Búsqueda

  • SEO/Birdlife concluye este fin de semana un censo de aves acuáticas Este fin de semana finalizará un nuevo ‘Censo Internacional de Aves Acuáticas’, un trabajo que SEO/BirdLife desarrolla en España desde los años 50 del siglo pasado. Para participar, basta con tener unos prismáticos o un telescopio y un dispositivo móvil para registrar datos Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 2.000 pollos de cernícalo primilla nacieron este año en colonias que gestiona Grefa Más de 2.200 pollos de cernícalo primilla nacieron este año en las colonias que gestiona el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) , según refleja el balance del proyecto ‘Corredores para el primilla’ de la organización Noticia pública
  • Biodiversidad Una de cada cuatro especies de aves en España está amenazada de extinción Un 25% de las especies de aves evaluadas en España se encuentran amenazadas e incluidas en categorías de riesgo de extinción, mientras que el 56% presenta problemas de conservación por un estado de amenaza confirmado o por el desconocimiento que aún se tiene de ellas Noticia pública
  • Biodiversidad Los ecologistas piden suspender la caza de aves acuáticas en Doñana por la sequía Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España han solicitado a la Junta de Andalucía la suspensión de la caza de aves acuáticas en el Parque Nacional de Doñana ante la situación de sequía que asola la cuenca del Guadalquivir Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno y Castilla-La Mancha acuerdan bombear agua a las Tablas de Daimiel El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel será bombeado con agua a comienzos del próximo otoño para paliar la situación hídrica que atraviesa ese espacio protegido Noticia pública
  • Drogas La Guardia Civil interviene 125.000 plantas de cannabis en ocho plantaciones de cáñamo La Guardia Civil ha intervenido 125.000 plantas de cannabis en distintas fases de producción en siete fincas invernadas y un secadero, y ha detenido a seis personas como autoras de un delito contra la salud pública Noticia pública
  • Ecosistema El vencejo común comienza su migración a África para pasar el invierno El vencejo común, ave del año 2021, ha comenzado su migración rumbo a las zonas de invernada en África, según indicaron este lunes ecologistas de SEO/BirdLife Noticia pública
  • Fauna SEO BirdLife sigue 40 nuevas aves con GPS en 2021 para estudiar las migratorias SEO BirdLife sigue 40 nuevas aves con GPS este año para estudiar a otras aves, como son las migratorias. Forman parte de las más de 1.200 marcadas con las que cuenta el programa Migra, que desarrolla la organización con la colaboración de Fundación Iberdrola España desde 2011 Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno recupera el Puerto Mayor de la Manga del Mar Menor y lo restaurará ambientalmente El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acordó este martes que reviertan al dominio público marítimo-terrestre estatal los terrenos traspasados en 1982 a Murcia para la gestión de Puerto Mayor en la Manga del Mar Menor, en el término municipal de San Javier, de manera que puedan ser restaurados ambientalmente Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera y Page acuerdan culminar el traspaso de Cabañeros y Tablas de Daimiel a Castilla-La Mancha La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acordaron este martes la culminación de las negociaciones sobre el traspaso de competencias de gestión de los parques nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel desde el Estado al Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Medio ambiente El alimoche muere más en Europa que en África por causas humanas La mortalidad del alimoche común es más alta en el sureste de Europa y Oriente Medio que en el África subsahariana por causas humanas, pese a la creencia de que la disminución de las poblaciones de aves migratorias en el continente europeo se debe a amenazas que afrontan en el africano Noticia pública
  • Medio ambiente Las grullas ya vuelan hacia el norte de Europa tras invernar en España Bandadas de grullas ya han iniciado su viaje desde diversos puntos de España hacia el norte de Europa, un espectáculo sin fronteras que se produce cada año después de que estas aves invernen en tierras españolas Noticia pública
  • Medio ambiente Unas 36.000 cigüeñas blancas invernan en España, 5.000 más que en 2004 El popular refrán 'por San Blas la cigüeña verás', santo que se celebra este miércoles, 3 de febrero, ya no tiene validez hoy en día porque la cigüeña blanca cada vez se queda más a invernar en España y no migra hacia África tanto como antaño. De hecho, unos 36.000 ejemplares lo han hecho este invierno, cerca de 5.000 más que hace 16 años Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife reclama que la codorniz se incluya en el Catálogo Español de Especies Amenazadas La codorniz común, declarada Ave del Año 2020 por SEO/BirdLife y la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA), debe ser declarada especie 'en peligro de extinción' dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas debido a su declive poblacional por amenazas relacionadas con la intensificación agraria y la caza Noticia pública
