PandemiaSánchez pide en Angola que la vacuna sea de “acceso universal” en “todas” las sociedadesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves en Luanda (Angola) que la “vacuna está siendo el puente hacia la recuperación global” y que, por tanto, “la vacuna tiene que ser de acceso universal a todas y cada una de las sociedades del mundo”
Sector financieroCecabank ganó 54,4 millones en 2020, un 20,3% másCecabank registró un resultado después de impuestos de 54,4 millones de euros, lo que supuso un incremento del 20,3% con respecto a 2019
SaludAmnistía denuncia el acaparamiento de vacunas y el cobro de la deuda externa como ataques a los derechos humanosAmnistía Internacional cita el acaparamiento de vacunas contra la Covid-19 por parte de algunos países ricos y el mantenimiento de la deuda externa que "asfixia" a los Estados más pobres entre las principales causas de vulneración de los derechos fundamentales durante 2020, en su Informe Anual sobre la situación de los Derechos Humanos en el Mundo publicado este miércoles
Sector financieroCCOO exigirá a CaixaBank primar la voluntariedad en el ERE y garantías de empleoCCOO, sindicato mayoritario en la CaixaBank surgida de la fusión con Bankia, avanzó este martes que exigirá garantías de empleo y evitar las medidas traumáticas, primando la voluntariedad, en las negociaciones sobre el futuro despido colectivo previsto por la entidad
EmpresasPackBenefit completa una ampliación de capital de 20 millones de euros y lanza su plan de expansión internacionalPackBenefit ha activado un plan de impulso de su crecimiento en los mercados internacionales en los que opera que incluye en primera instancia la construcción de una nueva factoría en el norte de Europa, donde ha recibido un gran interés y propuestas de apoyo por parte de entidades locales -tanto públicas como privadas- para implantar un proyecto pionero en sostenibilidad de envasado alimentario
Sector financieroCaixaBank convoca a los sindicatos el día 13 para iniciar la negociación sobre el ERECaixaBank ha convocado a los sindicatos el próximo día 13 para iniciar el proceso de negociación sobre la reestructuración y ajustes que tendrán lugar tras integrar Bankia y la modificación de las condiciones de trabajo al unificar ambas plantillas
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 70.790 afiliados medios en marzo, hasta alcanzar los 18,92 millonesLa Seguridad Social registró un total de 18.920.902 afiliados medios en marzo después de sumar 70.790 cotizantes respecto a enero o el equivalente a un 0,38%. Su mejora tiene lugar además en un mes donde salieron 115.913 personas de Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), quedando aún protegidos por estos esquemas 743.628 trabajadores
LaboralAvanceLa Seguridad Social ganó 70.790 afiliados medios en marzoLa Seguridad Social registró un total de 18.920.902 afiliados medios en marzo después de sumar 70.790 cotizantes respecto a enero (+0,38%). De ellos, 10.098.955 fueron hombres y 8.821.947 mujeres
Sector financieroEl euríbor subió en marzo al -0,487% desde el -0,501% previoEl euríbor, indicador utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios, volvió a subir en marzo y se situó en el -0,487% frente al -0,501% del mes previo y tras haber marcado un mínimo histórico en el -0,505% en enero
BancaLa prensa económica internacional avala la fusión CaixaBank-BankiaEs una operación fundamental para España pero también en el contexto europeo y mundial. Así ha interpretado la prensa económica la fusión CaixaBank-Bankia que desde que se anunció ha ocupado páginas y análisis en los rotativos económicos internacionales más prestigiosos. La prensa económica internacional avala la operación poniendo el énfasis en la que es “la mayor fusión de la banca española”, según explica ‘The Banker’, y coinciden medios como el también británico ‘Financial Times’, la revista financiera ‘Euromoney’ o el digital económico de Reuters ‘BrekingViews’
Sector lácteoAlarma en Agricultura ante el desmoronamiento del sector lácteo por la sanción de CompetenciaEn el Ministerio de Agricultura y en las consejerías de comunidades autónomas como Galicia, Asturias y Castilla y León tendrán que hacer frente a la grave situación que se avecina en el sector lácteo como consecuencia de la crisis generada por la sanción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a las industrias por supuestos intercambios de información de los precios de la leche entre 2000 y 2013
Sector financieroLa Sareb perdió 1.073 millones en 2020, un 13,3% másLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) registró unos números rojos de 1.073 millones de euros en 2020, un 13,3% superiores a las pérdidas de 947 millones registradas en 2019
Sector financieroLas juntas de accionistas de Unicaja y Liberbank aprueban su fusiónLas juntas de accionistas reunidas de manera extraordinaria por Unicaja Banco y Liberbank aprobaron este miércoles en sus respectivas reuniones la operación de fusión de ambas entidades por la que la primera absorberá a la segunda, y que queda sujeta a la obtención de las autorizaciones regulatorias preceptivas, algo que ambas entidades esperan que suceda a finales del segundo trimestre del año o principios del tercero
EconomíaEl Covid dispara la tasa de ahorro de los hogares en 2020 hasta el 14,8% de su renta, la más alta desde 1999La tasa de ahorro de los hogares españoles creció en 2020 hasta el 14,8% de la renta disponible, ocho puntos y cinco décimas superior a la de 2019 y la más alta desde 1999, según las Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Sector financieroUnicaja y Liberbank celebran sus Juntas para aprobar la creación del quinto banco de EspañaUnicaja Banco y Liberbank celebrará este miércoles, día 31 de marzo, sendas Juntas extraordinarias para someter a la aprobación de sus accionistas el proyecto de fusión que dará lugar al quinto banco del país, después de la nueva CaixaBank-Bankia, Santander, BBVA y el Sabadell
Covid-19La ONU llama a las ciudades a un futuro poscoronavirus más justo, verde y saludableLas ciudades pueden reducir el impacto de futuras pandemias como la de la Covid-19 y ser más prósperas, justas y respetuosas con el medio ambiente, según un nuevo informe de ONU-Hábitat (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos)