Búsqueda

  • Pide movilización Podemos planteará al Gobierno "mecanismos" para garantizar que se cumple el acuerdo de PGE La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, anunció este martes que el grupo planteará al Gobierno “mecanismos para hacer el seguimiento del acuerdo presupuestario y garantizar que se cumple” e insistió en la “movilización” para que el Gobierno resista a las presiones de los sectores perjudicados por los Presupuestos, como las eléctricas Noticia pública
  • Presupuestos El PNV defiende su derecho a intervenir en los PGE El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, defendió este martes el derecho de su partido a intervenir y realizar aportaciones a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) Noticia pública
  • Presupuestos Iglesias presiona a ERC: “No es incompatible pedir la libertad de los presos con que los catalanes vivan un poco mejor” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presionó este martes a los partidos nacionalistas, y en particular a ERC, para que apoyen los Presupuestos sin exigir otras contrapartidas: “Cuando los dirigentes de ERC reflexionen un poco, verán que no es incompatible pedir la libertad de los presos, e incluso la independencia, con que la ciudadanía en Cataluña pueda vivir un poco mejor” Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación El Ejecutivo advierte de que apoyar los PGE "no es apoyar al Gobierno, sino comprometerse con la vida de las personas” El Gobierno reclamó este lunes al resto de formaciones políticas su respaldo para aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, porque “apoyarlos no es apoyar al Gobierno, sino comprometerse con la vida de las personas” Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno remitirá hoy a Bruselas el plan presupuestario de 2019 El Gobierno se reunirá este lunes en un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el plan presupuestario de 2019 que tiene que remitir el mismo día a Bruselas para ser evaluado por la Comisión Europea, y que servirá de base para el proyecto de Presupuestos que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere presentar en el Congreso de los Diputados a finales de noviembre o principios de diciembre Noticia pública
  • Tras el acuerdo PSOE-Podemos Compromís exige el 10% de las inversiones y compensar el déficit fiscal valenciano para apoyar los PGE Compromís valora el acuerdo entre el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos de 2019 como “el más ambicioso de la democracia a nivel social”, pero exigirá para apoyarlos con sus imprescindibles cinco escaños unas inversiones en la Comunidad Valenciana equivalentes a su peso en el PIB español (el 10%) y que se compense el déficit fiscal de 1.350 millones que padece la región, siendo a su juicio junto a Murcia la única que es contribuyente neto sin tener motivos para ello Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno remite a Bruselas el plan presupuestario de 2019 El Gobierno se reúne este lunes en un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el plan presupuestario de 2019 que tiene que remitir el mismo día a Bruselas para ser evaluado por la Comisión Europea, y que servirá de base para el proyecto de Presupuestos que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere presentar en el Congreso de los Diputados a finales de noviembre o principios de diciembre Noticia pública
  • Tras el acuerdo con Podemos Montero negociará los PGE con los nacionalistas “sólo en los términos de las cuentas públicas” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reafirmó este sábado que la negociación de los Presupuestos con otras formaciones políticas, por antonomasia las nacionalistas, “se hará sólo y exclusivamente en los términos de las cuentas públicas” y de “cómo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, descartando así implícitamente que vaya a incluir temas como la autodeterminación o la situación de los presos independentistas Noticia pública
  • Tras el acuerdo PSOE-Podemos Compromís exige el 10% de las inversiones y compensar el déficit fiscal valenciano para apoyar los PGE Compromís valora el acuerdo entre el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos de 2019 como “el más ambicioso de la democracia a nivel social”, pero exigirá para apoyarlos con sus imprescindibles cinco escaños unas inversiones en la Comunidad Valenciana equivalentes a su peso en el PIB español (el 10%) y que se compense el déficit fiscal de 1.350 millones que padece la región, siendo a su juicio junto a Murcia la única que es contribuyente neto sin tener motivos para ello Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno destaca que el acuerdo con Podemos es sólo “el principio del trabajo" de los PGE El Gobierno destacó este jueves que el acuerdo político alcanzado con Unidos Podemos es “el principio del trabajo, nada menos, pero sólo el principio del trabajo”, para la elaboración del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado PGE para 2019 Noticia pública
  • Acuerdo de presupuestos PSOE y Unidos Podemos no derogan la 'ley mordaza' pero permitirán manifestaciones no comunicadas El PSOE y Unidos Podemos no han incluido en su acuerdo para aprobar los Presupuestos Generales del Estado la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como 'ley mordaza', pero sí se comprometen a "avanzar" en la ponencia de modificación de la misma constituida en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, y por ejemplo afirman que "en ningún caso la ausencia de comunicación impedirá el ejercicio" del derecho de manifestación "siempre que sea de forma pacífica" Noticia pública
  • MINISTRA DE JUSTICIA Ampliación Delgado asegura que no ha cometido “ninguna acción indigna” y no ha colaborado con Villarejo La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles en el Congreso que no ha cometido “ninguna acción indigna” en relación con el excomisario José Manuel Villarejo, al tiempo que afirmó que no había “ninguna mafia”, sino mandos policiales en activo en la comida del 23 de octubre de 2009 en la que ella participó cuando era fiscal Noticia pública
  • Gobierno y Podemos ultiman un “inminente” acuerdo de Presupuestos Gobierno, PSOE y Podemos ultiman a estas horas un acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2019 que, según varias fuentes consultadas por Servimedia, se espera que se cierre de manera “inminente”. "Está muy, muy avanzado", apuntan fuentes socialistas. “Cerramos hoy. Ya hemos acordado el documento. Estamos revisando”, detallan desde Podemos Noticia pública
  • El TC admite el recurso de Unidos Podemos contra los desahucios exprés El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil en relación con la ocupación ilegal de viviendas, que permite desahucios exprés Noticia pública
  • Pensiones Valerio dice que tendrá que hacer “encaje de bolillos” para pagar la subida en pensiones del pacto con el PNV La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, lamentó este miércoles que el acuerdo del anterior Gobierno con el PNV para subir las pensiones un 1,6% con carácter general no se incluyera en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 y admitió que “va a haber que hacer encaje de bolillos” para obtener los ingresos necesarios para pagar ese gasto Noticia pública
  • Parlamento El Congreso tumba con críticas al PP la ley de cambio climático que preparaba Tejerina El Pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes el deseo del PP de que se tramite en el Parlamento una proposición de ley presentada por los populares que podría haber sido la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que preparaba el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando era dirigido por Isabel García Tejerina antes de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno el pasado 1 de junio Noticia pública
  • Sólo el PP vota en contra Una comisión parlamentaria investigará los másteres de la URJC El Congreso de los Diputados aprobó este martes crear una comisión de investigación sobre el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y sus másteres supuestamente fraudulentos, a propueta de Unidos Podemos y ERC, que cosechó 198 votos a favor, 133 en contra y 9 abstenciones Noticia pública
  • Parlamento El Congreso tumba con críticas al PP la ley de cambio climático que preparaba Tejerina El Pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes el deseo del PP de que se tramite en el Parlamento una proposición de ley presentada por los populares que podría haber sido la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que preparaba el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando era dirigido por Isabel García Tejerina antes de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno el pasado 1 de junio Noticia pública
  • Infraestructuras Ábalos presentará un informe sobre mejoras de seguridad en las infraestructuras de transporte antes de que concluya 2018 El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció este martes que tiene intención de presentar al Consejo de Ministros, antes de que finalice el año, un informe que ponga las bases de un plan de revisión de seguridad de todas las infraestructuras de transporte Noticia pública
  • Pensiones Granado asegura que el acuerdo con el PNV no está presupuestado y se está estudiando “cómo cuadrar las cuentas” El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó este martes que el acuerdo suscrito entre el Gobierno anterior del PP y el PNV para actualizar las pensiones con el IPC este año y el próximo “no tiene asiento en el presupuesto” y en el Ejecutivo se está estudiando “cómo resolver este dislate” Noticia pública
  • Unas posibles elecciones andaluzas en diciembre marcarán el calendario de presupuestos Una posible convocatoria electoral en Andalucía puede modificar el calendario que maneja el Gobierno para presentar en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 Noticia pública
  • El PNV advierte que “si Europa no es social, no será Europa” El portavoz del PNV en la Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Congreso, Íñigo Barandiarán, advirtió este sábado de que “si Europa no es social, no será Europa” y destacó la labor que desempeña la ONCE en este sentido Noticia pública
  • País Vasco Urkullu muestra al Gobierno su “absoluta disposición” para que el TAV pueda estar en funcionamiento en 2023 El lehendakari, Iñigo Urkullu, mostró este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su “absoluta disposición” para acordar con el Gobierno de España los “ritmos más acelerados posibles” con el fin de que en el año 2023 pueda estar en funcionamiento el Tren de Alta Velocidad (TAV). En este sentido, el recordó que el objetivo de la llamada 'Y vasca' no solo es el de conectar las tres capitales del territorio, “que también”, sino especialmente unir el País Vasco con París y Madrid Noticia pública
  • Cataluña Urkullu emplaza a Sánchez y Torra a buscar "el bien común" para solucionar el desafío independentista El lehendakari, Iñigo Urkullu, emplazó este miércoles a los gobiernos de España y Cataluña que presiden Pedro Sánchez y Quim Torra a "recuperar el liderazgo político e institucional" y a "asumir la responsabilidad de adoptar decisiones en busca del bien común” para solucionar los "problemas" de esta comunidad autónoma Noticia pública
  • El PP del Senado reprocha a Marlaska que “los independentistas tengan vía libre para saltarse la ley” El PP reprochó este martes en el Senado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que el acuerdo de investidura del presidente Pedro Sánchez con PDECat y ERC haga que en Cataluña “los independentistas tengan vía libre para saltarse la ley”, en referencia a los incidentes violentos registrados en esta comunidad en los últimos días Noticia pública