Búsqueda

  • Cataluña Ampliación Junqueras y los 'Jordis' reprochan al juez Llarena “falta de objetividad” y esgrimen que vulnera la “libertad ideológica” El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras, el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, reprocharon este lunes al juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, “falta de objetividad” a la hora de investigar lo sucedido en torno al referéndum del 1-O y la declaración unilateral de independencia, esgrimiendo, además, que este proceso judicial vulnera “la libertad ideológica” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Junqueras a Llarena: “Convocar un referéndum no es delito” El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras negó hoy haber cometido delito alguno durante el `procés´, en el curso de la declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, durante la cual le entregó en mano el auto de procesamiento por delitos de rebelión y malversación de fondos públicos. “Convocar un referéndum no es delito”, afirmó ante el magistrado Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Trapero tuvo la “firme determinación” de obedecer las órdenes de los tribunales, según su recurso contra el auto de procesamiento La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela comunicó hoy personalmente a los exmiembros de la cúpula de los Mossos d'Esquadra que les procesa por delitos de sedición y organización criminal, por su actuación durante el referéndum ilegal del 1-O. El que fuera mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y sus jefes políticos, el exdirector del cuerpo Pere Soler y el exsecretario general de Interior César Puig, estuvieron escasos minutos en el juzgado, donde ninguna de las partes les hizo preguntas Noticia pública
  • Cataluña Junqueras niega haber cometido delitos, en la declaración indagatoria del Supremo El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras negó hoy haber cometido delito alguno durante el `procés´, en el curso de la declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, durante la cual le entregó en mano el auto de procesamiento por delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Cataluña Trapero, Puig y Soler recogen el auto de procesamiento por sedición y organización criminal de manos de la jueza Lamela La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela comunicó hoy personalmente a los exmiembros de la cúpula de los Mossos d'Esquadra que les procesa por delitos de sedición y organización criminal, por su actuación durante el referéndum ilegal del 1-O. El que fuera mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y sus jefes políticos, el exdirector del cuerpo Pere Soler y el exsecretario general de Interior César Puig, estuvieron escasos minutos en el juzgado, donde ninguna de las partes les hizo preguntas Noticia pública
  • Cataluña Los procesados por el `procés´ prestan declaración indagatoria en el Supremo y en la Audiencia Nacional A partir de este lunes, el Tribunal Supremo vuelve a citar a los 25 procesados en la causa del 'procés' para la declaración indagatoria. De ellos, sólo acudirán 18, ya que el resto están huidos fuera de España. El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras será hoy el primero en acudir a este procedimiento que se celebrará de lunes a miércoles. Tras él, el juez Pablo Llarena escuchará también hoy a Jordi Sànchez y a Jordi Cuixart, y el martes declararán los exconsejeros Joaquim Forn, Josep Rull y Raül Romeva Noticia pública
  • Cataluña Los procesados por el `procés´ prestarán declaración indagatoria esta semana en el Supremo y en la Audiencia Nacional A partir de mañana, lunes, el Tribunal Supremo vuelve a citar a los 25 procesados en la causa del 'procés' para la declaración indagatoria. De ellos, sólo acudirán 18, el resto están huidos fuera de España. El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras será el primero en acudir a esta procedimiento que se prolongará de lunes a miércoles. Tras él, el juez Pablo Llarena escuchará a Jordi Sànchez y a Jordi Cuixart Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El juez aborta la investidura de Jordi Sànchez al negarle permiso para acudir a la investidura El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena negó hoy de nuevo el permiso a Jordi Sànchez para acudir este viernes al Parlament o participar por videoconferencia en su investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, como había solicitado su abogado, Jordi Pina, en un escrito en el que esgrimía una resolución del Comité de Derechos Humanos de Nacional Unidas de 21 de marzo Noticia pública
  • Cataluña Restringen el correo a un encarcelado por el ‘procés’ por recibir “objetos prohibidos” Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha restringido la correspondencia a un investigado en el proceso independentista en Cataluña por haber recibido entre sus cartas “objetos prohibidos” para los reclusos Noticia pública
  • Cataluña El PP reprocha a Alemania que España no negaría “la devolución de un golpista” como Puigdemont El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, reprochó este sábado a la Justicia de Alemania que haya denegado la extradición del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont por un presunto delito de rebelión y aseguró que si ocurriera al revés, España nunca rechazaría “la devolución de un golpista” Noticia pública
  • Crisis con Alemania Rajoy limita su responsabilidad al 155 y acata la libertad de Puigdemont en Alemania El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, limitó este sábado su “responsabilidad” en la crisis institucional de Cataluña a la puesta en marcha y aplicación del artículo 155 de la Constitución y aseguró que respeta y acata que la Justicia de Alemania haya dejado en libertad bajo fianza a Carles Puigdemont y de momento rechace su extradición a España por un delito de rebelión Noticia pública
