EmpleoSindicatos y proveedores piden que no se excluya a Aena del resto de contratos públicos por cotizar en bolsa para poder mantener el empleoLos sindicatos CCOO, UGT y las asociaciones de servicios de mantenimiento, asistencia en movilidad, seguridad y limpieza de Aena han pedido al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y al presidente de la entidad, Maurici Lucena, que no se excluya a la gestora aeroportuaria del resto de contratos públicos, por cotizar en bolsa, para poder equilibrar el soporte del coste de la suspensión temporal de contratos que Aena quiere hacer en cada aeropuerto
CoronavirusEl Defensor del Pueblo pide más recursos sanitarios para afrontar la crisis del Covid-19El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, se ha dirigido al Gobierno para hacerle llegar los problemas que los ciudadanos plantean en el millar de quejas recibidas en las últimas dos semanas relacionadas con la crisis sanitaria del Covid-19. Entre sus peticiones, reclama más recursos humanos y materiales para que los sanitarios puedan realizar su trabajo con garantías
SaludSalud Mental España lanza una campaña para agradecer a los trabajadores esenciales su laborLa Confederación Salud Mental España ha puesto en marcha la campaña ‘#GraciasXTuValor’ con el objetivo de mandar un mensaje de apoyo y agradecimiento a los profesionales que están trabajando “por el bienestar y la tranquilidad” de la ciudadanía durante el actual periodo de aislamiento ante la crisis sanitaria
RefugiadosUnicef alerta de una “inminente” propagación del coronavirus en los campos de refugiadosLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este jueves de una “inminente” propagación del coronavirus entre los campos de refugiados y centros de internamiento de migrantes, unos espacios que están “abarrotados” y en los que el virus se extenderá “con rapidez”
JusticiaJuzgados de Valencia, Alicante y Elche toman declaración a los detenidos por videoconferenciaLos Juzgados de Valencia, Alicante y Elche, en coordinación con las comisarías del Cuerpo Nacional de Policía, han implantado sistemas que permiten tomar declaración y legalizar la situación de detenidos por videoconferencia a fin de evitar su traslado a las dependencias judiciales mientras dure el estado de alarma por la propagación del coronavirus Covid-19
HosteleríaEl sector hostelero muestra su solidaridad ante la crisis causada por el Covid-19Las organizaciones representativas del sector, Hostelería de España, Marcas de Restauración, Restauración Colectiva, Aecoc y Competur, han trasladado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo su predisposición a colaborar para que los alimentos excedentes tras el cierre puedan llegar a centros dependientes del Ministerio de Sanidad o de Defensa, como hospitales, residencias de ancianos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado u otros
TransporteTransportes publica un mapa informativo con los restaurantes a los que pueden acudir los transportistasLa secretaria general de Transportes, María José Rallo, anunció este miércoles que la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado un mapa informativo que recogerá todos los establecimientos de restauración que ofrecen comida preparada y para llevar a los transportistas, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y los profesionales que forman parte de los servicios esenciales
CoronavirusLa Comunidad de Madrid actúa en 38 residencias desde la puesta en marcha del plan de choqueLa Consejería de Sanidad informó este miércoles de que el plan de choque en residencias que la semana pasada activó la Comunidad de Madrid para hacer frente a la evolución del coronavirus permitió inspeccionar desde el pasado viernes 27 de marzo un total de 38 centros residenciales en toda la región, tanto de mayores como de personas con discapacidad
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba subsidios extraordinarios para empleadas de hogar y para temporales que terminen su contratoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un subsidio temporal para empleadas de hogar que hayan perdido el empleo por la crisis sanitaria del coronavirus y otro subsidio para trabajadores temporales con un contrato de, al menos, dos meses de duración que haya finalizado tras declararse el estado de alarma y no tengan la cotización necesaria para percibir otras prestaciones