BiodiversidadLa Tierra alberga cientos de especies 'ocultas' de mamíferosAl menos cientos de especies de mamíferos hasta ahora no identificados se esconden a plena vista en todo el mundo, la mayoría de ellas de cuerpo pequeño y muchos son murciélagos, roedores, musarañas y topos
TecnologíaSener y Aerdron diseñarán un dron capaz de sobrevolar MarteLa Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Sener Aeroespacial y Aerdron el proyecto Aerial, enfocado en diseñar un vehículo aéreo no tripulado capaz de volar en la atmósfera de Marte a bajas densidades, presiones y temperaturas
Medio ambienteMás de 550 municipios españoles apagarán miles de monumentos durante 'la Hora del Planeta'Más de 550 municipios y ciudades españolas apagarán este sábado miles de monumentos, como la Alhambra de Granada, la Torre del Oro de Sevilla, el Palacio Real de Madrid y la Puerta de Alcalá, la Sagrada Familia de Barcelona, la Muralla de Ávila, la catedral y castillo de Bellver de Mallorca o El Monasterio de El Escorial en apoyo a 'la Hora del Planeta', para sensibilizar sobre un futuro sostenible
Día del ClimaAnecpla alerta de que el cambio climático está disparando las plagas a un ritmo “frenético”La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este sábado, Día Mundial del Clima, que el aumento progresivo de la temperatura de la Tierra, producto del impacto de las actividades humanas sobre el planeta, está trayendo asociadas “multitud de nefastas consecuencias entre las que se encuentra la proliferación de plagas”
ClimaEl Banco Santander se suma mañana a 'La Hora del Planeta'El Banco Santander se suma mañana, sábado, a 'La Hora del Planeta', movimiento global promovido por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) desde 2007, con un apagón simbólico que tendrá lugar entre las 20.30 y las 21.30 horas horas en los edificios corporativos y oficinas en España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Brasil, México o Chile
MedioambienteVodafone se suma a ‘La Hora del Planeta’ apagando las luces de sus oficinasVodafone España anunció este viernes que se unirá a la campaña ‘La Hora del Planeta’ apagando mañana sábado, entre las 20.30 y las 21.30 horas, las luces de sus oficinas, así como los letreros luminosos y medianeros publicitarios que tiene contratados
ClimaLa Tierra sería un grado más calurosa sin los bosques tropicalesLos bosques son más importantes para el clima mundial y local de lo que se piensa debido a la forma en que transforman físicamente la atmósfera, pues las masas boscosas de los trópicos ayudan a enfriar la Tierra alrededor de un grado
ClimaLa ONU quiere que toda la humanidad esté avisada de eventos climáticos extremos en cinco añosNaciones Unidas anunció este miércoles que pretende que toda la humanidad esté protegida en un plazo de cinco años por sistemas de alerta temprana contra episodios climáticos extremos como tormentas, sequías, inundaciones u olas de calor, algo que está actualmente fuera del alcance de una tercera parte de la población mundial
CienciaUna especie de jabalí primitivo se extinguió por la caída de CO2 atmosféricoLa disminución del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera influyó en la extinción de una especie de jabalí primitivo hace unos 10 millones de años, puesto que ese fenómeno varió los nutrientes que aportaban las plantas a su dieta
AeroespacialEl Gobierno aprueba el Perte Aeroespacial que movilizará 4.500 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, que prevé movilizar cerca de 4.533 millones de euros entre 2021 y 2025 -con una contribución al sector público de unos 2.193 millones y una inversión privada de 2.340 millones- para impulsar la I+D+I en el sector aeronáutico y del espacio
CienciaUna investigación analiza las características del asteroide ApophisUna investigación analiza la superficie y la dinámica de Apophis, un asteroide que pasará cerca de la Tierra en 2029. En ella participan la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad Estatal Paulista Júlio de Mesquita Filho (Unesp) de Brasil
Día Mundial del AguaReportajeLas aguas subterráneas, la clave invisible frente al cambio climáticoCasi toda el agua dulce en estado líquido del mundo es invisible. Se encuentra oculta bajo la tierra en los denominados acuíferos, unos yacimientos subterráneos que constituyen la fuente de manantiales, ríos, lagos y humedales. Las aguas subterráneas permiten llevar la vida incluso a las zonas más áridas del planeta, donde pueden ser el único recurso hídrico al alcance de la población. Por ello, constituyen un tesoro oculto para hacer frente a los cada vez más devastadores efectos del cambio climático
Cambio ClimáticoRTVE se une al reto de dar la vuelta al mundo en ´La Hora del Planeta´ 2022El próximo 26 de marzo, RTVE difundirá en todos sus canales de 20.30 a 21.30 horas la iniciativa contra el cambio climático ´La Hora del Planeta´ 2022, que este año anima a recorrer todos juntos el perímetro terrestre de forma simbólica