  • Cataluña Albiol ve “incoherente” que un tribunal regional de Alemania “tumbe” una petición del Supremo El presidente del Partido Popular de Cataluña, Xavier García Albiol, afirmó este sábado que “no tiene mucho sentido” y resulta “incoherente” que un tribunal regional de Alemania “tumbe” una petición del máximo tribunal judicial en España, el Tribunal Supremo, para extraditar al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont por un presunto delito de rebelión Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena estudia pedir que la UE analice el caso de Puigdemont El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena estudia la posibilidad de plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la decisión tomada por la justicia alemana en relación a la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) de Carles Puigdemont y a los procedimientos que regulan la entrega de reclamados por la Justicia entre los Estados de la UE Noticia pública
  • Puigdemont en libertad Junqueras celebra la libertad de Puigdemont sin palabras y con un emoticono sonriente El presidente de ERC, Oriol Junqueras, no utilizó las palabras para mostrar su alegría por la puesta en libertad en Alemania del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y, en su lugar, expresó su estado de ánimo con un emoticono que muestra una cara sonriente Noticia pública
  • Vox recurre para que se procese también a Artur Mas y Neus Lloveras en la causa del 'procés' El partido Vox, que está personado como acción popular en la causa que se instruye en el Tribunal Supremo por el proceso independentista en Cataluña, ha presentado un recurso de reforma contra el auto de procesamiento dictado por el juez Pablo Llarena, al entender que el expresidente de la Generalitat Artur Mas y la expresidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) Neus Lloveras, deberían también figurar como procesados Noticia pública
  • El juez Llarena acepta la personación de Puigdemont en la causa por por el proceso independentista El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena aceptó este martes la personación de Carles Puigdemont y de los exconsellers Clara Ponsetí y Lluis Puig en la causa que se sigue en el Alto Tribunal por el proceso secesionista Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Llarena envía a prisión a Turull, Forcadell, Rull, Bassa y Romeva ante "un marcado riesgo de reiteración delictiva" El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este viernes prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, que estaba previsto que mañana se sometiera a la segunda votación de investidura en el Parlamento de Cataluña; los exconsejeros de la Generalitat Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull, y la expresidenta de la Cámara catalana Carme Forcadell, procesados por un delito de rebelión y malversación, menos Forcadell, a la que solo se le atribuye el delito de rebelión Noticia pública
  • Cataluña Iglesias ve “indecente” el envío a prisión de los procesados El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este viernes que es “indecente” que dirigentes catalanes vayan a la cárcel o huyan de España mientras “los corruptos disfrutan de la más escandalosa impunidad” Noticia pública
  • El juez dicta prisión Capella (ERC): “No matarán la voluntad democrática" La diputada de ERC en el Congreso Esther Capella aseguró este viernes que la decisión del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena de dictar prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, otros exconsejeros y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell "no matará la voluntad democrática" Noticia pública
  • Cataluña El PDECat sentencia que en España "no hay democracia" tras el envío a prisión de los procesados La diputada del PDECat María Senserrich sentenció este viernes a las puertas del Tribunal Supremo que en España "no hay democracia", después de que el juez Pablo Llarena haya enviado a prisión a los encausados por el proceso independentista en Cataluña Noticia pública
  • CATALUÑA Avance El juez manda a prisión a Turull, Forcadell, Rull, Bassa y Romeva El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, que estaba previsto que mañana se sometiera a la segunda votación de investidura en el Parlamento de Cataluña; a los exconsejeros de esa comunidad Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull, y la expresidenta de la Cámara autonómica Carme Forcadell, procesados por un delito de rebelión y malversación, menos Forcadell, a la que solo se le atribuye el delito de rebelión Noticia pública
  • Cataluña Avance La Fiscalía pide prisión provisional para Turull, Forcadell, Romeva, Bassa y Rull por riesgo de fuga y de reiteración delictiva La Fiscalía ha pedido prisión provisional para el candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull; la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y los exconsejeros Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa, ante el riesgo de fuga y de reiteración delictiva tras la celebración de la vistilla que tuvo lugar este viernes en el Tribunal Supremo para revisar su situación procesal Noticia pública
  • El juez Llarena inicia la vista para ver si encarcela a los procesados en la causa independentista El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena inició a las 12,30 horas de esta mañana una vista para ver qué medidas cautelares toma contra los procesados este viernes en el sumario por el desafío independentista, de los cuales 13 han sido acusados de rebelión Noticia pública
  • Cataluña El juez ve “grave riesgo de fuga” de los encausados por la deriva secesionista “latente” El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena considera que existe un “grave riesgo de fuga” de los procesados por el reféndum ilegal del 1-O y el desafío independenista, ya que todavía está "latente" la deriva secesionista promovida por los acusados Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El juez Llarena procesa por rebelión a Puigdemont, Junqueras, Turull y otros 11 dirigentes independentistas El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha procesado por un delito de rebelión al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras, el exconsejero Jordi Turull y otros 11 dirigentes independentistas por su papel en la organización del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre y por desobedecer decisiones judiciales que ordenaban no realizar esta consulta Noticia pública