Búsqueda

  • Autismo Autismo España pide a Trump que no hable de “cura” ni de “enfermedad” para referirse al TEA La Confederación Autismo España criticó este martes las declaraciones en las que el presidente de EEUU, Donal Trump, desaconsejó el consumo de paracetamol a las mujeres embarazadas tras vincularlo con un supuesto riesgo de TEA en los recién nacidos, y precisó que los Trastornos del Espectro Autista (TEA) “no se curan”. “Son una condición del neurodesarrollo”, no una enfermedad” Noticia pública
  • Proyectos Lantania construirá una planta de tratamiento de aguas residuales en Colombia Lantania anunció este martes que diseñará, construirá y pondrá en marcha de una planta de tratamiento de aguas residuales para la empresa Papeles y Corrugados Andina ubicada en la localidad de Sesquilé, enclavada en el departamento colombiano de Cundinamarca Noticia privada
  • Salud digital Sanidad prepara una ley para regular el uso de 'big data' en investigación y ensayos clínicos El Ministerio de Sanidad anunció este lunes que prepara una ley para regular el uso de 'big data' en investigación y ensayos clínicos que garantizará que todos los ciudadanos, tanto del ámbito público como privado, dispongan de una historia clínica digital interoperable y accesible en toda España y en la Unión Europea, que asegure la continuidad asistencial Noticia pública
  • Empresas CaixaBank, Enel, BMW, Telefónica o Microsoft, entre las compañías mejor valoradas en criterios ASG en 2025 La ponderación de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) está experimentando un cambio con una influencia creciente entre los inversores de compañías sostenibles. La lucha contra el cambio climático y la exclusión de sectores como el armamentístico han cedido protagonismo frente a métricas más centradas en el impacto social y la transparencia Noticia pública
  • Día del Alzhéimer Cada año se producen siete millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo Cada año se producen siete millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo, una enfermedad que afecta a unas 800.000 personas en España donde se diagnostican 40.000 pacientes anualmente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que propone aumentar el uso de biomarcadores para detectar de forma precoz al 80% de los casos en los próximos años Noticia pública
  • Sanidad Los nuevos tratamientos reducen al 5% la mortalidad de los pacientes con PTTa La aparición de nuevos tratamientos ha reducido la mortalidad de los pacientes con Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa) al 5% cuando hace unos años rondaba el 20% en una enfermedad hematológica que se caracteriza por la aparición de puntitos rojos en la piel de brazos y piernas y hematomas Noticia pública
  • Investigación Crean un nuevo test que puede mejorar el estudio del riesgo a desarrollar Alzheimer Un equipo de investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber-ISCIII), junto a la empresa biotecnológica Biocross, crearon e4Quant, un innovador análisis de sangre que permite identificar de forma rápida y precisa a las personas portadoras de la variante genética APOE ε4, el principal factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer Noticia privada
  • Premios La Odontología española brilla en los 28 Premios Gaceta Dental Los Premios Gaceta Dental han reconocido el talento, la innovación, las buenas prácticas y la dedicación de los profesionales que trabajan "día a día por ofrecer la mejor calidad asistencial a sus pacientes" Noticia pública
  • Sanidad Los sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncer Los sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncer. Para su correcto abordaje es necesario un enfoque multidisciplinar con la implicación de distintas áreas como oncología médica y radioterápica, cirugía ortopédica oncológica, cirugía vascular y cirugía plástica, radiodiagnóstico y anatomía patológica, entre otras, según apuntan distintos especialistas del Hospital Ruber Internacional con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se conmemora el 20 de septiembre Noticia pública
  • Día Alzheimer Cada año se producen siete millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo Cada año se producen siete millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo, una enfermedad que afecta a unas 800.000 personas en España donde se diagnostican 40.000 pacientes anualmente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que propone aumentar el uso de biomarcadores para detectar de forma precoz al 80% de los casos en los próximos años Noticia privada
  • Alzheimer El 89% de los expertos en alzhéimer alerta de que la falta de tiempo en consulta dificulta su detección precoz El 89% de los expertos en alzhéimer alertó de que la falta de tiempo en consulta y de formación específica en esta patología dificultan el diagnóstico temprano y de precisión de la enfermedad en España, tal y como se recoge en los proyectos ‘mapEA’ y ‘Alma-Care’, en los que participaron más de 140 especialistas y que fueron presentados este jueves por la compañía farmacéutica Lilly Noticia pública
  • Casa Real El Rey anima a las empresas a "adaptarse e innovar para prosperar" en un contexto internacional "difícil" Felipe VI animó este jueves a los empresarios a "adaptarse e innovar para prosperar en este contexto tan difícil y exigente" en el que es "clave", según destacó, "la colaboración entre las instituciones públicas y el sector privado, guiada por una visión estratégica y un compromiso con el largo plazo" Noticia pública
