Búsqueda

  • Tecnológicas Indra equipará al nuevo submarino surcoreano con su sistema Pegaso Indra ha cerrado un contrato con el astillero coreano DSME para equipar al nuevo submarino KSS con su sistema de defensa electrónica Pegaso, que ofrece una probabilidad de interceptación de señales del adversario cercana al 100% Noticia pública
  • Superliga Papeles secretos de la Superliga evidencian la incompatibilidad de los grandes para competir en la Champion Según la documentación remitida al Juzgado de lo Mercantil número 17 publicada por ‘El Mundo’, los promotores de la Superliga afirmaron a UEFA y FIFA que “no pretendían sustituir a la Liga de Campeones de la UEFA ni a la Europa League, sino competir y coexistir con ellas” Noticia pública
  • Acto ‘Nuevas políticas’ Oltra, sobre la ausencia de Podemos en el acto de Valencia: “No están todas las que son” La vicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, anfitriona del acto ‘Nuevas políticas’ que se celebró este sábado en la capital del Turia, restó importancia a la ausencia en esta convocatoria de mujeres de la dirección de Podemos, ya que en este encuentro “no están todas las que son” Noticia pública
  • Consumo Justicia Alimentaria pide “celeridad” en el desarrollo del decreto que permitirá regular la publicidad de alimentos “nocivos” para menores Justicia Alimentaria pidió este jueves “celeridad” en el desarrollo del real decreto que, a partir de 2022, permitirá al Ministerio de Consumo regular de forma directa la publicidad de alimentos y bebidas “no saludables y nocivos” dirigida a menores de 16 años, en sustitución del actual Código PAOS de autorregulación, vigente desde 2005 Noticia pública
  • Defensa El Comité Militar de la UE apuesta por crear la Fuerza de Acción Rápida que pide Borrell tras la crisis de Afganistán Los jefes de Defensa de los países miembros de la Unión Europea reunidos en Bruselas este lunes y martes apostaron por crear la Fuerza de Acción Rápida que el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, reclamó tras la abrupta salida de Afganistán Noticia pública
  • Fin de ETA Arrimadas acusa a Sánchez de haber cometido una “ignominia” al asociarse con Otegi La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber cometido una “ignominia” al asociarse con el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, “condenado por secuestro”, y aseguró que este partido no debería “condicionar nada” en España Noticia pública
  • Tribunales El tribunal rechaza el intento de Villarejo de que se suspenda el primer juicio del ‘caso Tándem’ La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el intento de la defensa del comisario jubilado José Manuel Villarejo de que se suspenda el primero de los juicios de la macrocausa ‘Tándem’ por la contratación de sus servicios por particulares y empresas para neutralizar a competidores, cobrar deudas pendientes y salir beneficiados en un herencia. La Fiscalía pide para él 109 años y 10 meses de prisión. En esta primera jornada su abogado Antonio García Cabrera pidió el aplazamiento por no haber tenido acceso a todas las actuaciones. Anticorrupción y la acusación popular que ejerce Podemos se han opuesto Noticia pública
  • Congreso del PSOE Sánchez presume de haber evitado que el PSOE acabe como el Pasok en Grecia El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presumió este domingo de haber evitado que su partido acabara en España como el Pasok de Grecia, pues gracias a la moción de censura de 2018 contra Mariano Rajoy recuperó el poder en La Moncloa y después se ha convertido en “la primera fuerza política del país” Noticia pública
  • Jornadas de Podemos La nueva ‘número dos’ de Igualdad plantea que las menstruaciones difíciles den derecho a baja laboral La inminente nueva secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, preguntó este sábado por qué cualquier enfermedad, desde un episodio de gastroenteritis, “genera derechos laborales” como la posibilidad de coger una baja, y en cambio las menstruaciones difíciles, que provocan cada mes a algunas mujeres vómitos, dolor de cabeza e incapacidad para llevar una vida normal, “en ningún caso ha generado derechos laborales” Noticia pública
  • 40 Congreso PSOE Ferraz prevé un congreso tranquilo menos con la fricción feminista entre género y sexo El PSOE celebra los próximos 15, 16 y 17 de octubre el 40º Congreso Federal en una situación muy diferente al celebrado hace cuatro años, justo después de las primarias en las que se impuso Pedro Sánchez, y de ahí que la actual dirección considere que el cónclave “será tranquilo” Noticia pública
  • Naciones Unidas La ONU reconoce el derecho humano a un medio ambiente saludable El Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconoció el derecho a un medio ambiente seguro, limpio saludable y sostenible como un derecho humano esencial Noticia pública
  • Educación Rechazadas las enmiendas a la totalidad de la Ley Maestra de Educación del Gobierno regional El Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó este jueves las enmiendas a la totalidad con devolución al Gobierno (sin texto alternativo) de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos a la Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Oficina del Español Cantó pide a Sánchez que defienda el idioma español en Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Baleares El director de la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, Toni Cantó, instó este miércoles en la Comisión de Cultura del Parlamento regional al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que lleve las oficinas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económico (Perte), iniciativa ligada a la lengua española, a Cataluña, Baleares, Valencia o País Vasco, "donde hace falta que se defienda el español y se vulneran derechos” Noticia pública
  • Presupuestos Arrimadas insiste en que Sánchez ya tiene cerrados los Presupuestos con Podemos y con sus socios “preferentes” La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, insistió este martes en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene cerrado su acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado con Podemos y con sus socios “preferentes”, que, según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, son “los mismos de la otra vez”, es decir, los “separatistas” Noticia pública
