TVE'En Portada' inicia nueva etapa en La 1 con Lorenzo Milá'En Portada' iniciará una nueva etapa en La 1 con el periodista Lorenzo Milá como presentador, y el espacio no sólo cambia de cadena, de La 2 a La 1, sino que también renueva contenidos e imagen, a partir del próximo 30 de marzo
Guerra en UcraniaSordo (CCOO) cree que el Gobierno “se va a quedar corto” en la protección social a las personas con menos ingresosEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, cree que el Gobierno “se va a quedar corto” en las medidas de protección social ya que, a su juicio, en España hay más de nueve millones de personas con ingresos en el umbral de los 1.000 euros o por debajo que requerirían de alguna acción, “aunque sea un pago único”, para “hacer frente a esta escalada de precios”
EnergíaCiudadanos critica que el Gobierno “llegue el último” a la hora de tomar medidas y las califica de “insuficientes”El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, criticó este lunes que el Gobierno “llegue el último” a la hora de tomar medidas para paliar las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania y calificó de “claramente insuficientes” las anunciadas por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez
Medios de comunicaciónMeta selecciona a Servimedia para un Acelerador de audiencias en la prensa españolaMeta, la empresa propietaria de plataformas sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, ha seleccionado a la agencia de noticias Servimedia entre 15 medios de comunicación de España para participar en el 'Spain Audience Development Accelerator Challenge'. Se trata de un programa desarrollado en colaboración con el Center International for Journalists para ayudar a la prensa a desarrollar sus negocios digitales
TerrorismoMari Mar Blanco aboga por recuperar "el apoyo institucional" para las víctimas del terrorismoLa diputada del PP en la Asamblea de Madrid y secretaria de Igualdad del partido, Mari Mar Blanco, abogó este sábado por recuperar el “apoyo institucional” a las víctimas del terrorismo, en la concentración que se celebró esta mañana en la plaza de Colón de Madrid, en contra de la política antiterrorista del Gobierno
PádelSilencio de la Asociación de Jugadores Profesionales ante las irregularidades en las inscripciones del torneo de pádel de DohaNueva polémica en el estreno del circuito de la Federación Internacional de Pádel (FIP). A la espera de conocer qué profesionales empuñarán su pala a partir del lunes en Doha (Qatar), con el correspondiente incumplimiento del contrato en vigor con World Padel Tour, el círculo cercano al principal valedor del torneo Qatar Sports Investments (QSI) y a su presidente, Nasser al-Khelaïfi, sigue dando muestras de su inviolabilidad a ojos del ente federativo y de la asociación de jugadores profesionales (PPA)
EnergíaSánchez reclama una solución energética "específica" para España y PortugalEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, demandó este jueves desde Bruselas una solución energética para España y Portugal a su llegada a la reunión del Consejo Europeo en el que se debatirá sobre las respuesta de la UE al alza de los precios de la energía
MadridAyuso: “No hay auténtica libertad sin prensa libre”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó este jueves en la entrega de los Premios APM de Periodismo 2021 otorgados por la Asociación de la Prensa de Madrid, y destacó que el periodismo es un “pilar del sistema democrático” y que “no hay auténtica libertad sin prensa libre”
PeriodismoCarlos Franganillo, Premio Porquet de Periodismo 2022El periodista Carlos Franganillo, presentador del ´Telediario 2´ de RTVE, recogió este jueves telemáticamente en la inauguración del XXIII Congreso de Periodismo de Huesca, el XXI Premio José Manuel Porquet de Periodismo, como reconocimiento a su “estilo innovador, honesto, valiente y con ambición a llegar a todos los públicos”
Crisis energéticaEl PSOE asegura que el Gobierno tomará "medidas excepcionales" si no hay respaldo de la UEEl portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, aseguró este jueves que el Ejecutivo actuará de la "mano del conjunto de los países de la Unión Europea "para la toma de decisiones para paliar la situación derivada del conflicto en Ucrania, pero "si no fuera así, evidentemente, España hoy requiere de medidas excepcionales y el Gobierno va a estar a la altura y va a dar respuesta"