Solo el 15% de las africanas poseen tierras en propiedadEl porcentaje de mujeres africanas propietarias de tierras cultivables apenas ronda el 15%, mientras que las que trabajan en la agricultura alcanzan el 80%, según señaló este lunes Alianza por la Solidaridad con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra
SaludFundación Mutua Madrileña y Feder lanzan el 'Programa IMPULSO' para ayudar a menores y jóvenes con enfermedades rarasFundación Mutua Madrileña y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) lanzaron este lunes el ‘Programa IMPULSO’, una convocatoria anual de ayudas a menores con enfermedades raras. La fundación de la aseguradora, en coordinación con Feder, destinará 200.000 euros a facilitar terapias rehabilitadoras y productos de apoyo (sillas, andadores, etc.) que contribuyan a mejorar la calidad de vida de menores y jóvenes afectados por alguna enfermedad rara o en busca de diagnóstico
Más del 60% de los españoles cree que sus hijos no podrán pagar una vivienda dignaEl 61,1% de los españoles con hijos cree que sus vástagos no podrán pagar una vivienda digna, según se desprende de un estudio realizado por Save the Children y que refleja un auténtico pesimismo en las familias sobre el futuro de los más pequeños, a quienes auguran una peor situación económica que la suya
Pobreza infantilEl 18% de las familias vulnerables evita llevar a sus hijos al dentistaEl 18,1% de las familias que reconocen tener problemas económicos evita llevar a sus hijos al dentista, según un estudio realizado por Save the Children que denota otras carencias de los menores sin recursos, como la falta de actividades extraescolares o ir a campamentos y excursiones
Destapado un fraude de más de siete millones a la Seguridad Social en CastellónLa Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, ha descubierto un fraude a la Seguridad Social por valor de 7.092.772,43 euros en diversos sectores de actividad comercial, como hostelería, construcción, imprenta, papelería, costura y arreglos de ropa, mecánica de vehículos, compraventa de materiales galvanizados o chatarra, en la provincia de Castellón
MadridVecinos y asociaciones reivindican sus "derechos como gitanos españoles” delante de la AsambleaMedio centenar de vecinos de Vallecas, mayoritariamente gitanos, se concentró hoy delante de la sede de la Asamblea de Madrid para “reivindicar nuestros derechos como gitanos españoles” y protestar contra las presiones que están recibiendo tras los sucesos ocurridos en El Pozo del Tío Raimundo como consecuencia de la muerte de un vecino del barrio en una discusión con un hombre de etnia gitana
MadridDíaz Ayuso propone videovigilancia en zonas comunes y habitaciones de las residencias de mayores públicas y concertadasLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha incluido en su programa electoral una serie de medidas para potenciar la seguridad en las residencias para personas mayores, entre ellas dotar todas las residencias públicas y concertadas de un sistema de videovigilancia que incluirá las zonas comunes pero también las habitaciones, con consentimiento expreso de usuarios y familias con pleno respeto a la Ley de Protección de Datos Personales
MadridLa directora de la residencia Los Nogales Hortaleza podría ser inhabilitada por cinco añosLa Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid propondrá inhabilitar por cinco años a la directora de la residencia Los Nogales de Hortaleza, después de que se hayan difundido vídeos de supuesto maltrato a ancianos que están ingresados en este centro
Carcedo apuesta por "el esfuerzo investigador" para hacer frente al párkinsonLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, afirmó este jueves que en 2040 habrá 12 millones de personas con párkinson en el mundo si la tendencia se mantiene como hasta ahora y apostó por "el esfuerzo investigador" para que las estimaciones no lleguen a cumplirse
Cae en Andalucía una banda que secuestraba a ‘menas’ para exigir un rescate a sus familiasLa Policía Nacional ha desmantelado en Andalucía una red que se dedicaba a traer ilegalmente desde Marruecos a menores extranjeros no acompañados (menas), luego los sacaba de los centros de tutela y amenazaba a sus familias con matarlos o venderlos para el tráfico de órganos si no pagaban un rescate de 500 euros
MadridEl 13,6% de las víctimas de LGTBfobia identifica a su agresor como neonaziEl 13,6% de las víctimas de incidentes de odio contra el colectivo LGTB en la Comunidad de Madrid identificó a su agresor como neonazi, según el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, que ha contabilizado 345 episodios de odio por orientación sexual o identidad de género
La Comunidad valida el decreto para la gratuidad en las Escuelas Infantiles públicasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto que regula la financiación del primer ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años, en los centros públicos madrileños, según expuso su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que el texto garantiza que la escolaridad en las Escuelas Infantiles públicas de la región sea gratuita a partir del próximo curso escolar 2019/20
Más de 300 madrileños fueron víctimas del odio contra el colectivo LGTB en 2018El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia registró el año pasado un total de 317 víctimas de odio por su orientación sexual o identidad de género en la Comunidad de Madrid, con 345 incidentes de odio identificados, pese a que aún existe un elevado número de agresiones que no se denuncian y que, por tanto, no se cuantifican
Día SaludFarmaindustria destaca que "las tres cuartas partes del aumento de la esperanza de vida" se debe a los nuevos medicamentosCon motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra este domingo, 7 de abril, Farmaindustria destacó cómo "casi las tres cuartas partes de ese aumento en la esperanza de vida puede atribuirse a la aportación de los medicamentos innovadores", y cómo estos fármacos logran, en algunos casos, cronificar enfermedades (VIH, diabetes), curarlas (sarampión, malaria o, más recientemente, hepatitis C), e incluso erradicarlas (polio, viruela o peste bovina)
InfanciaUnicef envía equipos eléctricos a hospitales venezolanos para ayudar a 24.000 niñosUnicef ha hecho llegar plantas eléctricas a siete hospitales venezolanos con el fin de contribuir al suministro de energía en los servicios de atención infantil, salas de partos y cadena de frío de vacunas y así contrarrestar los efectos en la atención sanitaria de la infancia que está produciendo los repetidos cortes de electricidad
EutanasiaRivera no descarta que usaría la eutanasia para ayudar a morir a un familiarEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, confesó este viernes que no podría “poner la mano en el fuego y que no haría lo que ha hecho ese hombre”, en referencia a Ángel Hernández, el marido de María José Carrasco, a la que ayudó a morir cumpliendo su propia voluntad para no sufrir
Más de 6.000 bebés nacerán al mes en medio del cólera en Mozambique, según Save the ChildrenSave the Children calcula que más de 6.000 bebés nacerán este mes en áreas devastadas por el ciclón 'Idai' en Mozambique y, por tanto, tendrán un mayor riesgo de verse afectados por el cólera y la malaria. Según la organización, los bebés son particularmente susceptibles al cólera y las mujeres embarazadas que lo contraen tienen mayor riesgo de empeorar al dar a luz
FuncionariosEl Gobierno facilita la movilidad de funcionarios por discapacidad sobrevenida o incremento del gradoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves una resolución por la que se dictan las reglas aplicables para conceder traslados a los funcionarios de carrera de la Administración General del Estado (AGE) por razones de discapacidad sobrevenida o incremento del grado de discapacidad, así como por motivos de salud y posibilidades de rehabilitación de los funcionarios, sus cónyuges o los hijos a su cargo
La Plataforma de Infancia aplaude que el Congreso eleve la prestación por hijo a cargoLa Plataforma de Infancia celebró este miércoles que la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados haya convalidado el real decreto ley contra la precariedad laboral, que entre otras medidas contempla un incremento de la prestación por hijo a cargo de los 291 euros anuales actuales a 341 euros para familias con descendientes en situación de pobreza y a 588 euros al año para casos de pobreza severa