivo nacional a negociar un precio eléctrico "competitivo" para allanar la compra de las instalaciones por parte de Liberty House
TurismoEl 70% de los empleados del sector turístico teme perder su empleo definitivamenteEl 69,6% de los empleados del sector turístico teme perder definitivamente su empleo en los próximos meses debido principalmente al descenso del volumen de actividad de las empresas del ramo, según una encuesta elaborada por Hays publicada este jueves
PolémicaTransición Ecológica investiga la caída al río Sil de dos vagones de un tren de mercancíasLa Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha abierto diligencias previas para investigar y determinar los daños al dominio público hidráulico por la caída al cauce del río Sil de dos vagones de un tren de mercancías descarrilado el pasado 28 de julio en Sobradelo (Orense)
MadridVillacís muestra el apoyo y compromiso del Ayuntamiento a los hosteleros madrileñosLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este miércoles, tras un encuentro con las principales asociaciones de hosteleros de la ciudad, que lo importante es “evitar el cierre de los negocios porque muchos se encuentran sumidos en una cuenta atrás que debemos frenar”
LaboralDíaz avanza que la comisión tripartita de los ERTE se reunirá “en escasos días”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este miércoles que “en escasos días” se reunirá la comisión tripartita encargada de definir los sectores que necesitarán la continuidad de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
Sector AgrarioAgricultura abona 6.718 millones de las ayudas de la PAC de la campaña 2019Los pagos de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) realizados desde el 16 de octubre de 2019 al 30 de junio de 2020 alcanzan la cifra de 6.718 millones de euros, según los datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)
LaboralÁlvarez (UGT) asegura que los ERTE se prorrogarán más allá de septiembreEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este martes que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) derivados de la pandemia del Covid-19 “los vamos a prorrogar” más allá de septiembre y que está prevista una primera reunión para negociarlos a finales de agosto o principios de septiembre
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 161.217 ocupados medios en julioEl número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 18.785.554 personas en julio, lo que representa un aumento de 161.217 cotizantes respecto a la media de junio (un 0,87% más). Se trata de la mayor subida en ese mes desde 2005
LaboralAvanceLa Seguridad Social ganó 161.217 ocupados medios en julioEl número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 18.785.554 personas en julio, lo que representa un aumento de 161.217 cotizantes respecto a la media de junio (un 0,87% más)
ReuniónCiudadanos pide al Gobierno que tome el control de los rebrotes en CataluñaCiudadanos pidió este lunes al Gobierno que tome el control de la situación sanitaria en Cataluña para frenar los rebrotes en esa comunidad, activando la llamada ‘declaración de actuaciones coordinadas’ prevista en la legislación y a la vista de la “inexistente” gestión por parte del presidente de la Generalitat, Quim Torra
CoronavirusMontesinos (PP) pide al Gobierno suscribir un pacto de Estado con el PP en agosto para superar la crisis económica y sanitariaEl vicesecretario de Comunicación y diputado del PP por Málaga, Pablo Montesinos, denunció este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez “no tiene un plan claro” para afrontar la situación crítica que vive España e hizo un llamamiento al Ejecutivo para que abandone la radicalidad, vuelva a la moderación y suscriba con los populares un pacto de Estado para salir de la crisis jurídica, sanitaria y económica a lo largo del mes de agosto