Cambio ClimáticoLa ONU alerta del aumento de los desplazamientos y los conflictos en el SahelLos países del Sahel se sumirán "en décadas de conflicto y desplazamiento, que se agravarán por el aumento de las temperaturas, la escasez de recursos y la inseguridad alimentaria, si no se invierte con urgencia en programas de adaptación y mitigación del cambio climático"
Atención PrimariaLa consejera vasca de Salud pide “soluciones y no culpables” ante la falta de personal sanitario en EspañaLa consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, pidió este miércoles en el Foro Salud que “todos busquemos soluciones y no culpables” ante la falta de profesionales sanitarios en España, sobre todo en Atención Primaria y que hoy está provocando conflictos en las comunidades de Madrid y Cantabria
MadridSindicatos sanitarios reclaman médicos presenciales sin videoconsulta en las urgencias extrahospitalariasEl Sindicato de Enfermería de Madrid (Satse Madrid), CCOO, CSIT Unión Profesional y UGT Madrid registraron este martes en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid un plan con “líneas rojas” para retomar la negociación sobre las urgencias extrahospitalarias y que incluye el refuerzo de las plantillas y médicos presenciales sin videoconsulta en todos los centros
Urgencias y EmergenciasLos médicos de urgencias solicitan al Gobierno un Pacto de Estado por la Sanidad PúblicaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) solicitó este martes al Gobierno la elaboración, negociación y firma de un Pacto de Estado por la Sanidad Pública “tras valorar la actual y crítica situación por la que atraviesa el Sistema Nacional de Salud”
Cumbre del ClimaLa ONU lanza un plan para que toda la humanidad esté protegida del clima extremo en 2027El secretario general de la ONU, António Guterres, presentó este lunes en la Cumbre del Clima -conocida como COP27-, que se celebra en Sharm el-Sheikh (Egipto), un plan de alerta temprana para que toda la humanidad esté protegida en cinco años ante episodios climáticos cada vez más extremos y peligrosos, como tormentas, sequías, inundaciones u olas de calor
Salud y GéneroArranca el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en EspañaEl Observatorio de Salud (OdS) ha puesto en marcha el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en España elaborado por destacados expertos del sector sociosanitario, ya que existen diferencias de salud entre hombres y mujeres y se estima que en España, el 40% de la población femenina, frente al 30% de la masculina, padecerá una enfermedad crónica
Día IctusUna de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vidaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) advirtió de que una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida, una enfermedad que provoca en España 120.000 nuevos casos al año y 40.000 fallecimientos
Día IctusEn la próxima década aumentarán un 34% los casos de ictusLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró que en la próxima década aumentarán un 34% los casos de ictus, que ya afectan a unas 110.000 personas en España cada año, de las que un 15% fallece y un 30% padece dependencia funcional
Día IctusUna de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vidaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) aseguró que una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida, una enfermedad que provoca en España 120.000 nuevos casos al año y 40.000 fallecimientos por su causa
Día IctusEn la próxima década aumentarán en un 34% los casos de ictusLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que en la próxima década aumentarán en un 34% los casos de ictus que afecta a unas 110.000 personas en España cada año, de las que un 15% fallece y un 30% padece dependencia funcional
InfanciaUno de cada cuatro niños en España se enfrenta a la pobreza y la crisis climáticaUn 27% de los niños en España vive con el doble impacto de la pobreza y el alto riesgo de sufrir las consecuencias de la crisis climática, lo que supone más de 2,2 millones de menores. Esa cifra asciende a 774 millones en todo el mundo, es decir, un tercio de la población infantil del planeta
Prevención del suicidioAumentan un 37,7% las llamadas de amenazas suicidas que atendió el 061 en Andalucía en 2021 respecto a 2019Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía recibieron en 2021 casi 9.000 peticiones de asistencia relacionadas con amenazas suicidas, un 37,7% más que las 6.532 atendidas en 2019. En 2020 recibieron 7.457 peticiones de asistencia sanitaria por este motivo, siendo necesaria la movilización de recursos sanitarios en más de 5.000 ocasiones
MadridMás Madrid exige al Gobierno de Ayuso “medidas urgentes” para la Cañada RealLa diputada de Más Madrid del Parlamento regional Alicia Torija registró este lunes una proposición no de ley en la que se exige al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso que adopte medidas “urgentes” ante la crisis humanitaria que se vive en la Cañada Real Galiana
SaludTécnicos de Emergencias Sanitarias aseguran que realizan el 85% de las urgencias y emergenciasLos Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) “realizan en todas las comunidades autónomas alrededor del 85% de las urgencias y emergencias de forma autónoma”, según los datos que este martes se aportaron en el Congreso Nacional de Semes (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias ) para Técnicos en Emergencias Sanitarias
SanidadDe “crítico” a “no urgente”, la importancia del triaje para tener Urgencias hospitalarias eficientesLas visitas a urgencias han aumentado entre un 30 y un 50 por ciento desde que comenzara la pandemia, lo que provoca que estos servicios se vean saturados en numerosas ocasiones, situación sobre la que ya advertía la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) a comienzos de este año