Medio ambienteEcologistas en Acción pide que se dejen restos de ‘Posidonia oceanica’ en las playas porque "no son basura"Ecologistas en Acción señaló este viernes que los arribazones (acumulaciones de hojas muertas) de ‘Posidonia oceanica’ "no son basura" y son “absolutamente beneficiosas para los ya bastante perjudicados entornos litorales”, y reivindica “que dejen de retirarse de forma sistemática y sin medidas de protección”
BiodiversidadRanas de islas distantes se adaptan a un mismo ambiente pese a su diferente evoluciónEjemplares de ranas de islas distantes del Caribe se han adaptado a un mismo ambiente de forma similar pese a que tienen historias evolutivas independientes, por lo que el hábitat puede desempeñar un papel importante en la evolución de las especies
Medio ambienteDejar lindes en los campos de cultivo mejora la producción agrícola y la biodiversidadUn equipo internacional de investigadores en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha elaborado una síntesis en la que se analiza cómo afecta la composición y configuración de los paisajes agrícolas a la abundancia de artrópodos y la calidad de los servicios que proporcionan los ecosistemas
PaleontologíaHallan una nueva especie de cangrejo fósil en el Pirineo aragonésUn equipo de investigadores ha descubierto un ejemplar de cangrejo fósil en rocas del Pirineo aragonés, concretamente entre Puebla de Roda y Arén (Huesca), con el que han dado nombre a una nueva especie -'Aragolambrus collinsi'-, que es uno de los más completos de su estirpe
Medio ambientePingüinos y focas enriquecen la biodiversidad antártica con sus excrementosLas heces de pingüinos y focas enriquecen el suelo de la Península Antártica y ayudan a crear zonas cruciales de biodiversidad en toda la región, hasta el punto de que comunidades de musgos y líquenes, que a su vez contienen pequeños invertebrados como colémbolos y ácaros, se extienden a más de 1.000 metros de las colonias de esos animales
El Museo de Ciencias Naturales, accesible para las personas con discapacidadUna estación táctil con réplicas en tres dimensiones de cráneos de dinosaurios, bucles magnéticos para las personas con discapacidad auditiva, vídeos en lengua de signos y carteles en braille y en lectura fácil son algunas de las medidas que ya están en marcha dentro del proyecto 'Ver con las manos, escuchar con la mirada, sentir con los recuerdos y aprender sin limitaciones. El MNCN un museo accesible'
EducaciónLa Complutense combate el estrés académico con terapia con perrosEstudiantes del primer curso de grado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) participan desde el pasado mes de abril en 'Compludog', un programa de intervención asistida con animales de compañía que ofrece a los estudiantes la posibilidad de interaccionar con perros de terapia para influir positivamente en sus niveles de estrés y ansiedad, su bienestar y su socialización
Mercado laboralDos de cada 10 trabajadores en prácticas tienen más de 30 añosEl 17,9% de los contratos de formación o de prácticas firmados en el primer trimestre de 2019 en España fueron para personas de más de 30 años, según datos del Ministerio de Trabajo, pese a que este tipo de contrataciones están ideadas para trabajadores que se estrenan en el mercado laboral
Medio ambienteEl 71% de los europeos sabe qué es o ha oído hablar de biodiversidadSiete de cada 10 ciudadanos de la UE conocen o han oído hablar del término ‘biodiversidad’ y el 96% señala que hay que proteger la naturaleza, lo que es también esencial para la lucha contra el cambio climático
Anecpla advierte de los peligros de dar de comer a las palomasLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alerta de los peligros que trae consigo dar de comer en la vía pública a animales callejeros y recuerda además que los restos de comida suponen una “fuente de alimento y desarrollo para otro tipo de plagas”, así como de transmisión de “enfermedades e infecciones”
InfanciaUna exposición muestra dibujos realizados por hijos de maltratadasLa Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha puesto en marcha una exposición de dibujos creados por hijos e hijas de víctimas de violencia de género, en la que son los propios menores los que ilustran sobre el papel las situaciones de maltrato que han vivido
Los precios industriales repuntaron un 2,4% en marzoLa tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de marzo en España fue del 2,4%, siete décimas por encima de la registrada en febrero, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Elecciones generalesIglesias se da otros "cinco o seis" años en primera línea para no hacer de la política "una profesión"El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del próximo domingo, Pablo Iglesias, explicó este miércoles que espera estar "cinco o seis" años más en primera línea pero no más, porque cree que la política nunca se debe convertir "en una profesión" y él aspira a volver a dar clase en la universidad
Circos Reunidos invita a Pacma a visitar cualquiera de sus circos asociadosEl portavoz de Circos Reunidos, Nacho Pedrera, explicó este martes que, “con el fin de comprobar si Pacma realmente sabe de lo que habla, hacemos una invitación publica a este partido animalista que pretende prohibir los circos con animales en toda España” para que visite instalaciones integradas en la asociación
Debates electoralesIglesias agradece a los trabajadores de TVE haber evitado el “espectáculo terrible” de su uso por el GobiernoEl candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, trasladó este viernes su “agradecimiento a los trabajadores de TVE, que han logrado hacer rectificar” a la administradora del Ente Público, Rosa María Mateo, una decisión que “respondía al uso instrumental e inaceptable de TVE por parte del Gobierno” y que ofreció ayer "un espectáculo terrible"