  • Convención PP Casado desata la euforia en el PP tras llenar la Plaza de Toros de Valencia y “cerrar” la crisis con Ayuso El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Pablo Casado, desató este domingo la euforia interna dentro de sus filas al acabar la Convención Nacional con la Plaza de Toros de Valencia llena y tras cerrar la crisis que había desatado la madrileña Isabel Díaz Ayuso por las especulaciones a raíz de la aspiración de presidir la formación a nivel regional Noticia pública
  • Convención PP Ampliación Ayuso respalda sin fisuras a Casado: “Mi sitio es Madrid y necesitamos que tú llegues a presidente” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quiso dejar este sábado “meridianamente claro” que su “sitio” y su “meta política” es Madrid, por lo que prometió dar “lo mejor” de sí misma para esta región desde la creencia de que “necesitamos” que el líder del PP, Pablo Casado, llegue a ser presidente del Gobierno de España Noticia pública
  • Crisis climática El Supremo rechaza que la Abogacía del Estado quiera cerrar el ‘Juicio por el Clima’ en España El Tribunal Supremo ha desestimado definitivamente la pretensión de la Abogacía del Estado de cerrar uno de los procesos abiertos en el conocido como ‘Juicio por el Clima’, según ha comunicado en un auto enviado este miércoles a las organizaciones Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón, que han demandado al Gobierno por inacción climática Noticia pública
  • Gobierno de coalición Alquiler, ‘ley mordaza’ y salud mental serán las próximas batallas de Unidas Podemos en el Gobierno La regulación del precio del alquiler; la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como ‘ley mordaza’; y la proposición de ley de Salud Mental que ha registrado Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados serán las próximas batallas que emprenderá este sector del Gobierno de coalición en su negociación con el socialista, una vez conseguidos algunos de sus objetivos en cuanto a la factura de la luz y el salario mínimo interprofesional Noticia pública
  • Electricidad Sánchez defiende su “riguroso” plan para abaratar la luz y reprocha al PP que no hiciera "nada" cuando gobernaba El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este martes en el Senado el “plan riguroso, serio, solvente” que considera ha puesto en marcha para abaratar el recibo de la luz y echó en cara al PP que las medidas energéticas que tomó cuando estaba en el poder han costado millones a las arcas públicas Noticia pública
  • Castilla-La Mancha Arrimadas celebra la “predisposición” para llegar a acuerdos del Gobierno de Castilla-La Mancha La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, celebró este miércoles que el Gobierno de Castilla-La Mancha, que contaba con mayoría absoluta, tuviera “predisposición” para llegar a acuerdos, al tiempo que dijo al presidente de esta comunidad autónoma, el socialista Emiliano García Page, que su partido, desde la oposición, le va a seguir exigiendo “muchas más cosas” para hacer cosas “útiles” Noticia pública
  • Tribunales El Rey preside la apertura del Año Judicial y Lesmes exigirá en su discurso la renovación del CGPJ El Tribunal Supremo (TS) acoge este lunes el solemne acto de apertura del Año Judicial 2021/2022, que estará presidido por el Rey. El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del TS, Calos Lesmes, exigirá en su discurso a PSOE y PP que culminen un acuerdo para la renovación del órgano de gobierno de los jueces, que lleva más de 1.000 días en funciones, una paralización que pone en peligro la independencia judicial Noticia pública
  • Tribunales El Rey preside mañana la apertura del Año Judicial y Lesmes exigirá en su discurso la renovación del CGPJ El Tribunal Supremo (TS) acogerá mañana el solemne acto de apertura del Año Judicial 2021/2022, que estará presidido por el Rey. El discurso del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del TS, Calos Lesmes, exigirá a PSOE y PP que culminen un acuerdo para la renovación del órgano de gobierno de los jueces, que lleva más de 1.000 días en funciones, una paralización que pone en peligro la independencia judicial Noticia pública
  • Tribunales El Rey preside el lunes la apertura del Año Judicial en la que Lesmes exigirá la renovación del CGPJ El Tribunal Supremo (TS) acogerá el lunes el solemne acto de apertura del Año Judicial 2021/2022, que estará presidido por el rey Felipe VI. Este año el discurso del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del TS, Calos Lesmes, tendrá especial trascendencia porque exigirá a PSOE y PP que culminen un acuerdo para la renovación del órgano de gobierno de los jueces, que lleva 1.000 días en funciones, so pena de que esta paralización ponga en peligro la independencia judicial Noticia pública
  • Afganistán Robles afirma que la UE tiene la obligación de no dejar abandonados a los colaboradores que se han quedado en Afganistán La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este jueves que la Unión Europea tiene la obligación de “no dejar abandonados a los colaboradores” que se han quedado en Afganistán tras la retirada final de los Estados Unidos Noticia pública
  • CGPJ Lesmes exigirá ante el Rey la urgente renovación del CGPJ para salvar al “independencia” judicial El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lleva mil días en funciones por la incapacidad del PSOE y el PP de ponerse de acuerdo para su renovación. La modificación legislativa impulsada por el Gobierno impide la renovación de los magistrados que han causado baja y deja en cuadro, por ejemplo, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo (TS), que tendrá media docena de plazas vacantes a principio de 2021. Ante esta situación insostenible, el presidente del Consejo y del TS, Carlos Lesmes, hará un duro discurso el próximo lunes en la Apertura del Año Judicial, que presidirá el Rey, en el que defenderá la urgente necesidad de renovación del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública