Cumbre del ClimaEl astronauta Parmitano pide "visión" a los políticos ante el "enemigo común" del cambio climáticoLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid desde el pasado 2 de diciembre, conectó este miércoles con el comandante de la Estación Espacial Internacional, Luca Parmitano, quien reclamó "visión" a los líderes políticos ante el "enemigo común" del cambio climático
COP25La Cumbre del Clima inicia la fase política con perfil bajo de China, EEUU y RusiaLa fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid comienza este martes con un segmento de alto nivel en el que intervendrán representantes de 163 países y la UE, así como de 21 organizaciones internacionales y las delegaciones de los países más contaminantes apuestan por un perfil más discreto al no enviar a sus jefes de Estado o de Gobierno
COP25China, EEUU y Rusia, con perfil bajo en la fase política de la Cumbre del ClimaLa fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid comenzará este martes con un segmento de alto nivel en el que intervendrán representantes de 163 países y la UE, así como de 21 organizaciones internacionales, y las delegaciones de los países más contaminantes apuestan por un perfil más discreto al no enviar a sus jefes de Estado o de Gobierno
Espacio‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA se lanzará en 2028 para estudiar un cometaLa Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará en 2028 su misión ‘Comet Interceptor’ para estudiar un cometa prístino, en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y un equipo de científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía
Fuerzas ArmadasEl Ejército del Aire crea el Centro de Operaciones de Vigilancia EspacialEl Ejército del Aire ha creado el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE) con el objetivo de vigilar y conocer la situación espacial y la provisión de servicios en apoyo al resto de operaciones que llevan a cabo las Fuerzas Armadas
Cumbre del ClimaDuque: “España ha mejorado su capacidad de generar ciencia”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, visitó este martes la Cumbre Mundial del Clima (COP 25) con su homólogo chileno, Andrés Couve Correa, y, al término del paseo por el pabellón de la conocida como ‘Zona Verde’, el español defendió su gestión y dijo que “hemos mejorado la capacidad de generar ciencia”
CienciaEspaña aportará a la ESA 852 millones más de lo previsto para el periodo 2022-2026España aportará a la Agencia Espacial Europea (ESA) 852 millones más de la cifra prevista hasta el momento para el periodo 2022-2026, hasta alcanzar los 1.543 millones de euros. Este aumento la sitúa como el quinto contribuyente, por detrás de Alemania (3.294 millones de euros), Francia (2.664 millones), Italia (2.282 millones) y Reino Unido (1.655 millones)
CienciaLa ESA aprobará 15.000 millones de euros en proyectos espaciales para los próximos añosEl Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), Space19+, que estará presidido por el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, aprobará cerca de 15.000 millones de euros en proyectos espaciales para los próximos años durante la celebración de su reunión en Sevilla los próximos 27 y 28 de noviembre
ClimaOctubre de este año fue el segundo más cálido en la Tierra en 140 añosEl mes pasado fue el octubre más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico global de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis climático mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA
EspacioEl Gobierno incrementa en 587 millones de euros la aportación de España a la ESAEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el incremento en 586,7 millones de euros la aportación de España a la Agencia Espacial Europea (ESA) en el período 2020-2026, lo que permitirá a España el desarrollo de un importante tejido industrial y ganar competitividad y especialización tecnológica
El tiempoEste octubre fue el noveno más cálido del siglo en EspañaOctubre fue un mes muy cálido en España al registrar una temperatura media de 17,2ºC, lo que supone 1,3ºC por encima de la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, con lo que fue el noveno octubre más caluroso del siglo en el conjunto del país
ClimatologíaSeptiembre fue el más lluvioso en cinco años en España gracias a la DANA del suresteEl mes pasado fue el septiembre más húmedo del último lustro gracias en buena parte a la histórica DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó el sureste peninsular con históricas lluvias torrenciales especialmente en Alicante, Almería y Murcia
TecnologíaIndra diseña soluciones para mejorar la protección de las ciudades contra desastres naturalesIndra trabaja con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el desarrollo de la siguiente generación de soluciones de observación de la Tierra diseñadas para ayudar a las ciudades a reducir al máximo los daños en caso de tsunami o cualquier otro desastre natural de gran envergadura
MadridLa Comunidad acoge la primera edición del Congreso del EspacioLa Comunidad de Madrid acoge desde este miércoles el primer Congreso del Espacio. Un foro de diálogo en el que las compañías e instituciones nacionales e internacionales más importantes del sector espacial se reúnen durante dos días para debatir sobre sus retos, su futuro desarrollo tecnológico y su capacidad para transformar la sociedad
EspacioLa ESA ultima los preparativos de la sonda que será lanzada rumbo al SolLa Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space ultiman los preparativos de la sonda solar ‘Solar Orbiter’ para su lanzamiento rumbo al Sol a bordo del cohete ‘Atlas V’ de la NASA desde Cabo Cañaveral en Florida (EEUU) en febrero de 2020
UniversidadLa Universidad Politécnica de Madrid acoge un gran evento internacional de dronesLa Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid acoge un gran evento internacional de drones autónomos que contará con la participación de 160 representantes de universidades de 16 países
UniversidadLa Universidad Politécnica de Madrid acoge un gran evento internacional de dronesLa Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid acoge un gran evento internacional de drones autónomos que contará con la participación de 160 representantes de universidades de 16 países
UniversidadLa Universidad Politécnica de Madrid acoge un gran evento internacional de dronesLa Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid acoge un gran evento internacional de drones autónomos que contará con la participación de 160 representantes de universidades de 16 países
Cambio climaticoTres equipos del CSIC participan en la mayor expedición científica al Ártico para medir los efectos del cambio climáticoTres equipos de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participarán en la misión Mosaic, la mayor expedición científica de la historia al Ártico a bordo del rompehielos de investigación alemán Polarstern, que estudiará la atmósfera, el mar y el hielo y cómo actúan entre ellos para “comprender mejor” cómo afectará el calentamiento global a esta región
RTVE lleva al ministro Pedro Duque al concurso de inteligencia ‘Vaya crack’El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, participará este sábado en el concurso ‘Vaya Crack’ en el canal La1 de la televisión pública, donde se someterá a distintas pruebas como la ‘calculadora humana’ y otras actividades relacionadas con la “inteligencia”