  • Madrid Maroto no quiso “acusar a nadie de asesinato” en las residencias y cree que se le cita por algo “ya corregido” La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, aseguró este jueves que no quiso “acusar a nadie de asesinato” con sus declaraciones sobre los protocolos sanitarios de Madrid y las muertes en residencias durante la pandemia, tras admitirse a trámite una querella de la Comunidad de Madrid contra ella por dichas palabras Noticia privada
  • Premios ConSalud El Comprehensive Cancer Center de la FJD recibe el premio 'Centro Tecnológico de Referencia' en los Premios ConSalud El Comprehensive Cancer Center del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (FJD), nueva denominación de su área oncológica que actualiza y mejora el anterior OncoHealth, ha sido galardonado en la categoría de 'Centro Tecnológico de Referencia' en los Premios ConSalud 2025 Noticia pública
  • POP Las vacunas son la mejor herramienta para "evitar" infecciones y la toma de antibióticos Las vacunas han demostrado ser la mejor herramienta para prevenir infecciones y evitar la toma de antibióticos, ya que un mal uso de ellos genera resistencias antimicrobianas. Por ello, la información y la prevención desde los colegios es básico para luchar contra esta pandemia silenciosa Noticia pública
  • Investigación Un modelo matemático del CSIC mejora la detección temprana del cáncer colorrectal Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, desarrolló un modelo matemático que permite “optimizar las estrategias de cribado del cáncer colorrectal” y “mejorar la detección temprana de la enfermedad” Noticia privada
  • Asma Una vacuna española abre una nueva vía en la prevención del asma Científicos del grupo ‘Vacunas y Células Dendríticas’ de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han demostrado que la vacuna MV130 previene el desarrollo de asma alérgica eosinofílica en modelos animales, con un efecto protector que se mantiene hasta nueve semanas después de finalizar el tratamiento Noticia privada
  • Esclerosis Múltiple Los últimos avances e investigaciones sobre la Esclerosis Múltiple en el Patient Community Day de ECTRIMS El próximo viernes 26 de septiembre, el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, acogerá una nueva edición del Patient Community Day, un acto que se celebrará bajo el paraguas del congreso anual de ECTRIMS (Comité Europeo para el tratamiento y la investigación de la esclerosis múltiple) y en el que se abordarán Los últimos avances e investigaciones sobre la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • Alzheimer La reina Sofía preside en Elche la cumbre internacional sobre alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas La reina Sofía presidió este lunes el acto oficial de inauguración del Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas (ICND), que se celebrará en Elche hasta el 18 de septiembre y en el que se abordarán los avances en medicina personalizada y en el tratamiento del alzhéimer y otras patologías Noticia privada
  • Autónomos El Gobierno se compromete a mejorar la prestación por cese de actividad de autónomos y las regularizaciones de las cotizaciones El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reunió este lunes a las asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) y a sindicatos y patronal, con quienes se comprometió a simplificar y reforzar la prestación por cese de actividad, así como a abordar conjuntamente mejoras para los próximos procesos de regularización de cotizaciones, una vez que ya se ha zanjado el del año 2023, el primero con el nuevo sistema de cuotas en función de ingresos reales en vigor Noticia pública
  • Día Linfomas Las terapias de linfomas aumentan la supervivencia por encima del 75% a los cinco años El aumento y mejora del arsenal terapéutico para el tratamiento de los linfomas, un complejo y heterogéneo grupo de más de 200 enfermedades, ha aumentado la supervivencia de los pacientes por encima del 75% a los cinco años del diagnóstico, según la campaña de comunicación ‘En Oncología cada Avance se escribe en Mayúsculas’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia privada
  • Día del linfoma Aumenta la curablidad de los linfomas en un 70% Hasta un 70% de los pacientes con linfoma logra superar la enfermedad gracias a los avances en diagnóstico y tratamiento, según destacó este lunes el doctor Adrián Alegre, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de La Princesa, con motivo del Día Mundial del Linfoma Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid presenta su Estrategia Biofarmacéutica para impulsar la innovación y la inversión en el sector La Comunidad de Madrid presentó este lunes la Estrategia Sectorial 2025-2028 Biofarmacéutica para consolidarse como referencia en innovación de este sector, además de impulsar el empleo y la inversión en el mismo Noticia privada
  • Discapacidad El Cermi presenta sus propuestas fiscales para promover la inclusión de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó este lunes su agenda política actualizada para favorecer desde el ámbito tributario el proceso de participación e inclusión de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Empresas FCC compra la filial británica de Cumbria Waste Group FCC Enviro anunció este lunes que ha acordado la adquisición del negocio de Cumbria Waste Group a Waterland Private Equity en el Reino Unido, en una una operación que espera que se complete en el último trimestre del año Noticia privada