JuventudAyuso cita el “problema de paro juvenil preocupante” y dice que “con esfuerzo y voluntad todo es posible”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se dirigió este lunes a los jóvenes asistentes a un acto de entrega de galardones en una ceremonia celebrada en la Real Casa de Correos y les expuso que uno de los retos que tiene por delante este colectivo es el “problema de paro juvenil preocupante”, y les dijo que “con esfuerzo y voluntad todo es posible”
IgualdadLa ministra de Igualdad pide "la unidad entre mujeres" frente al patriarcado "que nos quiere en soledad"La ministra de Igualdad, Irene Montero, pidió este miércoles, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, "la unidad entre mujeres" frente al patriarcado "que nos quiere en soledad" y que es "incapaz de reconocer las violencias que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo"
Violencia géneroIgualdad premia a los delegados del Gobierno contra la Violencia de Género, a Carla Antonelli y a Jen BrockmanEl próximo miércoles 25 de noviembre se celebrará el acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de forma online, con la entrega de los reconocimientos y menciones especiales de esta XVI edición. Entre los premiados, todos los delegados del Gobierno contra la Violencia de Género, la activista transexual Carla Antonelli y la profesora de la Universidad de Kansas Jen Brockman, experta en violencia sexual
Mujeres con discapacidadMarta Valencia, elegida nueva presidenta de la Fundación Cermi MujeresLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) designó este viernes como nueva presidenta a Marta Valencia, hasta ahora miembro del Patronato de la FCM, quien sustituye a Concha Díaz al frente de la entidad
Medio ambienteGreenpeace concede el premio Artemio Precioso a Jane GoodallLa etóloga Jane Goodall, fundadora del Instituto que lleva su nombre y Mensajera de la Paz de la ONU, ha sido galardonada por Greenpeace con el premio Artemio Precioso por su lucha y activismo en la defensa del medio ambiente
Esterilizaciones forzosasEl movimiento Cermi celebra el apoyo unánime del Congreso a la derogación de las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebraron este jueves que el Pleno del Congreso de los Diputados haya dado luz verde a la proposición de ley que modifica el Código Penal para derogar las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad, una práctica que sufren sobre todo las adolescentes y mujeres
InformeSeis de cada diez chicas del mundo han sido acosadas en redes socialesCasi un 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo han sido víctimas de diferentes formas de acoso en plataformas de redes sociales, según el nuevo informe de la ONG Plan International publicado este lunes, con motivo del próximo Día Internacional de la Niña que se celebra el 11 de octubre
InformeSeis de cada diez chicas del mundo han sido acosadas en redes socialesCasi un 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo han sido víctimas de diferentes formas de acoso en plataformas de redes sociales, según el nuevo informe de la ONG Plan International publicado este lunes, con motivo del próximo Día Internacional de la Niña que se celebra el 11 de octubre
MonarquíaFAES sostiene que el PSOE “se ha contagiado de las pulsiones antisistema de sus socios”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, consideró este lunes que el PSOE “se ha contagiado de las pulsiones antisistema de sus socios” y que “el ataque recibido por el Rey desde el Gobierno es la expresión más agresiva de esta pendiente por la que se desliza la dirección política del país”
IgualdadHoy arranca el curso ‘El feminismo después de la pandemia’ que clausurará la ministra de IgualdadEste lunes arranca el curso ‘El feminismo después de la pandemia’, que será inaugurado por Noelia Vera, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, y Rosa Mª Martín, vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la UNED, y en el que participará el viernes la ministra de Igualdad, Irene Montero
IgualdadMañana arranca el curso ‘El feminismo después de la pandemia’ con la ministra de IgualdadMañana lunes arranca el curso ‘El feminismo después de la pandemia’, que será inaugurado por Noelia Vera, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, y Rosa Mª Martín, vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la UNED, y en el que participará el viernes la ministra de Igualdad, Irene Montero
La Federación LGTB celebra unas jornadas internacionales sobre activismoLa Federación Estatal LGTB (Felgtb) inaugurará este viernes sus III Jornadas de Activismo Internacional, en las que participará, entre otros, el escritor y activista Bruno Bimbi, que huyó de Brasil cuando Jair Bolsonaro se hizo con el poder
La Federación LGTB organiza unas jornadas internacionalesLa Federación Estatal LGTB (Felgtb) inaugurará mañana, viernes, sus III Jornadas de Activismo Internacional, en las que participará, entre otros, el escritor y activista Bruno Bimbi, que huyó de Brasil cuando Jair Bolsonaro se hizo con el poder
La Federación LGTB organiza unas jornadas internacionales a partir del viernesLa Federación Estatal LGTB (Felgtb) celebrará a partir del viernes sus III Jornadas de Activismo Internacional, en las que participará, entre otros, el escritor y activista Bruno Bimbi, que huyó de Brasil cuando Jair Bolsonaro se hizo con el poder
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres, sobre las consecuencias de la pandemia: “Las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás”La presidenta de la Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, aseguró este miércoles, ante las consecuencias de la pandemia de Covid-19, que “las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás. Exigimos a los gobiernos y a los parlamentos de todo el mundo que se ejecuten políticas públicas que garanticen que podamos vivir en igualdad de condiciones”
Orgullo 2020Arranca el primer Orgullo desde los balcones y las redesEste domingo arranca oficialmente el Orgullo LGTB de 2020, el más atípico de todos los que se han vivido por la pandemia del coronavirus, que ha obligado a suspender el mítico pregón desde la plaza Pedro Zerolo de Chueca y cuya manifestación será virtual, aunque los balcones se han engalanado para la fiesta grande de la diversidad sexual