Arrimadas ve solo un motivo "monetario" en el interés del PP por el grupo propioInés Arrimadas considera que el interés del PP en tener grupo propio en el Parlamento de Cataluña es solo "monetario" porque teniendo subgrupo, la figura ya prevista en el Reglamento de la Cámara, tiene la misma capacidad política que los demás grupos
AmpliaciónEl Constitucional admite a trámite el recurso contra el 155El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra el acuerdo del Pleno del Senado, de 20 de octubre de 2017, mediante el que se autorizó al Gobierno a aplicar a la Generalitat de Cataluña lo dispuesto en el artículo 155 de la Constitución
El Senado reclama al Gobierno que garantice al alumnado sordo signante el acceso a la Educación SecundariaEl Pleno del Senado ha aprobado por unanimidad una moción consecuencia de interpelación por la que se insta al Gobierno a adoptar una serie de medidas que tengan como fin último que se garantice que “el alumnado sordo signante de cualquier autonomía tenga acceso a la totalidad de las horas lectivas en lengua de signos”
La vicepresidenta rendirá cuentas sobre el 155 días antes del 21-DLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, rendirá cuentas sobre la aplicación de las medidas en virtud del artículo 155 de la Constitución en Cataluña días antes de la celebración de las elecciones autonómicas convocadas para el 21-D
Discapacidad. La Comisión de Discapacidad reclama al Senado que adapte el Reglamento a lectura fácilLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado aprobó este martes una moción por la que insta a la Mesa del Senado a adaptar el Reglamento de la Cámara, “fomentando la sensibilización, divulgación y visibilidad del criterio de lectura fácil, así como la accesibilidad cognitiva y participación de las personas con dificultades lectoras”
Cataluña. El PSOE descarta sancionar a Montilla y Antich por ausentarse en la votación del 155El PSOE descarta por el momento sancionar al expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla y al expresidente balear Francesc Antich por ausentarse durante la votación en el Pleno del Senado del pasado viernes en el que se autorizó al Gobierno a adoptar las medidas para la aplicación del 155 de la Constitución en Cataluña
El Observatorio de la Vida Militar acusa a la Administración de “falta de transparencia”El Observatorio de la Vida Militar acusó este lunes a las administraciones públicas de una “clamorosa falta de transparencia” y de regatearles su colaboración a la hora de tener acceso al sueldo que perciben los funcionarios para comparar estas retribuciones con las que reciben los miembros de las Fuerzas Armadas
Cataluña. Unidos Podemos acusa a Rajoy de “humillar a Cataluña” y le hace responsable de lo que ocurra allíEl portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, calificó este sábado de “delirante” y “chapucero” el modo en que el Gobierno español solicita al Senado aplicar el artículo 155 de la Constitución con el objeto, en su opinión, de “humillar a Cataluña”, por lo que le hizo responsable desde hoy de todo lo que suceda allí
AmpliaciónCataluña. El Senado aplazará el Pleno ordinario de la semana que vieneLa Mesa del Senado aplazará el Pleno ordinario convocado para la semana que viene para centrarse en la tramitación del artículo 155 de la Constitución que el Consejo de Ministros ha aprobado este sábado
Cataluña. El Senado prevé celebrar el 27 de octubre el Pleno para aprobar las medidas del 155El Senado prevé celebrar el viernes 27 de octubre el Pleno en el que se aprobará la aplicación de las medidas que determine aplicar el Gobierno en Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución, aunque será en la reunión de la Mesa de este sábado cuando se decida de forma oficial la fecha
Cataluña. El PP dice que “el final” de las medidas del 155 es que haya elecciones en CataluñaEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó este viernes que “el final” de las medidas que se aprueben el sábado en virtud del artículo 155 de la Constitución tiene que desembocar en que en Cataluña haya elecciones “con urnas transparentes” para “restaurar la legalidad”
Cataluña. García-Escudero convoca a la Mesa del Senado este sábadoEl presidente del Senado, Pío García-Escudero, reunirá a la Mesa de la Cámara Baja este sábado, 21 de octubre, para iniciar el trámite de la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña
Cataluña. García-Escudero no descarta convocar a la Mesa del Senado este sábadoEl presidente del Senado, Pío García-Escudero, no descarta convocar este sábado a la Mesa de la Cámara para iniciar el trámite parlamentario de las medidas que previamente haya aprobado el Consejo de Ministros para aplicar el artículo 155 de la Constitución
Cataluña. El Gobierno pondrá “todos los medios a su alcance” para restaurar “cuanto antes” la legalidadEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este jueves que el gabinete de Mariano Rajoy pondrá “todos los medios a su alcance” para restaurar “cuanto antes” la legalidad y el orden constitucional que está en riesgo ante la “negativa” del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a atender al segundo plazo del requerimiento que le fue remitido el pasado 11 de octubre
AmpliaciónCataluña. Rajoy abre el 155 para requerir a Puigdemont que aclare si ha proclamado la independenciaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inició este miércoles el procedimiento legal previsto en el artículo 155 de la Constitución española al requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligaciones que le impone la ley y confirme “si ha declarado la independencia de Cataluña”
Cataluña. Este es el procedimiento que marca el artículo 155 que ha activado RajoyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inició este miércoles formalmente el procedimiento legal previsto en el artículo 155 de la Constitución española al requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligaciones que le impone la ley y confirme “si ha declarado la independencia de Cataluña”
Cataluña. Rajoy reúne esta mañana al Consejo de MinistrosMariano Rajoy reúne a las 9.00 de esta mañana al Consejo de Ministros, que estudiará, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que ayer anunciara en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración