Búsqueda

  • Tribunal Constitucional Ampliación El Constitucional paraliza la tramitación de la reforma que afecta a su renovación El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido paralizar la tramitación de la reforma que pretenden desbloquear la renovación del tribunal de garantías con los seis votos del bloque conservador, que tiene la mayoría, frente a los cinco de los progresistas. Esta decisión abre una crisis institucional sin precedentes puesto que es la primera vez que el TC ordena paralizar una norma que aún no ha sido aprobada en las Cortes Generales Noticia pública
  • Tribunales Avance El Constitucional paraliza la tramitación de la reforma que afecta a su renovación El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido paralizar la tramitación de la reforma que pretenden desbloquear la renovación del tribunal de garantías con los seis votos del bloque conservador, que tiene la mayoría, frente a los cinco de los progresistas. Esta decisión abre una crisis institucional sin precedentes puesto que es la primera vez que el TC ordena paralizar una norma que aún no ha sido aprobada en las Cortes Generales Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Constitucional rechaza la recusación de dos magistrados conservadores y admite a trámite el recurso del PP El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) rechazó este lunes la recusación presentada por Unidas Podemos contra el presidente del tribunal de garantías, Pedro González Trevijano, y el magistrado Antonio Narváez, ambos conservadores, en una votación en la que los dos participaron. Los bloques continúan inamovibles, de manera que los seis conservadores votaron en contra de la recusación y los cinco progresistas, a favor Noticia pública
  • Código Penal El PP presenta veto en el Senado al “intento” de “liquidar el Estado de derecho” con la reforma del Código Penal El Partido Popular registró este lunes en el Senado un veto a la reforma del Código Penal, al apreciar que hay “un intento por liquidar el Estado de derecho” e implica “legislar en fraude de ley, reescribiendo las sentencias del Tribunal Supremo y a favor de que el Gobierno ocupe el Poder Judicial” Noticia pública
  • Código Penal Vox registra un veto en el Senado para evitar el “asalto” del Gobierno al TC y la rebaja de los delitos de sedición y malversación Vox registró este lunes en el Senado un veto para evitar el “asalto” del Gobierno al Tribunal Constitucional (TC), así como la rebaja de los delitos de sedición y malversación que se pretende conseguir con la tramitación de la proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos que se debatirá esta semana en el Pleno de la Cámara Alta Noticia pública
  • Tribunales El Pleno del Constitucional acuerda un receso sin acuerdo sobre la admisión a trámite del recurso del PP El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado parar para comer sin haber llegado a una decisión sobre la admisión a trámite del recurso de amparo del PP sobre la reforma de las reglas de elección de los miembros del tribunal de garantías por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Tribunales La batalla entre en el Pleno del Constitucional se centra en la admisión a trámite del recurso del PP El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sigue debatiendo si admiten el recurso de amparo del PP sobre la reforma de las reglas de elección de los miembros del tribunal de garantías por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Sin acercamiento de posiciones entre conservadores y progresistas, el cónclave se desarrolla muy lentamente. En caso de admitirse a trámite, después tendrá que pronunciarse sobre la presencia del PSOE y de Unidas Podemos en el procedimiento Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional debe decidir hoy si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del Gobierno El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) debe reunirse este lunes a las 10.30 horas para resolver una difícil papeleta: si recusa a dos de sus miembros con el mandato caducado como ha solicitado Unidas Podemos o si paraliza la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías, como reclama el PP Noticia pública
  • Tribunales El Pleno del TC debe decidir mañana si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del Gobierno El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) debe reunirse mañana lunes a las 10.30 horas para resolver una difícil papeleta: si recusa a dos de sus miembros con el mandato caducado como ha solicitado Unidas Podemos o si paraliza la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías, como reclama el PP Noticia pública
  • Elecciones mayo IU aplaza firmar su primera coalición regional con Más País para ver si se suma Podemos La dirección de Izquierda Unida Murcia decidió este sábado "posponer" hasta el 14 de enero la "ratificación" de un acuerdo de coalición con Más Región, la marca de Más País en esa comunidad, para las elecciones autonómicas y municipales, y que habría sido el primero a nivel regional en toda España entre ellos dos, con la esperanza de que se sume a él Podemos, partido que de momento descarta un pacto a tres y emplaza a IU a decidir entre un socio u otro Noticia pública
  • Poder Judicial Ampliación Yolanda Díaz ve a Feijóo incapacitado para gobernar por intentar impedir que el Congreso vote una ley La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, enjuició este sábado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha quedado “en una situación absolutamente imposible para un dirigente que dice que quiere gobernar” por haber intentado, con su recurso al Tribunal Constitucional, impedir que el Congreso de los Diputados votara la proposición de ley que deroga la sedición y modifica los términos para elegir a los vocales del TC Noticia pública
  • Elecciones mayo IU decide hoy si firma su primera coalición regional con Más País sin Podemos, que descarta un pacto a tres Las direcciones de Izquierda Unida Murcia y Más Región, la marca de Más País en esa comunidad, deciden este sábado si firman para las elecciones autonómicas y municipales la que sería la primera coalición a nivel regional de ambas formaciones al margen de Podemos, partido que descarta un pacto a tres y emplaza a IU a decidir entre un socio u otro Noticia pública
  • Fiscalidad Hacienda aclara que “no hay nada decidido” sobre las medidas para contener el precio de los alimentos El Ministerio de Hacienda y Función Pública señaló este viernes que “no hay nada decidido” sobre las medidas que va a adoptar el Ejecutivo antes de final de año para contener el precio de los alimentos, tal y como anunció el pasado domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Tribunales El Pleno del TC tendrá que decidir el lunes si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del Gobierno El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) aplazado hasta el lunes a las 10.30 de la mañana tiene sobre la mesa una difícil papeleta: Decidir primero sobre la recusación de dos de sus miembros con el mandato caducado y solicitada por Unidas Podemos, o sobre la paralización que pide el PP de la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías Noticia pública
  • Fiscalidad Montero apunta a una rebaja del IVA de los alimentos para contener su precio La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este viernes, en relación a las iniciativas para contener el precio de los alimentos que está elaborando el Gobierno, que “siempre” ha sido “partidaria” de tomar “medidas dobles”, aquellas “especiales para vulnerables” y aquellas “globales” para la “clase media y trabajadora” como la rebaja del IVA de la luz y el gas Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Echenique avisa de que el TC todavía no ha descartado vetar el debate de la sedición en el Senado El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, advirtió este jueves de que el Tribunal Constitucional, aunque “no se ha atrevido hoy” a cruzar la “línea roja” de “parar un pleno parlamentario”, como a su juicio había “amenazado” con hacer, “esa amenaza queda viva todavía para el Senado”, donde el jueves de la próxima semana se debatirá la reforma de la sedición, la malversación y las mayorías para renovar el TC, una vez aprobada hoy por la Cámara Baja Noticia pública
  • Parlamento El choque entre PSOE y Podemos demora la Ley de Bienestar Animal una semana más en el Congreso Las desavenencias entre los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno de coalición (PSOE y Unidas Podemos) sobre los perros de caza han obligado a retrasar una semana más la tramitación de la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Ampliación El Constitucional aplaza al próximo lunes el debate sobre la reforma del Poder Judicial para su renovación El Tribunal Constitucional ha concluido el Pleno de este jueves aplazando hasta el próximo lunes el debate sobre la reforma del Gobierno que afecta al Consejo General del Poder Judicial y que tendrá consecuencias sobre las reglas de renovación del propio tribunal de garantías Noticia pública
  • Aborto El Congreso aprueba la reforma de la ley del aborto con amplio respaldo y la oposición de la derecha El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 190 votos a favor, 154 votos en contra y cinco abstenciones, el proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la ley orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que salió adelante con los mismos votos que el dictamen y pese al rechazo de la bancada de la derecha. Ahora el texto pasará al Senado para seguir con su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Alimentos Ampliación Yolanda Díaz secunda el impuesto a grandes supermercados que pide Unidas Podemos La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha abrazado la propuesta de Unidas Podemos de aprobar un gravamen del 33% sobre los beneficios de los grandes supermercados y la ha incluido en la propuesta que ha trasladado en la mesa de negociación con el PSOE para abaratar la cesta de la compra Noticia pública
  • Alimentos Yolanda Díaz ignora el impuesto a grandes supermercados que pide Unidas Podemos La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, rehusó este jueves hacer suya la propuesta de Unidas Podemos de aprobar un gravamen del 33% sobre los beneficios de los grandes supermercados, y limitó la propuesta de su cartera a “propiciar un acuerdo entre las grandes distribuidoras” y prohibir el reparto de dividendos a las compañías que no ofrezcan una cesta de la compra asequible Noticia pública
  • Justicia Álvarez (UGT) ve “gravísimo” que el TC pueda impedir al Congreso votar cambios en su sistema de elección El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advirtió este jueves de que sería “gravísimo” que el Tribunal Constitucional pueda paralizar la votación de la proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos por la que se modifica tanto el Código Penal, como el sistema de elección de los miembros del órgano constitucional Noticia pública
  • Recurso TC Vox solicita medidas cautelares al TC para evitar la celebración del Pleno que tratará la reforma del Código Penal El Grupo Parlamentario Vox ha registrado este jueves un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) frente a la decisión de la tramitación e inclusión en el orden del día del Pleno del Congreso de los Diputados de hoy la proposición de ley de reforma del Código Penal que contempla la eliminación de la sedición, la rebaja de la malversación y el “asalto” del TC y el Consejo General del Poder Judicial Noticia pública
  • Alimentos Hacienda rechaza el impuesto a grandes supermercados propuesto por Unidas Podemos La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, descartó este jueves la posibilidad de aprobar un impuesto del 33% sobre los beneficios extraordinarios de las grandes cadenas de supermercados que pide Unidas Podemos porque dice que la política fiscal del Gobierno ya está desarrollada Noticia pública
  • Código Penal Asens (UP) alerta de la “amenaza más grave a la democracia desde el 23-F” El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos y diputado de En Comú Podem, Jaume Asens, anunció este jueves que solicitaron anoche -como el PSOE- personarse en la causa que estudia el Tribunal Constitucional tras un recurso del PP porque le parece “la amenaza más grave a la democracia desde el 23-F” Noticia pública