  • Nucleares El Supremo confirma la nulidad del acuerdo de Castilla-La Mancha que afectaba al al almacén de residuos radiactivos de Villar de Cañas La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Junta de Castilla-La Mancha contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad autónoma, de 30 de julio de 2018, que anuló íntegramente el acuerdo y posterior decreto del Gobierno regional, de los años 2015 y 2016 respectivamente, para ampliar de 1.000 a 23.000 hectáreas la superficie del Espacio Protegido Laguna de Hito, afectando a la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), cuyo emplazamiento fue aprobado por el Consejo de Ministros en 2011 Noticia pública
  • Biodiversidad La codorniz aprovecha el otoño para migrar a África La codorniz común, declarada Ave del año 2020 por SEO/BirdLife, ha iniciado su migración postnupcial hacia África y apenas se dejará ver en España durante el otoño, estación que comienza este martes a las 15.31 horas (horario peninsular) Noticia pública
  • Biodiversidad Los vientos alisios regulan el éxito reproductor de halcones en Canarias Los alisios atlánticos, vientos que durante el verano y el otoño soplan con fuerza del noreste y acompañan a los navegantes a vela en su travesía hacia América, determinan la reproducción del halcón de Eleonor en Canarias Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife ha marcado 1.150 aves con GPS en 10 años para conocer sus movimientos Más de 1.150 aves de 33 especies distintas han sido marcadas con dispositivos de seguimiento remoto vía GPS por toda España desde 2011 con el fin de conocer con detalle sus migraciones y movimientos en el marco del programa Migra, de SEO/BirdLife Noticia pública
  • Medio ambiente La codorniz vuelve a estar amenazada por la media veda, según SEO/BirdLife El periodo cinegético de la media veda se inicia en España a mediados de agosto y finalizará a finales de septiembre, por lo que en muchas comunidades autónomas se volverá a permitir la caza de especies de aves con un estado de conservación desfavorable como la tórtola europea y la codorniz común, ésta declarada Ave del Año 2020 por SEO/BirdLife por su declive poblacional Noticia pública
  • Biodiversidad Cinco millones de aves podrían morir cada año en España al chocar contra tendidos eléctricos Las colisiones contra líneas eléctricas podrían estar ocasionando la muerte de cerca de cinco millones de aves al año en España, según un estudio preliminar realizado por SEO/BirdLife y financiado por la Fundación MAVA y BirdLife International Noticia pública
  • Clima El calentamiento global de 150 años tumba seis milenios de enfriamiento planetario El aumento de la temperatura de la Tierra en los últimos 150 años ha superado con creces el enfriamiento global que ocurrió durante los seis milenios anteriores y ello se debe al aumento de las emisiones de gases de efecto invernado Noticia pública
  • Medio ambiente España tendrá un nuevo atlas de las aves en 2021 La organización científico-ambiental SEO/BirdLife lleva seis años trabajando en un nuevo Atlas de las Aves en Época Reproductora en España, que verá la luz en 2021 gracias a las aportaciones de cientos de voluntarios y la colaboración técnica del Grupo de Investigación del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga, la Universidad Autónoma de Madrid y la Estación Biológica de Doñana Noticia pública
  • Medio marino SEO/BirdLife busca voluntarios para prospectar la costa y ayudar a las aves marinas en Canarias SEO/BirdLife ha dado un nuevo empuje a su proyecto 'Náufragos' con una ampliación de su ámbito de actuación, que pasa de Tenerife a todo el archipiélago de Canarias, y el lanzamiento de un vídeo divulgativo de la campaña para captar voluntarios, ahora que la desescalada del coronavirus permite de nuevo el acceso al litoral Noticia pública
  • Cambio climático Las grullas abandonan cada vez antes la península por el aumento de temperaturas y la escasez de agua Las grullas cada vez abandonan antes la península ibérica por el aumento de las temperaturas y la escasez de agua como consecuencia del cambio climático que “altera” las “rutinas migratorias” de las aves Noticia pública
  • Ciencia La gaviota patiamarilla adapta su vida a las actividades humanas Un equipo con participación de dos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, y el Instituto de Ciencias del Mar, en Barcelona, junto con personal científico de la Universidad de Barcelona, ha comprobado la alta capacidad de la gaviota patiamarilla ('Larus michahellis') para adaptarse a las actividades humanas y a sus cambios a lo largo del año Noticia pública