JusticiaVídeoAlmeida: “No conviene hacer comparaciones” entre Feijóo y CasadoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calificó al nuevo presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, como un “gran activo electoral” para cualquier candidato autonómico o municipal, aunque rehusó hacer cualquier tipo de comparación con su predecesor, Pablo Casado
DiscapacidadÚltimo día para presentar las candidaturas a los Premios cermi.es 2022 a las mejores iniciativas y prácticas en materia de discapacidadEste sábado, 16 de julio, finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los Premios cermi.es 2022 a las mejores prácticas en discapacidad, convocados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que cada año concede la entidad para reconocer el trabajo individual y colectivo en favor de la plena inclusión y los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
Función PúblicaCSIF critica que el PSOE vote en contra de actualizar el salario de los funcionarios con la inflación y anuncia movilizacionesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) criticó este viernes que el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados votara en contra de una propuesta de resolución de Unidas Podemos para actualizar el salario de los empleados públicos con la inflación, por lo que anunció nuevas movilizaciones en Madrid para reivindicar la mejora de las condiciones laborales de los funcionarios
Debate de la NaciónEl Congreso exige garantizar un MIR sin plazas desiertasEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves una resolución del Partido Popular, en el marco del Debate del estado de la Nación, con la que urge a “garantizar” que el sistema de elección de plazas MIR no deje ninguna desierta “como ha ocurrido en la convocatoria de este año.”
Debate de la NaciónEl Gobierno logra el respaldo al decreto con las últimas medidas para luchar contra la inflaciónEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves por 186 votos a favor, 52 en contra y 108 abstenciones el último real decreto ley del Gobierno de medidas para paliar las consecuencias económicas y sociales derivadas de la guerra en Ucrania y la inflación que ha generado
DiscapacidadEl PSOE rechaza una reunión en julio con PP y Cermi para suprimir el término 'disminuidos' de la ConstituciónEl PSOE rechazó este jueves, en el marco del Debate sobre el estado de la Nación, celebrar en julio un encuentro con el PP y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para suprimir el término 'disminuidos' del artículo 49 de la Constitución y reemplazarlo por 'personas con discapacidad'
Debate de la NaciónEl Congreso aprueba la reforma para que se pueda nombrar a los magistrados del ConstitucionalEl Pleno del Congreso aprobó este jueves por la tarde la proposición de ley del PSOE que facilita que el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) designen de forma urgente a los magistrados del Tribunal Constitucional cuyo mandato expiró en junio
Debate de la NaciónPSOE y PP reclaman de forma conjunta en el Congreso que los crímenes de ETA no prescribanEl PSOE y el PP apoyaron este jueves una resolución, en el marco del Debate sobre el estado de la Nación, con la que piden al Gobierno seguir las recomendaciones del Parlamento Europeo respecto a los crímenes de ETA y, por tanto, tomar medidas para que no prescriban los crímenes de la banda terrorista
InflaciónEl PP “facilitará” la aprobación del decreto anticrisis con su abstenciónEl Partido Popular informó este jueves de que se abstendrá en la votación del decreto anticrisis para “facilitar” la aprobación de las medidas económicas del Gobierno y hacer frente así a la crisis inflacionaria
Debate de la NaciónErrejón reclama a Sánchez una política de control de precios en los sectores inflacionariosEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aplicar “una política de control de precios en los sectores inflacionarios”, y elogió el “golpe de timón” que dio ayer con el anuncio de sus medidas sociales
CGPJBaldoví dice que el PP actúa como “el perro del hortelano” con el CGPJEl portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, acusó este martes al Partido Popular de ser como “el perro del hortelano, que ni come ni deja comer”, en alusión a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y después que terminase sin avances la reunión celebrada ayer entre el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons
CGPJEl CGPJ acuerda pedir al Congreso que le solicite informe sobre la proposición de ley de reforma de la LOPJEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunido este lunes en sesión extraordinaria, acordó solicitar al Congreso de los Diputados que recabe el informe de este órgano constitucional en relación con la proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) presentada por el grupo parlamentario socialista
DiscapacidadÚltimos días para presentar las candidaturas a los Premios cermi.es 2022 a las mejores iniciativas en materia de discapacidadEl próximo 16 de julio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los Premios cermi.es 2022 a las mejores prácticas en discapacidad, convocados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que cada año concede la entidad para reconocer el trabajo individual y colectivo en favor de la plena inclusión y los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
MediosMedia For Europe logra el 82,92% de Mediaset España como resultado de su opaMedia For Europe (MFE) ha logrado alcanzar el 82,92% del capital y los derechos de voto de Mediaset España, después de haber cerrado con éxito la opa lanzada por el 44,31% que no controlaba, tras haber logrado un nivel de aceptación de acciones que representan un 61,45% de las acciones a las que se dirigió la oferta y un 27,23% del capital social de Mediaset España. Media For Europe controlaba un 55,69% del capital de Mediaset España en el momento de lanzar la opa