DesaparecidosMijas homenajea a las personas desaparecidas con poesías, cartas, canciones y dedicatoriasLa localidad de Mijas (Málaga) homenajeará hoy a todas las personas desaparecidas en España con la lectura de poesías, versos, cartas, canciones y dedicatorias a los desaparecidos, a este pueblo malagueño o a la naturaleza, en el marco de un acto organizado por la familia del mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido el 20 de julio de 2010 cuando salió de ruta por la montaña
DesaparecidosMijas homenajea este martes a las personas desaparecidas con poesías, cartas, canciones y dedicatoriasLa localidad de Mijas (Málaga) homenajeará mañana martes, 20 de julio, a todas las personas desaparecidas en España con la lectura de poesías, versos, cartas, canciones y dedicatorias a los desaparecidos, a este pueblo malagueño o a la naturaleza, en el marco de un acto organizado por la familia del mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido el 20 de julio de 2010 cuando salió de ruta por la montaña
DesaparecidosMijas (Málaga) homenajea este martes a las personas desaparecidas con poesías, cartas, canciones y dedicatoriasLa localidad de Mijas (Málaga) homenajeará este martes, 20 de julio, a todas las personas desaparecidas en España con la lectura de poesías, versos, cartas, canciones y dedicatorias a los desaparecidos, a este pueblo malagueño o a la naturaleza, en el marco de un acto organizado por la familia del mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido el 20 de julio de 2010 cuando salió de ruta por la montaña
DesaparecidosMijas homenajea a las personas desaparecidas con poesías, cartas, canciones y dedicatoriasLa localidad de Mijas (Málaga) homenajeará el próximo martes, 20 de julio, a todas las personas desaparecidas en España con la lectura de poesías, versos, cartas, canciones y dedicatorias a los desaparecidos, a este pueblo malagueño o a la naturaleza, en el marco de un acto organizado por la familia del mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido el 20 de julio de 2010 cuando salió de ruta por la montaña
Sector postalCorreos dedica un sello a Margarita SalasCorreos ha presentado un sello dedicado a la bioquímica Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas del siglo XX que falleció en noviembre de 2019 a los 80 años
RSCIndra refuerza su alianza con Fundación Juan XXIII para favorecer la inclusión de personas con discapacidadIndra destacó este viernes el refuerzo de su colaboración con la Fundación Juan XXIII para la integración social de personas en riesgo de exclusión y personas con discapacidad, mediante tres iniciativas de voluntariado corporativo y formación enfocadas a la mejora de capacidades digitales y manejo de la tecnología, con el objetivo de facilitar el acceso de personas con discapacidad al empleo
Covid-19La fatiga pandémica ha provocado que el 47,4% de los jóvenes valore más el tiempo de desconexión de Internet y redes socialesUn 47,4% de los jóvenes españoles entre 15 y 29 años valora más que antes el tiempo de desconexión de Internet y redes sociales, y algo más de un tercio (37,1%) también destaca que aprovecha mejor su tiempo en la red desde la llegada de la pandemia, según el ‘Barómetro Jóvenes y Tecnología 2021. Trabajo, estudios y prácticas en la incertidumbre pandémica’ del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad
ConsumoLa pandemia ha dado lugar a un consumo más austero, racional y comprometido con el entornoLa profesora de Psicología del Consumidor de la Universidad Abat Oliba CEU, Concepción del Pozo, aseguró que la pandemia de Covid-19 ha dado lugar a un modelo de consumo más austero, racional y comprometido con el entorno, lo que explicaría la creciente presencia de productos veganos en los supermercados
DiscapacidadPersonas con discapacidad participan en una excavación arqueológicaUn grupo de ocho personas con discapacidad intelectual del Cofoil Apadis participan en las excavaciones arqueológicas del Castillo Viejo de Manzanares El Real, donde realizan diferentes tareas
Toma de posesiónEl desarrollo de la Lomloe y la ley de FP, principales “retos” de Pilar Alegría al frente de Educación, según ANPEEl desarrollo de la Lomloe y la aprobación de la ley de Formación Profesional están entre los principales “retos” de Pilar Alegría al frente, desde este lunes, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, según el sindicato ANPE, que le pidió “mayor capacidad de diálogo y negociación” con los representantes del profesorado para afrontarlos
RTVEOriol Nolis, nuevo director de RTVE CataluñaOriol Nolis Curull ha sido nombrado director del centro de producción de RTVE en Cataluña. Licenciado en Derecho y en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, ha trabajado en prensa, radio y televisión, y desde 2005 lo hace en RTVE, donde ha desempeñado múltiples responsabilidades tanto en Sant Cugat como en Torrespaña
Responsabilidad socialLa Fundación Orange lanza una plataforma de formación digital para colectivos vulnerables con el fin de lograr un futuro “abierto a todos”La Fundación Orange ha dado un nuevo paso adelante en su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con el lanzamiento de ‘Orange Digital Center’, una plataforma de formación digital destinada a colectivos en riesgo de exclusión y todas aquellas personas que deseen adquirir nuevas competencias digitales, que pretende configurar un futuro “abierto a todos”, y paliar las consecuencias sociales y económicas derivadas de la pandemia del coronavirus
VacunasLos expertos aseguran que las vacunas frente a la Covid-19 deberán reajustarse a las nuevas variantesLa inmunóloga y experta en vacunas, la doctora Carmen Álvarez, profesora en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) aseguró este viernes que las actuales vacunas frente a la Covid-19 deberán reajustarse para adaptarse a las nuevas variantes, además de hacer hincapié en la necesidad de llegar al 80-85% de la población vacunada para alcanzar la inmunidad de grupo
Clima y saludInvertir en meteorología, alerta temprana y clima salva 23.000 vidas al añoLa mejora de los pronósticos meteorológicos, los sistemas de alerta temprana y la información climática —los denominados servicios hidrometeorológicos— permitiría salvar 23.000 vidas al año y podría generar beneficios anuales de al menos 162.000 millones de dólares (unos 137.000 millones de euros)
AlergiasLos niños alérgicos son más impulsivos y tienen más rabietasUn estudio realizado por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid reveló que los niños con enfermedades alérgicas estables tienen trastornos de conducta como una mayor impulsividad, rabietas o pensamientos rumiantes