SaludEl desayuno es el momento con mayor hábito de consumo dentro del hogarEl desayuno es el momento con mayor hábito de consumo dentro del hogar, según el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jose Miguel Herrero, ya que el 94,4% de los españoles desayunan algo en casa por las mañanas y lo hacen de media 6 veces a la semana
Generales y autonómicasEl diputado de Podemos que buscó a los bebés robados volverá al activismo pese a estar en dos listasEl diputado de Unidos Podemos David Carracedo, el parlamentario que más ha defendido la búsqueda de los bebés robados durante el franquismo y la democracia, volverá al activismo tras las elecciones pese a ser candidato al Congreso por Vizcaya y haber sido incluido también en la lista de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid
MadridPersonas con discapacidad intelectual presentan la exposición ‘Trazos 4’El Centro Comercial Arturo Soria Plaza acoge este fin de semana ‘Trazos 4’, una exposición de arte inclusivo en la que se muestran las obras realizadas por 80 usuarios de 13 centros para personas con discapacidad intelectual de la Agencia Madrileña de Atención Social
InvestigaciónEl Ciberer identifica 88 nuevos genes causantes de enfermedades rarasLos grupos de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) han identificado 88 nuevos genes responsables de diferentes enfermedades raras durante los últimos ocho años, según destacó el director científico del centro, Pablo Lapunzina, en la duodécima Reunión Anual del Ciberer
La Casa Encendida acoge esta tarde un encuentro de reflexión sobre el feminicidio en el mundoLa Casa Encendida de Madrid y la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG celebrarán esta tarde el encuentro ‘Feminicidio: ante el desafío de la memoria y la verdad’, con el objetivo de crear un espacio de reflexión en el que académicas y activistas abordarán "el derecho a narrar la verdad y conservar la memoria como estrategias contra el olvido de la política feminicida global". La jornada se celebrará a partir de las 19.00 horas de este jueves
Más de cinco millones de niños sirios viven de la ayuda humanitariaMás de cinco millones de niños en Siria necesitan ayuda humanitaria urgente y al menos tres millones carecen de acceso a la educación, según denunció este miércoles Aldeas infantiles Sos en un balance de los ocho años de guerra en ese país
La Casa Encendida acogerá mañana un encuentro de reflexión sobre el feminicidio en el mundoLa Casa Encendida de Madrid y la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG celebrarán mañana el encuentro ‘Feminicidio: ante el desafío de la memoria y la verdad’, con el objetivo de crear un espacio de reflexión en el que académicas y activistas abordarán "el derecho a narrar la verdad y conservar la memoria como estrategias contra el olvido de la política feminicida global". La jornada se celebrará a partir de las 19.00 horas de este jueves
EducaciónEl presidente del Senado anima a los jóvenes "a no ser pasivos y tener pensamiento crítico"El presidente del Senado, Pío García-Escudero, animó este martes a los jóvenes “a no ser pasivos, a involucraros, a informaros y a tener pensamiento crítico, para formaros como ciudadanos comprometidos, responsables y tolerantes”, en la celebración del Modelo de Naciones Unidas Sekmun que organiza la Institución Educativa SEK, y en la que durante tres días mas de 500 estudiantes reflexionan y debaten en la Cámara Alta y aportan soluciones a los problemas del mundo mediante el diálogo y la negociación
Generales y AutonómicasEl diputado de Podemos que buscó a los bebés robados volverá al activismo pese a estar en dos listasEl diputado de Unidos Podemos David Carracedo, el parlamentario que más ha defendido la búsqueda de los bebés robados durante el franquismo y la democracia, volverá al activismo tras las elecciones pese a ser candidato al Congreso por Vizcaya y haber sido incluido también en la lista de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid
Más de la mitad de los españoles compra 'online' regularmente, según SeurEl 12% del total de las compras que se realizan en España ya son por Internet, y un 57% de los compradores son usuarios frecuentes de la compra 'online', según el ‘e-shopper Barometer’, un estudio difundido hoy por la compañía de transporte urgente Seur que analiza los hábitos y tendencias de los compradores 'online' europeos
Banco Santander y Fundación Integra ponen en marcha la III edición del proyecto ‘De Mujer a Mujer’Fundación Integra y Banco Santander han puesto en marcha la III edición del proyecto ‘De Mujer a Mujer’, un programa de mentorías en el que quince profesionales de Banco Santander acompañarán durante seis meses a quince mujeres que han sufrido violencia de género para ayudarlas en su acceso al mundo laboral
La Casa Encendida acogerá el jueves un encuentro de reflexión sobre el feminicidio en el mundoLa Casa Encendida de Madrid y la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG han organizado el encuentro ‘Feminicidio: ante el desafío de la memoria y la verdad’, con el objetivo de crear un espacio de reflexión en el que académicas y activistas abordarán "el derecho a narrar la verdad y conservar la memoria como estrategias contra el olvido de la política feminicida global". La jornada se celebrará el 14 de marzo a las 19.00 horas
Mercado laboralInfoJobs recoge más de 220.000 vacantes para trabajar en España en febreroInfoJobs, plataforma especializada en la búsqueda de empleo y talento, registró el pasado mes de febrero un total de 221.946 puestos de trabajo en España, reflejando así la evolución de los sectores laborales en cuanto a número de vacantes, cuáles son las mejores oportunidades para encontrar trabajo y cómo es el perfil de los candidatos
Familiares de desaparecidos piden más recursos para dejar de ser “invisibles”Los familiares de las personas desaparecidas en España, 12.330 según las alertas activas a fecha de 31 de diciembre de 2018, piden más recursos humanos y materiales para dejar de ser “invisibles” ante resto de la sociedad y porque “toda persona tiene derecho a ser buscada”
Día de la MujerCEOE destaca que la brecha salarial de género ha bajado un 30% desde 2002 y se sitúa en el 12,2%Un informe de la consultora PwC para CEOE refleja que la brecha salarial ajustada entre hombres y mujeres ha descendido un 30% desde 2002 y se sitúa en el 12,2%, debido “en una parte importante” a diferencias existentes en algunas compensaciones adicionales al salario base
Día de la MujerCermi Mujeres exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Fundación Cermi Mujeres (FCM), junto al Cermi Estatal, exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, “lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena todas las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad”
Día de la MujerFeacem exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad