CongresoEl PP y Ciudadanos rechazan ilegalizar los partidos independentistas porque se convertirían en "víctimas"PP y Ciudadanos se mostraron este martes en contra de una proposición de ley de Vox que buscaba reformar la Ley de Partidos Políticos para ilegalizar a aquellas fuerzas políticas que cuestionasen la unidad de España, algo que dejaría fuera de las instituciones a las formaciones independentistas vascas y catalanas, como ERC, PNV o el BNG
CongresoUnidas Podemos dice que el primer partido a quien se ilegalizaría por incumplir la Constitución es a VoxEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados , Pablo Echenique, y el secretario primero de la Mesa de la Cámara, Gerardo Pisarello, del mismo grupo parlamentario, coincidieron en sugerir este martes que el primer partido a quien habría que ilegalizar por incumplir la Constitución, como propone una propuesta de Vox, es al propio Vox
PresupuestosPodemos justifica la ronda de contactos de Iglesias por la “normalidad de que los ministros se reúnen con los grupos”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, justificó este martes que el vicepresidente del Gobierno y líder de su partido, Pablo Iglesias, vaya a reunirse con ERC y EH Bildu para buscar su apoyo a los Presupuestos, paralela a la de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, “dentro de la normalidad según la cual los ministros se reúnen con los grupos parlamentarios”
MonarquíaEl PSOE no apoya la petición de Podemos para que el CIS pregunte por la monarquíaLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este martes que su partido no apoyará la iniciativa de Unidas Podemos para instar al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a preguntar por la monarquía
ERC ruega una “posición común” del independentismo con Torra y reclama eleccionesEl portavoz de ERC, Gabriel Rufián, afirmó este martes que la “idea, petición o ruego incluso” de su partido es “adoptar una posición común” del independentismo frente a las “más que probable inhabilitación” de Quim Torra como presidente de la Generalitat de Cataluña
Rufián se reúne mañana por separado con Calvo e Iglesias para hablar de PresupuestosEl portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, anunció este martes una reunión con el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en la que tratarán el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado en el que ya trabaja el Ejecutivo
Moción de censuraVídeoVox presentará a finales de mes la moción de censura cuyo debate podría retrasarse por los PresupuestosEl secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, señaló que su partido apurará hasta los últimos días de septiembre para presentar la moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, cuyo debate podría retrasarse si se lleva al Congreso la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado
PresupuestosCs mantiene su oferta de negociar con el PSOE pese a la reforma del delito de sediciónCiudadanos reiteró este lunes su disposición a negociar los Presupuestos Generales del Estado para que no los condicionen los soberanistas, sin que le apee de ella la inminente reforma del delito de sedición que prepara el Ministerio de Justicia y que podría beneficiar a los presos independentistas
Protocolo de donacionesIglesias y Montero salen ganando con el nuevo sistema salarial de Podemos y sus diputados perdiendoEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, resultan beneficiados con el nuevo sistema de limitación salarial y donaciones obligatorias aprobado en Podemos, en tanto que los diputados del partido han salido perdiendo a menos que sean presidentes de comisión u ocupen un puesto en la Mesa del Congreso
Estabilidad presupuestariaLa eliminación del tope al déficit de los ayuntamientos en la Constitución requeriría del voto de todos los partidos salvo PP y VoxLa modificación del artículo 135 de la Constitución que piden varias formaciones políticas para permitir a los ayuntamientos hacer uso de sus remanentes e incurrir en déficit requeriría, en caso de que PP y Vox se opusieran, del voto de todos los demás partidos políticos presentes en el Congreso de los Diputados, que suman exactamente los 210 diputados que representan los tres quintos de la Cámara necesarios para la reforma
Protocolo de donacionesIglesias y Montero salen ganando con el nuevo sistema salarial de Podemos y sus diputados perdiendoEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, resultan beneficiados con el nuevo sistema de limitación salarial y donaciones obligatorias aprobado en Podemos, en tanto que los diputados del partido han salido perdiendo a menos que sean presidentes de comisión u ocupen un puesto en la Mesa del Congreso
CataluñaEl PSOE se marca como papel en Cataluña el de “contribuir a la gobernabilidad”El presidente del Consejo de Política Federal del PSOE, Guillermo Fernández Vara, dejó entrever este viernes que los socialistas estarían dispuestos a sostener tras las elecciones catalanas un hipotético Gobierno de ERC, al asumir que “el papel que nos toca” es “contribuir a la gobernabilidad”
Caso KitchenEl Congreso investigará el presunto espionaje del PP a BárcenasEl Congreso de los Diputados constituirá una comisión de investigación sobre el presunto espionaje del PP a su extesorero Luis Bárcenas con recursos policiales y fondos reservados, al sumarse finalmente el PSOE a la voluntad ya expresada este martes por Unidas Podemos, ERC y EH Bildu
Marlaska asegura que la seguridad del rey Juan Carlos no genera un “gasto adicional” al EstadoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que no supone un “gasto adicional” al Estado la seguridad de don Juan Carlos, que desde agosto pasado reside en Emiratos Árabes Unidos y al que se está investigando por el presunto cobro de comisiones en la construcción del AVE a la Meca
Covid-19AmpliaciónEl Gobierno afirma que el incremento de la pandemia “nada tiene que ver” con lo sucedido en marzoEl Gobierno de España afirmó este martes que la evolución de la pandemia de Covid-19 este mes de septiembre, con más de 100.000 casos detectados y 200 fallecidos por semana, “nada tiene que ver” con lo vivido en marzo, puesto que son “realidades distintas” aunque en términos cuantitativos ahora se estén superando las cifras de personas contagiadas de entonces
Plan legislativoEl Gobierno reformará la Constitución este año para reconocer la inclusión de las personas con discapacidadEl Gobierno de España pondrá en marcha este periodo de sesiones una reforma de la Constitución española de 1978 para intentar modificar “por unanimidad” el artículo 49, con el objetivo de modificar su contenido en favor de la inclusión de las personas con discapacidad y reconocer a este colectivo con una terminología distinta de la original, en la que se hablaba de “disminuidos”
AvanceEl Gobierno quiere reformar la Constitución este año para reconocer la inclusión de las personas con discapacidadEl Gobierno de España pondrá en marcha este periodo de sesiones una reforma de la Constitución española de 1978 para intentar modificar “por unanimidad” el artículo 49, con el objetivo de modificar su contenido en favor de la inclusión social de las personas con discapacidad y reconocer a este colectivo con una terminología distinta de la original, en la que se hablaba de “disminuidos”
Covid-19AvanceEl Gobierno lanza un mensaje de tranquilidad sobre la pandemia aunque el número de casos “sigue incrementándose”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lanzó este martes un mensaje de tranquilidad sobre la evolución de la pandemia de Covid-19 al entender que hay que distinguir los “datos cuantitativos” de contagiados que “siguen incrementándose” cada día con los “cualitativos” que ponen de manifiesto que las comunidades están siendo capaces de realizar 100.000 PCR diarias y de detectar miles de personas asintomáticas
CongresoPodemos confía en que Hacienda termine acordando el decreto del superávit municipalEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, no entró este martes a valorar el anuncio del voto en contra de En Comú Podem al decreto sobre el superávit municipal que se debate el jueves en el Pleno, señalando que “la situación actual del decreto no es la situación final” y el Ministerio de Hacienda lo puede modular hasta satisfacer a los ayuntamientos