CulturaLa réplica de la Llave de Oro del Cante y un libro para popularizar el flamenco, legado de Fosforito en el CervantesEl Instituto Cervantes acogió este martes en su sede de Madrid un homenaje al cantaor flamenco cordobés Antonio Fernández Díaz, Fosforito, en el marco del cual se depositó un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por la réplica de la Llave de Oro del Cante y un libro para prender la afición por el flamenco entre los niños
LaboralAmpliaciónTrabajo mantendrá la sobrecotización del subsidio por desempleo para mayores de 52 años que exigía Podemos para apoyar la reformaEl secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, reveló este lunes que el Gobierno va a mantener la sobrecotización del 25% para los mayores de 52 años que perciben el subsidio asistencial por desempleo, una circunstancia que despeja el camino para que la reforma del subsidio vea finalmente la luz, ya que era la exigencia que esgrimió Podemos el pasado enero para sumarse al PP y Vox para rechazar el real decreto que no fue convalidado en el Congreso de los Diputados
Discapacidad visualUna escritora prácticamente ciega asegura que "la vista es secundaria" para escribirMaría Merino Hidalgo tiene el síndrome de Charge, una enfermedad rara que le ha dejado prácticamente ciega. Sólo ve a través de un ojo con un resto visual del 16%. Pero cuando se pone a escribir su mirada no encuentra límites. Este jueves presenta su primera novela: ‘Orión. El legado de un imperio’
CulturaEl Cervantes expone por primera vez el contenido de los legados de las Cajas de las LetrasEl Instituto Cervantes abrió este lunes al público la exposición ‘La mayor riqueza. Legados escogidos de la Caja de las Letras’, una muestra que, hasta el 16 de junio, desvelará parte del contenido de los legados depositados en la antigua cámara acorazada de la institución por destacados protagonistas de la cultura de España e Hispanoamérica
SaludCasi la mitad de los españoles no consulta el prospecto de los medicamentosCasi el 50% de los españoles no consulta el prospecto de los medicamentos que consume y hasta un 13,9% ha tenido que acudir al médico o a urgencias por algún problema relacionado con la medicación, sobre todo mujeres y pacientes menores de 35 años
CulturaCultura se involucrará en la conmemoración del centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés EstellésEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun presentó este miércoles el programa de actos conmemorativos con el que el departamento que dirige participará en la conmemoración del centenario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés (1924-1993), considerado uno de los renovadores de la poesía en valenciano en el siglo XX
AbortoDíaz pide consenso para blindar el aborto en la Constitución como con la reforma del artículo 49La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, defendió este sábado que el “derecho feminista” al aborto sea “un derecho constitucional” y que se lleve a término con el mismo consenso parlamentario que obtuvo la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar la palabra “disminuidos” referida a las personas con discapacidad
Día de la Mujer‘Muévete’, eslogan de la campaña institucional por el 8-M para que la sociedad salga a la calle "por la igualdad"La ministra de Igualdad, Ana Redondo, presentó este miércoles la campaña institucional por el 8-M que tiene como eslogan ‘Muévete’ y que invita a la sociedad a que el próximo viernes se mueva y “salga a la calle” para reivindicar la igualdad desde todas las ciudades de España en las manifestaciones convocadas por el Día Internacional de la Mujer
RTVEElena Sánchez cree que tiene el apoyo del Gobierno y afirma que su relevo es competencia del ParlamentoLa presidenta interina del Consejo de Administración de RTVE, Elena Sánchez, dejó caer este jueves que intuye que cuenta con el apoyo del Gobierno para ejercer su cargo, si bien aseveró que la solución a la interinidad que vive la dirección de la Corporación depende del Parlamento, sobre el que recae la competencia de nombrar a un responsable con plenos poderes
CulturaUna edición de ‘Luces y Sombras del Flamenco’, otra de ‘Antifémina’ y una caja sorpresa, legado de Colita en el CervantesEl instituto Cervantes acogió este jueves en su sede en Madrid un homenaje a la fotógrafa Isabel Steva Hernández, Colita (1940-2023), en el marco del cual se depositó un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución compuesto por una edición de las obras ‘Luces y Sombras del Flamenco’ y ‘Antifémina’ y una caja sorpresa con objetos que definen su filosofía de vida
CulturaEl Instituto Cervantes homenajea a Enrique MorenteEl Instituto Cervantes rendirá tributo este miércoles al cantaor Enrique Morente (1942-2010) en el marco del cual se presentará la Fundación Enrique Morente, Casa de la Tradición y la Traducción, creada para honrar la memoria del artista y divulgar su herencia artística
CulturaEl Instituto Cervantes homenajeará el miércoles a Enrique MorenteEl Instituto Cervantes rendirá tributo este miércoles al cantaor Enrique Morente (1942-2010) en el marco del cual se presentará la Fundación Enrique Morente, Casa de la Tradición y la Traducción, creada para honrar la memoria del artista y divulgar su herencia artística
CulturaMás de 125 actividades sobre la cultura como alegría y las edades no productivas protagonizarán Málaga de FestivalMás de 125 actividades vinculadas a las distintas categorías artísticas en las que participarán alrededor de 150 creadores centradas en la cultura como alegría y en las edades no productivas (infancia y vejez) protagonizarán Málaga de Festival, la programación expandida del Festival de Málaga, que tendrán lugar entre el 8 y el 29 de febrero, antes de la celebración del certamen cinematográfico
Cumbre climáticaEl declive de los combustibles fósiles y triplicar las renovables sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comienza este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
Cumbre climáticaTriplicar las renovables y el declive de los combustibles fósiles sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comenzará este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)