Seguridad vialLa DGT prevé prohibir antes del verano que los patinetes vayan por las acerasLa Dirección General de Tráfico (DGT) espera que el Consejo de Ministros apruebe en el primer semestre de este año, es decir, prácticamente antes de que empiece el verano, un real decreto para que los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, no puedan circular ni por las aceras ni por las carreteras y lo hagan sólo por los carriles bici o las calzadas de las ciudades
Anfac denuncia ante Bruselas la prohibición de circular a los vehículos de combustión en BalearesLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha denunciado ante la Comisión Europea y ante el Consejo para la Unidad de Mercado, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de las Islas Baleares, que incluye la prohibición de que puedan circular por las islas, a partir de 2025, vehículos diésel, y, a partir de 2035, la circulación de vehículos propulsados por cualquier combustible fósil
TelecomunicacionesEurona firma un contrato de financiación de 27 millones de eurosEurona, multinacional española de telecomunicaciones, ha firmado con Realta Investments Ireland DAC (gestor de inversiones afiliado a Magnetar Capital) y con Previsión Mutua de Aparejadores y Arquitectos Técnicos un contrato de financiación de 27 millones de euros
El Banco de España, la CNMV y Seguros podrán limitar el endeudamiento de las entidades para evitar burbujasEl Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones podrán limitar el endeudamiento de las entidades que supervisan, gracias a nuevas competencias aprobadas hoy por el Gobierno dentro del futuro esquema macroprudencial que ultima para evitar que nuevas burbujas desestabilicen al sistema financiero
Los médicos consideran negativa la posible transferencia de la homologación de títulos de Medicina al País VascoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ante las informaciones difundidas sobre la posible negociación para la concesión a la Comunidad Autónoma del País Vasco de competencias para homologar los títulos extranjeros de Medicina, considera que esta decisión es “inédita” en el espacio europeo, plantea un cambio que presenta “muchos más inconvenientes que ventajas”, y “obliga a la profesión médica a denunciar la misma en todos los foros”
ConstrucciónSaint-Gobain Placo y Fundación Laboral de la Construcción analizan en una jornada los desafíos para atraer talento al sectorSaint-Gobain Placo, la compañía líder en fabricación y comercialización de yeso y placa de yeso laminado (PYL), y Fundación Laboral de la Construcción han abordado en un debate diferentes aspectos de la situación actual del sector de la construcción. En el encuentro participaron un gran número de expertos del sector, así como los agentes sociales implicados y representantes de las administraciones públicas
La UE saca a Andorra de los países no cooperantes en materia fiscalEl Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de Europa (Ecofin) aprobó hoy excluir a Andorra de su lista gris de países no cooperantes en materia fiscal, según detalló la patronal de bancos del Principado
CienciaDuque asegura que “no se puede concebir una universidad que no investigue”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, aseguró este lunes que “no se puede concebir una universidad que no investigue y no transfiera conocimiento”, por lo que hay que trabajar en el contexto de las universidades europeas
Funcionarios de prisiones cuestionan a sus sindicatos en la negociación con InteriorUn número relevante de funcionarios de prisiones se encuentra molesto con sus representantes sindicales por la estrategia llevada a cabo en las negociaciones con el Ministerio de Interior, de forma que les exigen que tengan en cuentan sus "verdaderas" demandas laborales
Red Eures59 murcianos han recibido este año una ayuda europea para empezar a trabajar en el extranjeroUn total de 59 murcianos han recibido en lo que va de año una ayuda de hasta 1.200 euros para costear los gastos ocasionados por su participación en procesos de selección en el extranjero, como los relacionados con la incorporación a un puesto de trabajo o la asistencia a una entrevista realizada en otro país comunitario
Centros concertadosUGT pide al Gobierno que aborde “con determinación” los problemas de los trabajadores de los colegios concertadosEl Sector de Enseñanza de la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) pidió este viernes que el Ministerio de Educación aborde “con determinación" en la Mesa Sectorial de la Educación Concertada "los problemas reales de los trabajadores", como la homologación salarial y de jornada
Enseñanza concertadaCCOO pide que los conciertos educativos garanticen “la gratuidad real”La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) insistió este viernes en que “el sistema de conciertos educativos debería garantizar la gratuidad real de la enseñanza concertada, que permitiese poner fin a las malas praxis de algunas titularidades que perpetúan el cobro de cuotas a las familias”
EducaciónCSIF recomienda a Educación que homologue los horarios lectivos en toda EspañaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), reclamó este martes al Ministerio de Educación que asuma su responsabilidad “con valentía y responsabilidad política” para homologar la jornada lectiva en el conjunto del Estado, tal y como ha recomendado el Consejo Escolar
Administración públicaGobierno y sindicatos del sector público retoman esta semana las negociaciones sobre condiciones laboralesEl Ministerio de Política Territorial y Función Pública comenzará a reunirse esta semana con los sindicatos del sector público para retomar las negociaciones y desarrollar los acuerdos alcanzados sobre la mejora de las condiciones laborales para los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE)
Administración públicaEl Gobierno y los sindicatos del sector público retoman esta semana las negociaciones sobre condiciones laboralesEl Ministerio de Política Territorial y Función Pública comenzará a reunirse en los próximos días con los sindicatos del sector público para retomar las negociaciones y desarrollar los acuerdos alcanzados sobre la mejora de las condiciones laborales para los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE)
TelecomunicacionesRed.es invierte 10 millones de euros en un nuevo servicio 'multicloud'Red.es ha puesto en marcha su nuevo Servicio de Explotación de Sistemas multicloud (SES), que supondrá una inversión de 10 millones de euros a cuatro años y que será pionero en la Administración pública, según informó este jueves la entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa
Función PúblicaUGT pide la homologación salarial entre el personal laboral y funcionario de la AGELa Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT reclamó este lunes que se homologuen los salarios del personal laboral y el funcionario de la Administración General del Estado (AGE) , puesto que actualmente existe una diferencia “significativa” entre las retribuciones medias en este ámbito siendo categorías profesionales equivalentes
Sector financieroAnna Olsina, nueva directora general adjunta de Negocio de AndbankAndbank ha nombrado a Anna Olsina directora general adjunta de Negocio del grupo, una decisión con la que, indica, “refuerza sus órganos de alta dirección". El nombramiento tiene como objetivo “la cohesión y la homologación de los más altos estándares de banca privada en el grupo”
AutomociónMás de un 10% de vehículos exentos del impuesto de matriculación tendrá que abonarlo con el nuevo test de emisionesEl nuevo test europeo de medición de emisiones de dióxido de carbono (WLTP), que entrará en vigor este sábado, hará que entre un 10% y un 20% de los vehículos que actualmente están exentos del Impuesto de Matriculación por emitir menos de 120 gramos se vean ahora obligados a liquidarlo, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam)
AutomociónMás de un 10% de vehículos exentos del impuesto de matriculación tendrá que abonarlo con el nuevo test de emisionesEl nuevo test europeo de medición de emisiones de dióxido de carbono (WLTP), que entrará en vigor este sábado, hará que entre un 10% y un 20% de los vehículos que actualmente están exentos del Impuesto de Matriculación por emitir menos de 120 gramos se vean ahora obligados a liquidarlo, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam)