SegurosLos seguros de vida cerraron marzo en 194.644 millones, un 0,11% menos que el año anteriorLas aseguradoras gestionaban a cierre del pasado mes de marzo 194.644 millones de euros de sus clientes a través de todo tipo de seguros de vida, cifra que es un 0,11% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, según los datos de la patronal de las aseguradoras Unespa
EmpresasBruselas autoriza la creación de una empresa de hipotecas inversas en participación por Santander y MapfreLa Comisión Europea aprobó este martes, de conformidad con el Reglamento de concentraciones de la UE, la creación de una empresa en participación por parte de Banco Santander S.A y sus filiales Santander y Mapfre S.A. La empresa en participación se dedicará a la comercialización de hipotecas inversas a particulares en España
SegurosVidaCaixa ganó 794 millones en 2021, un 10,6% menosVidaCaixa, asegura del grupo CaixaBank, cerró 2021 con un beneficio neto de 793,8 millones de euros, lo que supone un 10,6% menos que el registrado en 2020, por los extraordinarios que impactaron en ese ejercicio y dejaron de hacerlo en 2021. El beneficio obtenido se alinea con el de 2019
Sector financieroVidaCaixa gana 580,8 millones hasta septiembre, un 10% másVidaCaixa obtuvo un beneficio neto consolidado de 580,8 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento interanual del 10,1% apoyado en el aumento del volumen de negocio y del patrimonio bajo gestión, según informó hoy la entidad
TribunalesEl juez continuará el procedimiento contra cuatro investigados en una pieza separada del ‘caso ERE’ por las ayudas a Yogures AndalucesEl juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra cuatro personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a Yogures Andaluces S.A. (Yogan) por un importe de 6.379.142,48 euros
TribunalesJuzgan a dos directivos de una fundación por “expoliar” a enfermos de AlzheimerLa Fiscalía Provincial de Madrid pide seis años de prisión para el director de la Fundación Afal, Jaime Conde Moralla y otros cinco años para la letrada Mercedes Díaz Mayo por un delito de apropiación indebida. El representante del Ministerio Público les acusa de “expoliar” el patrimonio de las personas que tenían a su cargo en una sociedad sin ánimo de lucro encargada de la tutela de personas incapacitadas por sufrir enfermedades mentales mediante trasferencias “inconsentidas” e “injustificadas” a sus propias cuentas corrientes
Sector financieroLas aseguradoras gestionaban 244.600 millones en ahorro de clientes a finales de marzo, un 4,4% másLas aseguradoras gestionaban 244.581 millones de euros de sus clientes a cierre del pasado marzo, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a marzo del pasado ejercicio, cuando comenzó el confinamiento para contener los contagios por Covid-19, y del 0,93% frente al cierre del pasado ejercicio
TribunalesEl juez continúa el procedimiento contra nueve investigados en una pieza del ‘caso ERE’ por las ayudas a la empresa Río GrandeEl juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra nueve personas investigadas en una pieza separada del caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a la entidad Río Grande Sevilla S.L., que tiene por objeto social la explotación de toda clase de negocios dedicados a la hostelería y alimentación, tales como restaurantes y bares
VidaCaixa ganó 795 millones el pasado año, un 20% másVidaCaixa, filial de Caixabank, obtuvo un beneficio neto de 795 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un aumento del 20% interanual gracias a la expansión del negocio
Previsiones económicasMapfre reduce en cuatro décimas su previsión de PIB para 2019 y 2020, hasta el 2% y 1,7%El Servicio de Estudios de Mapfre rebajó este lunes en cuatro décimas su previsión de crecimiento para la economía española en el bienio 2019 y 2020, hasta el 2% y 1,7%, respectivamente. Se sitúa así ligeramente por debajo del 2,1% previsto por el Gobierno para el actual ejercicio y también resulta inferior al 1,8% que estima en el siguiente