Economía socialRatificada la candidatura de Valencia como capital de la economía social 2024El Consejo de Fomento de la Economía Social mantuvo este martes un encuentro en el que ratificó la candidatura de Valencia como sede de la capitalidad de la economía social durante el presente año, un título que en 2023 ejerció Donostia y en años anteriores Santiago de Compostela, Teruel y Toledo
CataluñaEl Gobierno recuerda que aun queda una “decisión final” de la Fiscalía sobre si hay indicios de terrorismo para imputar a PuigdemontEl Gobierno recordó este martes que aun queda una “decisión final” de la Fiscalía sobre si hay indicios de terrorismo para imputar al expresidente de la Generalitat catalán Carles Puigdemont en la causa de Tsunami Democràtic, después de que la Junta de Fiscales del Tribunal Supremo (TS) tumbase el informe del fiscal Álvaro Redondo que consideraba que no existían indicios suficientes para investigar un delito de terrorismo
InmigraciónEl Defensor del Pueblo sostiene que la Ley del Deporte permite federar a los menores extranjeros en situación irregularEl Defensor del Pueblo considera que los menores extranjeros en situación irregular pueden federarse en cualquier deporte y ya ha contactado con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que se modifique la normativa federativa y se inste a los clubes de fútbol a que revisen sus modelos actuales de inscripción para incluir a estos menores
Tercer sectorBustinduy pide un Tercer Sector “vigoroso, firme y rotundo” que “presione” la acción del Gobierno y “empuje” la agenda socialEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que España “necesita un diálogo civil”, así como unas organizaciones de la sociedad civil “vigorosas, firmes, rotundas”, que “presionen” la acción del Gobierno, “manifiesten lo que ya son consensos sociales" y “empujen la agenda de los derechos hasta hacer que se hagan inevitables e irreversibles”
Salario mínimoHacienda estima que 5,2 millones de contribuyentes ahorrarán 1.385 millones al equiparar el tramo exento de IRPF a la subida del SMILa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó este martes que la equiparación del tramo exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “va a beneficiar a 5,2 millones de contribuyentes con renta baja”, los cuáles “se van a ahorrar 1.385 millones de euros en el año 2024”
AccesibilidadLa accesibilidad cognitiva beneficiará a “una de cada tres personas” en el mundo con dificultades de comprensiónLa aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para fomentar la accesibilidad cognitiva beneficiará a toda la sociedad, no sólo a las personas con discapacidad intelectual, ya que se calcula que “un tercio de la población mundial” presenta dificultades de comprensión por diferentes causas. El objetivo es que las nuevas tecnologías ayuden a todos los ciudadanos a “alcanzar su máximo potencial”
BancaEl FROB anticipa que “no serán necesarias nuevas aportaciones” al Fondo Único de Resolución este añoEl nuevo presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Álvaro López Barceló, señaló este martes que, aunque no está hecho el anuncio formal, “sí existe una fuerte expectativa de que no serán necesarias nuevas aportaciones” al Fondo Único de Resolución (FUR) en 2024 por parte de las entidades
Bolsas y MercadosEl Ibex vuelve a perder los 10.000 puntos al bajar un 1,2%El Ibex-35 inició la semana con un descenso del 1,20% que le llevó a los 9.941,3 puntos, perdiendo nuevamente el nivel de los 10.000 que consiguió amarrar en las últimas cuatro sesiones. De esta manera, el principal índice de valores español vuelve a bajar después de subir un 0,48% el pasado viernes
LaboralYolanda Díaz y el PSOE discrepan sobre impedir que una empresa pueda reducir la jornada y el sueldo a empleados a tiempo parcialEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destacó este lunes que “no hay un acuerdo” entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el PSOE para que se impida que una empresa pueda reducir la jornada y el salario a un empleado a tiempo parcial de forma unilateral en el marco de la transposición de la Directiva europea de condiciones laborales transparentes y previsibles que el departamento dirigido por Yolanda Díaz quiere que se apruebe mañana en Consejo de Ministros
ConsumoOCU denuncia “incertidumbre y discriminación” en la contratación de seguros privados de saludLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este lunes la “incertidumbre y discriminación” a la que, a su juicio, se enfrentan cada año los usuarios que deciden contratar seguros privados de salud, al desconocer “si les renovarán el seguro al año siguiente o si les subirán la prima de manera desproporcionada”
ViviendaGarcía-Page obvia los controles de alquileres y apuesta todo a la construcción en zonas tensionadasLa Junta de Castilla-La Mancha presidida por el socialista Emiliano García-Page ha realizado un análisis de zonas con precios del alquiler tensionados, pero no las declarará oficialmente para introducir los controles de rentas, sino que apuesta por elevar la oferta disponible mediante la construcción de vivienda en esas áreas
AmnistíaVídeoÁlvarez (UGT) cree que se debe “culminar” la amnistía y “perdonar lo que nos tengamos que perdonar”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió que el proceso iniciado para “superar” los acontecimientos de 2017 en Cataluña “se ha de culminar” y comentó que habrá que “perdonar lo que nos tengamos que perdonar” porque si se analizan los hechos “desde el principio”, se verá que “todo el mundo podría haber hecho algo más para no haber llegado a la situación a la que llegamos”
Ley de FamiliasBustinduy confirma que la Ley de Familias inicia su tramitación en febrero a partir del texto de Belarra para “economizar tiempo”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, confirmó que el Gobierno tiene la “intención” de dar comienzo a la tramitación de la Ley de Familias “en las próximas semanas” -en todo caso, “a lo largo del mes de febrero”- y que el nuevo texto “partirá” de la redacción del documento remitido al Congreso de los Diputados en marzo de 2023 por el gabinete de su predecesora, Ione Belarra, que decayó por la convocatoria de elecciones